Presidente nacional en terreno: Finaliza agenda de trabajo en la Región de Arica y Parinacota

La máxima autoridad bomberil recorrió las ocho Compañías de Bomberos de Arica y sostuvo reuniones con diversas autoridades regionales. Desde el domingo 24 de julio, el Presidente Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field Bravo; inició su segunda agenda de trabajo en terreno, esta vez, en la Región de Arica y Parinacota, junto al Presidente Regional y Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya; del Gerente General de la Junta Nacional, Leonardo Pozo; y del Asesor Jurídico, Fernando Recio. «Estoy muy contento por la llegada que tuve con los bomberos, bomberas y con las autoridades regionales», señaló la máxima autoridad de Bomberos de Chile. En esa misma línea, el Presidente Regional, Raúl Montoya; agregó que «fue un gran apoyo para el desarrollo del Cuerpo de Bomberos la presencia de nuestro Presidente Nacional, donde se comprometieron, por parte de diversas autoridades de la región, iniciativas para contribuir con el desarrollo de los Bomberos de Arica». Domingo 24 de julio: Cierre del 1er Encuentro de Equipos de Búsqueda y Rescate Agreste y reunión con el Directorio General de Arica Durante la primera jornada de trabajo en terreno, el Presidente Nacional de Bomberos asistió al cierre de actividades del 1er Encuentro de Equipos de Búsqueda y Rescate Agreste zona norte, el cual se desarrolló en el Parque Centenario de Arica, junto al Presidente Regional y Superintendente de Arica, Raúl Montoya. Posteriormente, el Presidente Field encabezó la reunión del Honorable Directorio del Cuerpo de Bomberos de Arica, realizada en el Cuartel General. Lunes 25 de julio: Reunión con autoridades regionales y visita a la comuna de Camarones Por la mañana, la máxima autoridad de Bomberos, junto al Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, del Gerente General de Bomberos de Chile y del Asesor Jurídico, se reunieron con el Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz; y su equipo asesor, para destrabar proyectos regionales y agilizar iniciativas. Posteriormente, se sostuvo una reunión con el Delegado Presidencial de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana; quien recibió el saludo protocolar de la máxima autoridad bomberil. Por la tarde, se trasladó hasta la comuna de Camarones, donde se reunió con la máxima autoridad municipal, Cristian Zavala; quien recibió la noticia que el Cuerpo de Bomberos de Arica aprobó, por unanimidad, la creación de la Brigada de Bomberos en Camarones. De inmediato, el Alcalde comprometió recursos para material menor, mayor y cuartel, el cual podría estar ubicado en la localidad de Codpa. La jornada finalizó con una vista al cuartel de la Primera Compañía de Arica, ubicado en la parte alta de la ciudad. Martes 26 de julio: Aniversario de la independencia de Perú y visita a cuarteles La jornada comenzó con la asistencia de las autoridades nacionales de Bomberos de Chile al aniversario 201 de la Independencia del Perú, extendida por el Cónsul General del Perú en Arica, Julio César Cadenillas, donde participaron de una liturgia y la entrega de ofrendas florales. Por la tarde, realizó una visita a la Sexta, Segunda, Séptima, Cuarta y Quinta Compañías, donde fue recibido por los Directores, junto a varios bomberos y bomberas. En ellas, recorrió las instalaciones, los carros bomba y conoció, de voz de los bomberos y bomberas, sus experiencias y vivencias. Miércoles 27 de julio: Visita a Octava Compañía en Putre y reunión con la Alcaldesa El inicio de la última jornada de trabajo en terreno por la región, comenzó con una visita y un saludo protocolar al Fiscal Regional de Arica y Parinacota y Voluntario Honorario de la Tercera Compañía, Mario Carrera; en oficinas de la fiscalía. Posteriormente, los Directores Nacionales se trasladaron hasta la comuna de Putre, a 3.500 msnm, donde fueron recibidos por tarqueadas en el cuartel de la Octava Compañía, por la Directora Gabriela Guerrero, bomberos y bomberas. Junto con el recorrido por el cuartel, las autoridades se reunieron con la Alcaldesa de la comuna, Maricel Gutiérrez; para solicitar apoyo en diversas iniciativas que van en directo beneficio de los bomberos de Putre. La jornada finalizó con un saludo protocolar al Delegado Presidencial Provincial de Tarapacá. Dentro de la última jornada, la máxima autoridad de Bomberos de Chile, junto al Superintendente de Bomberos de Arica; recibieron la excelente noticia que la familia Ariztía entregaba en donación dos carros bomba para las comunas de Arica y Melipilla, donación que asciende a cerca de 300 millones de pesos. Fuente: www.bomberos.cl

Localidad de Codpa tendrá brigada de Bomberos, la primera de la zona

Esta se ubicará en la municipalidad de Camarones, al sur de Arica. Por otro lado, la noticia sorprendió al Alcalde de la comuna, quien se enteró de voz del Presidente Nacional, durante  la gira de la máxima autoridad de la institución por la Región. Una excelente noticia se dio a conocer esta semana, una muy especial, sobre todo, para el Cuerpo de Bomberos de Arica, en el norte de nuestro país. Y es que la ciudad de la eterna primavera amaneció con una gran novedad: la localidad de Codpa, emplazada en el Valle de Camarones, en la Región de Arica y Parinacota; finalmente contará con su propia brigada para así evitar que cada vez que exista una emergencia de cualquier índole, bomberos y bomberas de Arica concurran a la zona y recorran los más de 150 kilómetros que los separan del árido terreno nortino. Como la última vez, por ejemplo, que tuvieron que arrendar camiones aljibes para abordar una emergencia en el Valle de Camarones. La futura nueva brigada de Codpa conformará la Primera de Camarones y la Novena Compañía del Cuerpo de Bomberos de Arica, proyecto en el que activamente participaron Juan Carlos Field, Presidente Nacional de Bomberos; Raúl Montoya Olivares, Rector de la Academia Nacional de Bomberos; y el alcalde de Camarones, Cristian Zavala; quienes se reunieron para conversar sobre el proyecto, el cual contempla una inversión inicial cercana a los 140 millones de pesos en el marco del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL). «Estoy muy contento de conocer al alcalde, sobre todo tras haber llegado a este acuerdo de forma tan rápida sobre la conformación de la futura brigada de Camarones, dependiente del Cuerpo de Bomberos de Arica. Una futura novena compañía, donde vamos a trabajar rápidamente junto a él y al Gobierno Regional de Arica y Parinacota, para hacer este proyecto y construir un cuartel provisorio, más la gestión de un vehículo de rápida atención con capacidad de agua para extinguir incendios», afirmó Juan Carlos Field, Presidente Nacional de Bomberos de Chile tras el anuncio.

Por primera vez en Arica, se realizó un encuentro de Grupos de Rescate Agreste

La inédita actividad, se desarrolló en la ciudad de Arica donde participaron grupos de la zona norte del país, comuna de Puente Alto, Perú y Bolivia. Con más de 60 asistentes presenciales, se llevó a cabo en Arica el seminario técnico del inédito encuentro de Grupos de Rescate Agreste de la zona norte del país, iniciativa que contó con la participación de grupos especializados de Iquique, Pozo Almonte, Puente Alto, Tacna-Perú, La Paz-Bolivia, Ejército, Armada y Carabineros.   En la primera jornada teórica de esta actividad, se trataron los temas: Proceso de acreditación de Grupos Agreste bajo el Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile; climatología del Desierto de Atacama – norte de Chile y las consideraciones de sus relieves; consideraciones en la evacuación aero-médica,  comunicaciones y señales en rescate con aeronaves; psicología de la emergencia: Cómo afrontar y desarrollar una emergencia de búsqueda de personas perdidas; teoría en la búsqueda de personas en zonas agrestes y desafío del abastecimiento logístico en operaciones de rescate agreste. “La gente quedó muy contenta y satisfecha, hemos marcado un hito tanto a nivel institucional como nacional, se puede marcar un antes y un después si trabajamos en conjunto como Cuerpo de Bomberos. Todo lo que fue práctica, operatividad y entrenamiento, quedó en la retina de quienes participaron; lo importante es que hemos desafiado nuestra capacidad de respuesta y organización, eso es lo que más valoro de estas jornadas”, destacó Ignacio Martínez Yáñez, líder del Grupo de Rescate Agreste del Cuerpo de Bomberos de Arica. Gracias a la conexión telemática, pudieron participar Grupos Agrestes, Voluntarios y Voluntarias de distintos Cuerpos de Bomberos del sur de Chile, además de Argentina y Brasil. En tanto, los asistentes que participaron de manera presencial tuvieron dos jornadas con ejercicios de entramiento diurno y nocturno en el Valle de Lluta, a 1.000 msnm y a 30 km de la costa, en un sector rural con relieves y condiciones necesarias para simular una serie de escenarios de búsqueda y rescate de personas perdidas y/o lesionadas en medios agrestes. En este sentido, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, Jesús Valenzuela Peña, señaló que “Para nosotros fue un honor haber sido invitados a esta actividad donde pudimos ver la realidad que existe en la zona norte del país, puesto que nos ayuda a que el Equipo Agreste de Puente Alto conozca otros escenarios que puedan evaluar para futuras activaciones. La geografía que tiene Arica es completamente distinta a la que se encuentra en la región Metropolitana, sin duda fue una experiencia nueva para nosotros”. Por su parte, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya Olivares junto al Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field Bravo, como parte de la agenda en su visita a la región, participaron en las actividades de cierre del 1° encuentro de Grupos de Rescate Agreste que por primera vez se desarrolla en el país, destacando los ejercicios realizados en la zona desértica de la ciudad. Hasta la fecha, el Grupo de Rescate Agreste del Cuerpo de Bomberos de Arica, ha realizado trabajos en las siguientes situaciones: Búsqueda de persona desaparecida en el sector del embalse Chironta, búsqueda y rescate de menor desaparecido en el Valle de Azapa, búsqueda de personas desaparecidas en Caleta Vítor, atención de emergencias a deportistas de trekking en el sector de Molinos y presencia permanente en actividades de peregrinaje hacia el Santuario de las Peñas.

Por primera vez, un Superintendente de regiones tiene tan alta responsabilidad a nivel país

Raúl Montoya Olivares, es la primera autoridad regional de Bomberos en asumir la rectoría de dicho organismo. Ser Rector de la Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB) implica el desafío de poder capacitar a Voluntarios y Voluntarias de todos los rincones del país, teniendo en consideración las diferencias geográficas entre los extremos norte y sur y las diferentes necesidades de mar a cordillera, siempre recordando que ésta es una labor profesional voluntaria, lo que significa que cada Bombero y Bombera debe hacer un alto en sus quehaceres personales y familiares  para dedicarle tiempo a la constante capacitación. “Nuestra actualidad es muy diferente a los años en que se fundó la Academia Nacional de Bomberos (1988), donde los primeros cursos eran Fuego, Tácticas y Agua. En la actualidad, existe una malla que va desde: Bombero Inicial, Operativo, Profesional y llega a las Especialidades”, señala Raúl Montoya Olivares, actual Rector de la ANB; quien cumple su segundo período como Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica (CBA) y de manera inédita, asume un cargo de nivel nacional. Por primera vez, este cargo de Rector de la ANB es designado a un Superintendente de la zona norte; lo que implica un claro signo de descentralización pero también que Arica y Parinacota está bien catalogado dentro de Bomberos de Chile. “Sin duda es una señal de descentralización muy potente que el Directorio Nacional de la Junta Nacional de Bomberos de Chile ha logrado interpretar y eso es muy importante para nuestra institución, que agrupa a los 313 Cuerpo de Bomberos del país; nosotros somos jerarquizados y tradicionales, pero logramos interpretar los actuales requerimientos que los Bomberos y Bomberas solicitan. Por otra parte, el Cuerpo de Bomberos de Arica y Parinacota ha dado señales de estar preparado, no sólo en lo operativo sino que también en los aspectos administrativos dirigenciales y este nombramiento es una muestra de aquello”, explicó Montoya Olivares. ¿Qué significa haber sido nombrado como rector de la ANB? “Es un honor y una gran responsabilidad legal que significa velar por la capacitación y entrenamiento de Bomberos y Bomberas de Chile de acuerdo a la Ley Marco y al mismo tiempo,  el ser nombrado Rector de la ANB, siendo actualmente Superintendente de Arica Parinacota, es un gran desafío como autoridad regional”. ¿Cuáles son sus propias metas en este cargo? “Mis principales metas son lograr capacitar a todos los Bomberos y Bomberas que solicitan los respectivos cursos, comenzando desde la malla inicial, pasando a operativos y luego profesionales, hasta llegar a las especialidades. Sin duda que el mandato que nos indica la Ley Marco de Bomberos lo señala y debemos cumplir. Este compromiso se mide a través de informes de gestión los que son presentados al Directorio Nacional. Sumado a estos procesos de instrucción, existen diferentes requerimientos que van apareciendo y que son necesarios poder cubrir, como Rescate Agreste y Rescate Subacuático por nombrar algunos, por lo tanto, nuestro espectro de capacitación se amplía acorde a los requerimientos nacionales. Tampoco dejamos de lado la equidad de género, requerimiento muy importante y compromiso de nuestro Presidente Nacional. Es por ello que la ANB debe estar constantemente preparando y actualizando cursos para poder capacitar a los Instructores y sean ellos quienes capaciten a nuestros Bomberos y Bomberas de todo el País”. Finalmente, Raúl Montoya Olivares señala que una parte muy relevante de la ANB son los Instructores, quienes se dedican a capacitar a Bomberos y Bomberas de todo el país, también de manera voluntaria, pues ellos deben pasar por cursos de habilitación para poder enseñar. “De esta manera, damos íntegro cumplimiento a nuestro lema: Saber para servir”.

CONTINUA EL TRABAJO DE BOMBEROS EN EL VALLE DE CAMARONES

Incendio forestal Valle de Camarones Patricio Melgarejo – Comandante Cuerpo de Bomberos de AricaEn esta ocasión, enfrentamos dos emergencias: La primera fue a las 11:00 de la mañana en el sector de Guatanave en el Valle de Codpa, donde hubo fuego en un pastizal; a este sector concurrieron las primeras unidades de la 1° y 5° Compañías, trabajando en esa emergencia se nos informa de una segunda en el sector de Hacienda Camarones, donde el fuego fue de mayor envergadura y fueron despachadas más unidades al lugar, aquí trabajaron personal de la 1°, 3°, 4°, 5° y 7° Compañías (30 Voluntarios y Voluntarias), quienes hicieron una contención del fuego y una de las labores importantes que se realizó fue cortar la propagación a un sector donde habían 70 casas de los lugareños del valle. Lamentablemente, nosotros pensamos que incendio fue provocado por una quema ilegal lo que obviamente nos genera un déficit económico como CBA puesto que tenemos trasladar personal, proporcionar alimentación e hidratación y también hay que considerar el combustible, que necesitan nuestros carros, así es que hacemos un llamado a la comunidad que cuando haga quema de pastizales tenga la precaución necesaria para que no se descontrole. Cristian Zavala – Alcalde de CamaronesEsta es la segunda oportunidad que vivimos este tipo de emergencias en lo que va del año en el valle de Camarones, recordemos que hace un año fueron 42 las hectáreas que se quemaron producto de quemas de pastizales no autorizados y como dice el Comandante de Bomberos no se tiene el origen de la situación, pero se presume que pueda ser bajo la misma índole.El llamado es a nuestros comunero y comuneras a preservar y resguardar principalmente la forma en que se están organizando las quemas en el valle, en la mañana tuvimos la misma situación en el sector de Guatanave, en el valle de Codpa, también una quema fuera de control y desde las 11:00 de la mañana que están los equipos de Bomberos interviniendo en la comuna de Camarones y posterior sale este llamado acá en la hacienda, el que se encuentra controlado gracias al trabajo de Bomberos y cabe señalar que hay cinco Compañías presentes con cerca de 30 Voluntarios y Voluntarias que trabajaron intensamente hasta las 22:00 horas para evitar que esto se prolongue y llegue al sector del pueblo. Este tema sobre las quemas no autorizadas lo hemos visto con CONAF, por lo tanto el llamado a nuestros vecinos y vecinas es que tengan mucho cuidado porque toda quema debe ser autorizada y trabajada de mejor manera, los cortafuegos son esenciales y en este caso no hubo. Sólo nos queda agradecer el trabajo realizado por el Cuerpo de Bomberos de Arica y las comunidades que también han venido a apoyar en esta larga jornada.

“PRIMER ENCUENTRO MACRO ZONAL DE GRUPOS DE RESCATE AGRESTE DE LA ZONA NORTE DE CHILE”, vía plataforma ZOOM para la comunidad.

SEMINARIO BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS EN MEDIOS AGRESTES inscripciones en el siguiente link https://forms.gle/yqGo8A47pEP1357t8 Expositores: 1.       Nibaldo Valenzuela – Cuerpo de Bomberos de Puente Alto Región Metropolitana Ingeniero en electricidad mención potencia Líder del Grupo Agreste del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto – Región Metropolitana, Inspector del Departamento de Fuerza de Tarea del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, lideró la acreditación de la especialidad ante el Sistema Nacional de Operaciones de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, con más de 10 años de servicio y con formación en rescate técnico con cuerdas, rescate en zonas agrestes, cursos de montaña, socorrista en medios agrestes (Wafa) y rescate en aguas blancas.   2.       Gustavo Sánchez Acuña – Cuerpo de Bomberos de Puente Alto – Región Metropolitana Abogado, MBA Yale University Diplomado en tributación aplicada a la empresa Capitán de compañía, con la malla profesional de la Academia Nacional de Bomberos, además de poseer la especialidad de rescate vehicular, rescate agreste, investigación de incendios, operador de UTV Can-Am y control de incendios forestales y de interface 3.       Felipe Carvajal Ramírez – Cuerpo de Bomberos de Arica Psicólogo, Máster en psicología de la emergencia Oficial de Comandancia, dependiente del Cuerpo de Bomberos de Arica, asignado como ayudante del Departamento de Fuerza de tarea de la institución, encargado de procesos técnicos administrativos y puesto de mando, es especialista en Materiales Peligrosos (NFPA 472) y tiene 11 años de servicio en la institución. 4.       José Ignacio Martínez Yáñez – Cuerpo de Bomberos de Arica Geógrafo, © Magister en ordenamiento Territorial y Geografía Diplomado en gestión ambiental, Diplomado en ordenamiento territorial y ecosistemas forestales Oficial de comandancia, líder del Grupo de rescate agreste del Cuerpo de Bombero de Arica, Inspector del Departamento de Fuerza de Tarea del Cuerpo de Bomberos de Arica, Técnico en Materiales Peligrosos (NFPA 472), Socorrista en áreas agrestes (WFR), atención prehospitalaria (PHTLS) e Instructor de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, Bombero con 17 años de servicio.

NUEVO DIRECTORIO NACIONAL DE BOMBEROS DE CHILE PERIODO 2022 – 2024

Directorio Nacional de Bomberos de Chile 2022 – 2024. En una emotiva ceremonia en el Campus Central de la Academia Nacional de Bomberos de Chile se realizó la instalación del Directorio Nacional.La actividad fue presidida por la Ministra de Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches y contó con la presencia de Directores Nacionales, Presidentes Regionales, bomberos, bomberas, familiares y amigos.En consecuencia el Consejo Ejecutivo de Bomberos quedó compuesto por: 🔹️ Presidente Nacional: Juan Carlos Field Bravo, Cuerpo de Bomberos de Rancagua / O’Higgins. 🔹️ Vicepresidente Nacional Zona Norte: Marcelo Zúñiga Schampke, Cuerpo de Bomberos de Iquique / Tarapacá. 🔹️ Vicepresidente Nacional Zona Centro: Ricardo Barckhahn Rubio, Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar / Valparaíso. 🔹️ Vicepresidente Nacional Zona Centro Sur: Dino Olivieri Díaz, Cuerpo de Bomberos de Penco / Biobío. 🔹️ Vicepresidente Nacional Zona Sur: Luis Carmach Buamscha, Cuerpo de Bomberos de Victoria / La Araucanía. 🔹️ Secretario Nacional: Alejandro Artigas Mc Lean, Cuerpo de Bomberos de Santiago / Metropolitana. 🔹️ Tesorero Nacional: Rodrigo Muñoz Suárez, Cuerpo de Bomberos de Olivar / O´Higgins.#BomberosdeChile