Inauguración Histórica de la Octava Compañía de Bomberos en la Comuna de Putre

En un día de gran importancia para la comunidad de Putre, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Octava Compañía Bomba Taapaca, un hecho sin precedentes que marca un hito en la historia del Cuerpo de Bomberos de Arica y Parinacota y para Bomberos de Chile. El día de ayer, se llevó a cabo un acontecimiento trascendental en la comuna de Putre, donde se celebró el aniversario de la compañía y se procedió con la inauguración oficial de la Octava Compañía Bomba Taapaca de Putre. Un hito sin precedentes, ya que esta compañía se convierte en la primera en ubicarse a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, consolidándose como la cía. de Bomberos a mayor altitud a nivel nacional. La solemne ceremonia contó con la destacada presencia de diversas autoridades y miembros de las fuerzas armadas y policiales. El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya Olivares, expresó su emoción y orgullo ante este importante acontecimiento. «Sin duda, un acto muy significativo de celebrar el aniversario, también por supuesto de dar inicio formalmente a la Octava Compañía Bomba Taapaca. Un hito muy importante que Bomberos esté presente en esta localidad, marcando nuestro compromiso de estar en todo el país y de forma profesional. Me siento muy contento y orgulloso de ser representante de la institución en esta circunstancia, y por supuesto, deseo el mayor éxito en todas las actividades que tengan de aquí en adelante en la Bomba Taapaca.» El CORE Daniel Linares Zegarra también compartió su entusiasmo por la inauguración de esta nueva compañía. «Realmente es un día muy alegre para la comuna de Putre y para la provincia de Parinacota en general. Entendemos la dificultad que existe en torno a la ruta 11ch en cuanto a los incendios que se pueden generar, y ahora que tengan un cuartel con buena implementación y un carro de Bomberos, nos coloca felices a todos en general, a la comunidad como lo han dicho, y también a las autoridades. Desde el Consejo Regional, nos hemos puesto la camiseta en este caso, aprobando los recursos que nos han solicitado, para asegurar la seguridad y protección de nuestros ciudadanos.» El Delegado Presidencial de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana Oteíza, felicitó al Cuerpo de Bomberos por el significativo esfuerzo en la construcción de la nueva compañía. «Bueno, lo primero felicitar al Cuerpo Bombero cierto por lo que significa este gran esfuerzo, no solo desde lo material, sino que aquí hay un peso a peso, esfuerzo muy grande para que esto se pudiera levantar en Putre, un lugar mucho más adecuado para poder operar, cierto. Pero además, felicitarlos por el compromiso porque, como lo dije recién, desde Putre, de este lugar tan, tan alejado en el altiplano, es mucho más difícil cierto ser voluntariado y generar mejores condiciones para poder atender a las necesidades que también tiene no solamente Putre, sino que la comuna en general, General Lagos también. Es un amplio territorio que cubrir y no me queda ninguna duda de que con esta inauguración, las condiciones van a ir mejorando, pero tenemos también que comprometernos para poder generar mejores condiciones aún para esta compañía.» Declaración de un vecino de la comuna: Un vecino de la comuna de Putre, expresó su alegría y gratitud ante la inauguración de la Octava Compañía Bomba Taapaca. «Es un día de mucha emoción para todos nosotros, los habitantes de Putre. Sabemos lo esencial que es contar con un cuerpo de bomberos cercano y preparado, especialmente en nuestra localidad remota. Esta nueva compañía nos brinda mayor tranquilidad y seguridad frente a posibles emergencias. Agradezco a las autoridades y a los bomberos por su dedicación y esfuerzo para hacer esto posible. Estoy segura de que la comunidad valorará enormemente este valioso recurso que nos protegerá a todos». El Cuerpo de Bomberos de Arica reafirma su compromiso con la comunidad y su vocación de servicio en cualquier rincón del territorio nacional. La Octava Compañía Bomba Taapaca se presenta como un valioso recurso para la seguridad y protección de los habitantes de la comuna de Putre y sus alrededores, demostrando la excelencia y dedicación que caracteriza a esta noble institución. Con este importante logro, el Cuerpo de Bomberos de Arica avanza en su misión de salvaguardar vidas y propiedades, siempre listos para responder ante cualquier emergencia.

Exitoso desfile conmemora los 172 años del Cuerpo de Bomberos de Chile en Arica

El pasado domingo 2 de julio, se llevó a cabo con gran éxito el desfile conmemorativo por los 172 años de Bomberos de Chile. El evento, que tuvo lugar frente al emblemático Morro de Arica, contó con la participación de autoridades regionales, familiares y la comunidad en general. La destacada ceremonia comenzó con la entrega de medallas en reconocimiento a los años de servicio brindados por los valerosos miembros del Cuerpo de Bomberos de Arica. Se otorgaron medallas a los bomberos que han cumplido 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 44, 48, 50 y 55 años de servicio, así como una medalla municipal a aquellos con 25 años de entrega a la comunidad. Además, se hizo entrega de la prestigiosa medalla de Bombero Insigne de Chile, al Voluntario Honorario de la 3ª Compañía “Bomba 7 de Junio”, don FERNANDO ECHALAR GOMEZ, reconocimiento que es otorgado por la Junta Nacional de Bomberos de Chile, reconocimiento que fue entregado por el Gobernador Jorge Díaz Ibarra, junto al Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya Olivares. El desfile continuó con la participación de toda la dotación del Cuerpo de Bomberos de Arica, quienes desfilaron con orgullo y profesionalismo frente a la comunidad. Se pudo apreciar el despliegue de su material mayor, demostrando la capacidad y preparación de los Bomberos para enfrentar cualquier emergencia que se presente en la región. Durante la ceremonia, también se brindaron reconocimientos especiales a los instructores de la Academia Nacional de Bomberos de Chile de la región de Arica y Parinacota, en reconocimiento a su labor en la formación y capacitación de los futuros Bomberos de la región, distintivos que fueron entregados por el Rector de la Academia Nacional de Bomberos Raúl Montoya Olivares junto al Coordinador ANB XV, Héctor Zavala Soto. Asimismo, se agradeció a las empresas colaboradoras por su valioso apoyo y compromiso con la labor del Cuerpo de Bomberos de Arica. El desfile conmemorativo por los 172 años del Cuerpo de Bomberos de Chile en Arica fue un evento lleno de emoción y orgullo, donde se resaltó el compromiso y la entrega de los valientes bomberos que dedican su vida a proteger a la comunidad. El Cuerpo de Bomberos de Arica reafirma su compromiso de seguir salvaguardando vidas y propiedades, y continúa siendo un ejemplo de servicio y valentía. En sus palabras finales, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya Olivares, expresó su gratitud y admiración hacia los bomberos y la comunidad: «Quiero agradecer a todos los Bomberos de Arica por su incansable labor y compromiso. Vuestra dedicación y valentía son un verdadero ejemplo para todos. Asimismo, agradezco a la comunidad de Arica por su apoyo y reconocimiento a nuestra labor. Continuaremos trabajando arduamente para brindar protección y seguridad a cada habitante de esta región». Señalo. Más Imágenes en https://www.behance.net/gallery/174459411/Desfile-Bomberos-2023-Arica

Por segundo año consecutivo Bomberos Arica salió beneficiario del FFMCS 2023

Una nueva etapa de la versión 2023 del Fondo de Medios finalizó al concretarse la priorización de los 27 proyectos de los medios de comunicación de la región que resultaron admisibles este año. Fue así como en la sesión 11° del Consejo Regional de Arica y Parinacota, las iniciativas fueron conocidas por los miembros del Consejo, donde finalmente fue aprobada la priorización de proyectos que fue presentada por el Seremi de Gobierno, Nicolás González Gutiérrez, junto a la encargada regional del Fondo de Medios. “Es muy importante apoyar a los medios de comunicación de la región porque entendemos que además del rol de comunicar, tienen un rol social importantísimo. Por lo mismo, agradecemos a los consejeros Daniel Linares y Ximena Valcarce, quienes participaron en la revisión de los proyectos, y a la disposición del Consejo por votar a favor de esta adjudicación de fondos que nos va a permitir apoyar a los medios locales”, enfatizó el vocero regional de gobierno. about:blank El Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, se refirió a estaundécima sesión del Consejo Regional de Arica y Parinacota, donde se aprobó la priorización del Fondo de Medios, agregando que “este fondo tiene como propósito fortalecer a los medios de comunicación en su quehacer, considerando que tienen una gran responsabilidad y acogida por parte de la ciudadanía. Esta aprobación por parte del Consejo Regional, va a permitir que se adjudiquen más de 100 millones de pesos a esta iniciativa”. Por su parte, el consejero Daniel Linares Zegarra, destacó el trabajo realizado en la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno en esta nueva versión del Fondo de Medios, y felicitó a los medios que se adjudicaron este beneficio. “Como Consejo sabemos la importancia de generar estas instancias para apoyar a los medios de comunicación locales, no sólo con este fondo, sino también con otras instancias regionales”. Este año, son más de 100 millones de pesos que servirán para financiar los proyectos de los medios de comunicación adjudicados. De los 27 proyectos, 10 corresponden a radios y 17 a otro tipo de soportes. Para las radios, corresponden más de 44 millones adjudicados, y para los otros soportes, cerca de 66 millones de pesos. “Nos hemos enfocado en avanzar en los plazos establecidos y nos hemos reunido periódicamente para dar una respuesta clara y a tiempo a los medios de comunicación regionales porque sabemos que esta iniciativa es sumamente importante para su trabajo. Nuestro apoyo estará siempre con todos quienes se desempeñan en los medios de comunicación regionales, ya que son la voz de nuestras comunidades, y eso es un tremendo aporte a la democracia, y un compromiso de nuestro Gobierno es avanzar en la descentralización de las comunicaciones”, finalizó el personero de gobierno. El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya Olivares, resaltó la importancia que tiene el Fondo de Medios para nuestra institución. «Este apoyo financiero nos permite fortalecer nuestras capacidades comunicativas y mantener una estrecha conexión con la comunidad. Reconocemos el valor de esta iniciativa que respalda a los medios de comunicación locales, quienes juegan un rol fundamental en la difusión de nuestras actividades, campañas de prevención y situaciones de emergencia. Agradecemos sinceramente el respaldo brindado a través del Fondo de Medios, que contribuye significativamente a nuestra labor en beneficio de la comunidad de Arica y Parinacota». A continuación se presenta el listado oficial de la priorización de los proyectos del Fondo de Medios 2023 en Arica y Parinacota: Priorización proyectos de radiodifusión: Priorización proyectos con otro tipo de soporte: Foto: Arica al día

Cuerpo de Bomberos de Arica se convierte en miembro activo de la Organización de Bomberos Americanos para adquirir y fortalecer la cooperación internacional

Con gran orgullo, anunció el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, «es un hito trascendental en nuestra historia. Hemos sido aceptados como miembros activos a la Organización de Bomberos Americanos (OBA). Este logro es el resultado de la dedicación y el compromiso demostrado por nuestros valientes bomberos y bomberas de Arica y Parinacota, según señalo el Superintendente Raúl Montoya Olivares. La inclusión del Cuerpo de Bomberos de Arica en la OBA se formalizó durante la II Reunión de Consejo Directivo 2023, celebrada el 24 de mayo en la ciudad de Guadalajara México. El acuerdo unánime refleja el reconocimiento a la labor ejemplar que lleva a cabo el cuerpo de bomberos de Arica y Parinacota a lo largo de su historia como también por la protección y servicio a la comunidad realizado. Este logro posiciona a la institución como un referente en el ámbito de la protección civil de la región. La Organización de Bomberos Americanos (OBA) es reconocida a nivel mundial como la principal entidad de cooperación internacional entre instituciones bomberiles. Su objetivo principal es fortalecer la profesionalización y la colaboración entre los cuerpos de bomberos de América, promoviendo el intercambio de conocimientos, tecnología y mejores prácticas. se encuentra integrada por 31 Miembros Activos y 7 Miembros Adherentes que representan a instituciones bomberiles de 13 países y a través de ellas, a más de 1.5 millones de bomberos voluntarios, rentados, militares y de fuerzas policiales. Al convertirse en miembro activo de la OBA, el Cuerpo de Bomberos de Arica tendrá acceso a una amplia gama de beneficios y oportunidades. La institución podrá participar en eventos y capacitaciones gratuitas ofrecidas por la OBA en todo el continente americano, lo que contribuirá a elevar aún más el nivel de profesionalismo y habilidades técnicas de los bomberos y bomberas de Arica y Parinacota. Es importante destacar que, en Chile, sólo el Cuerpo de Bomberos de Santiago y la Junta Nacional de Cuerpo de Bomberos pertenecen a la OBA, ahora en adelante el Cuerpo DE Bomberos de Arica, también será parte de esta Organización Americana, gracias a la gestión realizada por el Superintendente y presidente regional Raúl Montoya Olivares. Además, la membresía en la OBA facilitará la creación de alianzas estratégicas con otras organizaciones bomberiles y entidades de renombre internacional, como la Fundación MAPFRE, NFPA, NVFC y Scholas Ocurrentes, la ONG liderada por el Papa Francisco. Estas colaboraciones permitirán impulsar el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficiarán directamente a la comunidad de la región de Arica y Parinacota y fomentarán la cooperación bomberil a nivel global. La incorporación del Cuerpo de Bomberos de Arica como Miembro Activo de la Organización de Bomberos Americanos es un logro que enorgullece a todos los miembros de la institución. Raúl Montoya Olivares, en su calidad de Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, expresó su gratitud hacia la OBA por la confianza depositada en la institución y resaltó el arduo trabajo y compromiso de los bomberos y bomberas de Arica, quienes son los verdaderos protagonistas de esta distinción. Esta nueva etapa en la historia del Cuerpo de Bomberos de Arica Parinacota, que mira hacia el desarrollo de nuestra Institución, fortalecerá los lazos de cooperación y hermandad bomberil, no solo en el ámbito local, sino también a nivel internacional. Los beneficiarios directos de esta membresía serán los propios bomberos y bomberas de la región quienes podrán acceder a cursos de capacitación, presentación de cursos desde nuestra región a los demás países que requieren contar con la experiencia de los bomberos de Arica, intercambio de experiencias acontecidas en otros países que nos puedan servir en nuestra región, entre otras ventajas, pero que sin duda tienen un mismo objetivo, el salvar vidas y bienes.

Diario Oficial publicó la Ley de Acreencias Bancarias para Bomberos de Chile

Se beneficiará a los 314 Cuerpos de Bomberos del país y la forma de distribución se realizará a través de un proceso democrático. A siete días de promulgada por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, el Diario Oficial publicó este miércoles la Ley número 21.572 del Ministerio de Hacienda, que modifica la Ley General de Bancos para asignar a Bomberos de Chile las acreencias. En artículo único, se reemplaza una frase en el párrafo segundo del inciso primero del artículo 156, por el siguiente texto: «pasar de pleno derecho a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile las cantidades correspondientes, deducidos los gastos de publicación en su caso. La institución financiera pondrá tales cantidades a disposición de la referida Junta Nacional, la que prorrateará y distribuirá íntegramente dichos dineros entre los Cuerpos de Bomberos de Chile». Cabe señalar que, hace un mes, en el Congreso Nacional fue aprobada de forma unánime la Ley. En la oportunidad, el Presidente Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, señaló que «los dineros de las Acreencias Bancarias van a ser distribuidas de forma íntegra a Bomberos de Chile, sin ingresar nada a la Junta Nacional, la que sólo fiscalizará que los dineros sean gastados o invertidos de buena forma», concluyó. ¿Cómo será la distribución? Se realizará a través de un proceso democrático en las distintas zonas de Chile (norte, centro, centro-sur y sur), las que serán lideradas por los Vicepresidentes Nacionales en conjunto con los Presidentes Regionales y Superintendentes, representantes de cada uno de los 314 Cuerpos de Bomberos, quienes decidirán el mecanismo a utilizar. ¿Qué son las Acreencias Bancarias? Serán consideradas como acreencias bancarias:* El producto de la venta de acciones de personas fallecidas, cuyos herederos o legatarios no las registren a su nombre.* El producto de la venta de acciones, dividendos reajustados e intereses de acciones no reclamadas.* Dividendos no reclamados en efectivo por los accionistas.* Repartos por devolución de capital no cobrados.

Circular PR 23/17: Futura Ley de Acreencias Bancarias

La futura Ley tiene como propósito único modificar el artículo N°156 de la Ley General de Bancos, para permitir que las acreencias bancarias no cobradas puedan contribuir al financiamiento del servicio de utilidad pública que prestan los Bomberos en nuestro país.

CB Arica Informa el sensible fallecimiento del Miembro Honorario y Bombero Insigne de Chile Julio Burich Maestri (Q.E.P.D.)

El Voluntario obtuvo la calidad de Bombero Insigne de Chile en 2022 El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica y Rector de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, hace llegar sus más sinceras condolencias a la Tercera Compañía de Bomberos de Arica, a sus familiares y a amistades por el repentino fallecimiento del Voluntario insigne de Chile, Julio Burich Maestri (Q.E.P.D.). Don Julio Burich Maestri (Q.E.P.D.), Ingreso a su querida y amada Tercera Compañía el 3 de Julio de 1969 a sus 15 años de edad, en sus 54 años como Bombero ocupó el cargo de teniente 1ro y 3ro y el cargo de Capitán en dos ocasiones, fue nombrado Voluntario Honorario en el año 1982, asumió el cargo de Vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica en el año 1999 y en el año 2022 es nombrado Bombero Insigne de Chile por mas de 50 años de servicio. El caballero del fuego será recordado por su gran aporte a la compañía y por su gran amistad hacia sus camaradas. Sus restos serán velado en la capilla del cementerio Parque del Mar de Concón, ubicada en Camino Internacional #5700 a partir hoy miércoles 15 a las 11:00 de la mañana.