ERUPCIÓN VOLCÁNICA
Un volcán es una montaña abierta que se conecta en su extremo inferior a un depósito de roca fundida bajo la superficie de la tierra. Los volcanes están constituidos por una acumulación de sus propios productos eruptivos; lava, cenizas y polvo. Cuando la presión de los gases y la roca fundida es suficiente para causar una explosión, ocurre la erupción. Los gases y la roca emergen por la abertura y se derraman, llenando el aire con fragmentos de lava.
Las cenizas volcánicas pueden afectar a personas ubicadas a cientos de kilómetros del cono del volcán. Pueden contaminar el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos.
Una erupción volcánica puede gatillar un maremoto o tsunami, inundaciones, aluviones, terremotos y derrumbes de rocas.
Las explosiones volcánicas pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades a varios kilómetros de distancia. Estos proyectiles pueden provocar muertes por impacto, sepultamiento o calor. En algunos casos, han echado abajo bosques completos. El área de riesgo en torno a un volcán es de por lo menos 30 kilómetros, pero puede ampliarse hasta a 150 kilómetros por los vapores y cenizas.
¿QUÉ HACER ANTES…?
1. Si vive cerca de un volcán, esté preparado para desastres generados por el volcán; terremotos, aluviones, inundaciones, tempestades eléctricas y maremotos.
2. Tenga ubicado un lugar alto y alejado del volcán, para el caso de que haya que evacuar la zona. Abandone el lugar antes de la erupción.
3. Tenga un par de anteojos de natación y una mascarilla desechable para cada miembro de la familia. Si no cuenta con estos elementos tenga pañuelos para cubrir su rostro.
4. Todos en la familia deben saber cómo actuar, cómo cortar el suministro de gas, luz y agua, y los números de emergencia a los que pueden llamar de ser necesario.
5. Establezca un punto de reunión, por si la familia se encuentra dispersa.
6. Tenga a mano su kit de emergencia.
¿QUÉ HACER DURANTE…?
1. Aléjese del lugar y evite las áreas hacia donde sopla el viento proveniente del volcán.
Si se ve atrapado dentro de su hogar
2. Cierre todas las ventanas, puertas y aperturas al exterior como chimeneas.
3. Ponga toda la maquinaria en un garaje o establo.
4. Ponga a los animales bajo un refugio cubierto.
Si se ve atrapado en el exterior
5. Busque refugio bajo techo.
6. Si lo pesca un derrumbe, encuclíllese y proteja su cabeza.
Evite las áreas bajas donde se pueden depositar gases venenosos y donde los aluviones pueden ser de mayor peligro.
7. Si está cerca de un arroyo o río, tenga cuidado con los aluviones.
Tome medidas para protegerse
8. Use pantalones largos y camisa de manga larga.
9. Use anteojos de natación para proteger sus ojos.
10. Use una máscara anti smog o mantenga un paño húmedo sobre su cara para facilitar la respiración.
11. Apague el motor de autos o camiones.
12. Manténgase alejado del área. Las explosiones laterales pueden viajar muchos kilómetros desde la montaña.
Tratar de observar un volcán en erupción es una idea que puede costarle la vida.
13. Los aluviones son poderosos ríos de barro que pueden presentarse durante una erupción, y que se mueven más
rápido de lo que una persona camina o corre. Cuando llegue a un río, primero mire aguas arriba. Si se aproxima
un aluvión o está pasando bajo un puente, no lo cruce. El poder del aluvión puede destrozar un puente
rápidamente.
¿QUÉ HACER DESPUÉS…?
1. Aléjese de la ceniza volcánica.
2. Evite manejar a través de la ceniza, que daña los vehículos.
En el exterior:
3. Cubra su boca y nariz.
4. Mantenga su piel cubierta para evitar irritaciones y quemaduras.
5. Si tuvo que evacuar su hogar, y al volver se encuentra con personas saqueando, no los enfrente solo. Pida
ayuda a Carabineros.
6. Escuche una radio a pila o televisión para obtener noticias de la emergencia y posibles instrucciones de la
autoridad a cargo.
7. En caso de tener una dolencia respiratoria, evite todo contacto con la ceniza y permanezca dentro de su hogar,
hasta que las autoridades informen que ya no hay riesgo.
8. Limpie la ceniza de los techos, ya que es pesada y puede hacer que un edificio colapse.
9. Efectúe una revisión de la luz, agua, gas y teléfono tomando las precauciones indicadas en inspección de
servicios básicos.
10. Ayude a las personas heridas o que han quedado atrapadas. Si hay heridos, pida ayuda de primeros auxilios a
los servicios de emergencia. Ayude a sus vecinos que tengan familiares de edad, impedidos o niños pequeños.