18 y 19 de agosto: Transmisión online Desafío Zona Norte en Iquique

El evento consiste en una competencia deportiva donde los voluntarios desarrollan distintos tipos de maniobras que simulan a las realizadas en las emergencias bomberiles. Los ganadores de la instancia conseguirán un cupo en la gran final que se realizará en la región de Valparaíso en febrero del año 2019. La descentralización es uno de los principales objetivos para la Academia Nacional de Bomberos y Bomberos de Chile. La institución quiere llegar a una mayor cantidad de voluntarios del país, y que todos puedan tener las mismas oportunidades de acceder a las actividades bomberiles. El año pasado comenzó esta modalidad, la cual permitió desarrollar el Desafío en Antofagasta, Osorno y Rancagua, con la Gran Final Nacional en la ciudad de Santiago en abril pasado. Son 32 los equipos participantes, de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. Son 22 equipos de hombres y 10 de mujeres. Los Cuerpos de Bomberos que participan son: Santa Rosa de Huantajaya, Antofagasta, Iquique, Arica, Calama, Alto Hospicio, Huara, Pozo Almonte, Tocopilla y Mejillones. Total de participantes: 160. Esta actividad se realizará en los estacionamientos de la Universidad Arturo Prat, ubicada en el sector Playa Brava, partiendo con la inauguración a las 12:30 horas el sábado 18 de agosto. Ese día se realizarán las clasificatorias y el domingo 19 los cuartos de final, semifinales, 3° y 4° lugar y final, para ambas categorías. Los equipos que realicen los circuitos en menor tiempo son los que avanzarán en las etapas de la competencia.   Los equipos de hombres y mujeres que logren las mejores puntuaciones clasificarán a la Gran Final Nacional que se realizará el 13 y 14 de abril de 2019 en la ciudad de Santiago, junto a los ganadores de las zonas centro (se realizará el 10 y 11 de noviembre de 2018) y sur (se realizará el 2 y 3 de febrero de 2019).  Y a su vez, los ganadores de la Gran Final Nacional 2019 viajarán a representar a Chile en la Competencia Internacional OBA 2019. Desde el 29 al 31 de agosto de 2018, los equipos Chillán Fire Womans y Cuerpo de Bomberos de Antofagasta representarán a Chile en la competencia de la OBA, por ser los ganadores de la Gran Final Nacional 2018 (que se desarrolló el 21 y 22 de abril en el Parque Inés de Suárez de Providencia).

Rescatistas USAR fueron parte de capacitación en software de gestión de inventarios

Con la asistencia de 30 miembros de los USAR acreditados nacionalmente: Viña del Mar, Osorno, La Serena, ERU, Santiago, Ñuñoa; y los equipos en proceso de acreditación: Concepción, Puerto Montt, Los Ríos, GORU 7, Iquique, Arica, Valparaíso, Maipú, Cachapoal, Temuco y Antofagasta, se realizó en las instalaciones del Campus Central de la ANB la capacitación para el uso del software de gestión de inventarios. Para el Sistema Nacional de Operaciones (SNO) es un objetivo el poder estandarizar los procesos a nivel nacional, conforme a lo logrado con el equipo USAR Bomberos de Chile clasificado con INSARAG en noviembre del año pasado. Es por ello que pensando en la optimización de recursos, y teniendo en cuenta que la Junta Nacional de Bomberos de Chile cuenta con el software para el manejo de inventarios utilizado en dicha clasificación, se está migrando este sistema para que los equipos USAR puedan tomarlo y ponerlo en funcionamiento para la logística de sus respectivos equipos. El objetivo es que todos los equipos USAR nacionales manejen sus inventarios con una herramienta amigable y que les permita mantener un estándar, además que genere costos bajos al momento de su utilización, como también les permita a los equipos USAR y al SNO contar con un eficaz soporte de gestión de inventarios que agilice los aspectos logísticos operacionales en emergencias reales.

Chillán y Antofagasta se coronaron ganadores de la Gran Final del Desafío Bomberos de Chile 2018

Chillán Fire Womans del Cuerpo de Bomberos de Chillán y Cuerpo de Bomberos Antofagasta del Cuerpo de Bomberos del mismo nombre obtuvieron el primer lugar en la categoría mujeres y hombres, respectivamente, de esta Gran Final que se desarrolló este 21 y 22 de abril ante más de 2.500 personas. Ambos equipos, además de recibir la copa del certamen y la medalla de oro, fueron premiados con el honor de representar a Chile en la competencia internacional de la Organización de Bomberos Americanos (OBA), que se realizará en agosto en Buenos Aires, Argentina. Hasta el Parque Inés de Suárez en Providencia llegaron los 175 voluntarios de diferentes regiones del país a participar de la Gran Final del Desafío Bomberos de Chile 2018. En total los 35 mejores equipos–12 de mujeres y 23 de hombres– lo dejaron todo en la cancha por el premio máximo: representar al país en la competencia internacional de la Organización de Bomberos Americanos (OBA), que se realizará en agosto en Buenos Aires. Esta actividad, que consiste en una competencia deportiva donde los voluntarios realizan un circuito con las distintas maniobras que simulan a las realizadas por los voluntarios cuando asisten a las emergencias, tiene como objetivo promover la vida saludable, el trabajo en equipo y la sana competencia. En la competencia femenina participaron equipos de los Cuerpos de Bomberos de Arica, Calama, Antofagasta, San Pedro de Atacama, Chillán, Santiago, Viña del Mar, Collipulli, Valdivia y Chol Chol. La escuadra de Chillán Fire Womans estuvo compuesto por Carla Fernández, Jenifer Castillo, María Recabal y Paola Mundaca, quienes se quedaron con el primer lugar del Desafío Bomberos Gran Final categoría mujeres con un tiempo de 2 minutos 12 segundos, derrotando a Lobas Americanas, del Cuerpo de Bomberos de Collipulli, que hizo un tiempo de 2 minutos 14 segundos y dejando en tercer lugar a 47 del Cuerpo de Bomberos de Santiago, con un tiempo de 2 minutos 9 segundos. En esta línea, su capitana Carla Fernández dijo que «hemos luchado mucho por esto. El nivel estuvo muy bueno, pero entrenamos bastante para lograr el triunfo. Ahora la preparación será el doble para poder dejar puesto en alto el nombre de Chile”. “Le dedicamos el triunfo a nuestras familias y a nuestro Comandate del Cuerpo de Bomberos de Chillán, que sin él nada sería posible”, puntualizó la capitana. Por su parte, en la competencia masculina participaron equipos de los Cuerpos de Bomberos de Antofagasta, Arica, Santa Rosa de Huantajaya, Concepción, Chillán, Valparaíso, Maipú, Las Cabras, Santiago, San Bernardo, Viña del Mar, San Pedro de La Paz, Los Muermos, Chol Chol, Frutillar, Capitán Pastene, Lanco, Lautaro, Punta Arenas y La Unión. Cuerpo de Bomberos Antofagasta, compuesto por Javier Marimán, Lee Harvey, Sebastián Cea, Jorge Bravo y Yerko Retamales; se quedó con el primer lugar con un tiempo de 1 minuto 30 segundos; el segundo lugar lo obtuvo Pancho, del Cuerpo de Bomberos de Chol Chol, con 1 minuto 31 segundos; y el tercer lugar Primerinos Muerminos, del Cuerpo de Bomberos Los Muermos con 1 minuto 27 segundos. Lee Harvy, capitán del equipo Cuerpo de Bomberos Antofagasta comentó que «nosotros nos preparamos para ganar; todos los entrenamientos estaban destinados a eso. Aquí puede pasar de todo, es muy difícil esta competencia, pero estábamos muy preparados y mentalizados”. «Estamos muy felices y orgullosos por este primer lugar. Se lo dedicamos a toda la gente que nos acompañó en estos dos días en Santiago. Ahora esperamos el viaje de vuelta con una sonrisa inmensa», indicó el capitán de la escuadra antofagastina. Alonso Ségeur, Director de la Academia Nacional de Bomberos, felicitó a los equipos ganadores y agradeció a las más de 2.500 personas que llegaron hasta el Parque Inés de Suárez en Providencia: “Fue una jornada muy linda y enriquecedora, donde gente que no tenía mucho conocimiento del mundo bomberil pudo ver cómo se trabaja y todas las labores que se realizan en una emergencia”. Ambos equipos ganadores viajarán hasta la Copa Oba, que se realizará desde el 19 al 21 de agosto en Buenos Aires, Argentina.

Transmisión online Gran Final Desafío Bomberos de Chile: 21 y 22 de abril

El evento consiste en una competencia deportiva donde los voluntarios desarrollan distintos tipos de maniobras que simulan a las realizadas en las emergencias bomberiles. Los ganadores de la instancia conseguirán un cupo en la competencia internacional de la Organización de Bomberos Americanos (OBA). Serán 175 voluntarios, de diferentes regiones del país, los que llegarán hasta la Región Metropolitana para vivir la Gran Final de la competencia Desafío Bomberos de Chile 2018, que se desarrollará este 21 y 22 de abril en el Parque Inés de Suárez de Providencia. Esta actividad, que tiene como objetivo promover la vida saludable, el trabajo en equipo y la sana competencia, por primera vez realizará esta final nacional descentralizada, luego de haber desarrollado tres competencias previas en las zonas norte, sur y centro del país. Alonso Ségeur, Director de la Academia Nacional de Bomberos, comentó que “antes hacíamos un único evento, no habían clasificatorias. Ahora tenemos una final de verdad, todos los equipos tienen muy buenos tiempos y un alto nivel. No nos cabe duda que será una competencia muy reñida”. Como es tradición, los ganadores de esta instancia representarán a Chile en la competencia bomberil internacional Copa OBA (Organización de Bomberos Americanos), que se efectuará en agosto del presente año en Buenos Aires, Argentina. Exactamente, en el Desafío participarán 12 equipos de mujeres de los Cuerpos de Bomberos de Arica, Calama, Antofagasta, San Pedro de Atacama, Chillán, Santiago, Viña del Mar, Collipulli, Valdivia y Chol Chol; y 23 equipos de hombres de los Cuerpos de Bomberos de Antofagasta, Arica, Santa Rosa de Huantajaya, Concepción, Chillán, Valparaíso, Maipú, Las Cabras, Santiago, San Bernardo, Viña del Mar, San Pedro de La Paz, Los Muermos, Chol Chol, Frutillar, Capitán Pastene, Lanco, Lautaro, Punta Arenas y La Unión. El Desafío representa maniobras que los voluntarios realizan a diario cuando acuden a emergencias. Estas maniobras son: entrada forzada, rescate de la víctima, avance de la armada, subir la torre y subir un rollo de mangueras. El evento es gratuito y además contará con actividades para toda la familia, concursos y foodtrucks. “Invitamos a sumarse a esta actividad a todos los bomberos, a las familias y público en general para que conozcan las destrezas y habilidades de sus voluntarios. Nuestros bomberos acuden a emergencias a diario, pero además se dan el tiempo de capacitarse y entrenar mucho para esta competencia”, señaló el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes Núñez. Por su parte, la Alcaldesa Evelyn Matthei señaló que «estamos encantados de recibir esta competencia en Providencia, que dicho sea de paso es el hogar de Bomberos de Chile, por eso cuando nos propusieron realizar este encuentro en la comuna aceptamos inmediatamente, no sólo para este año sino para los próximos, porque queremos que esta actividad se transforme en un tradición. Además creemos que es una forma de reconocer la enorme labor que realiza Bomberos en beneficio de toda la comunidad, permitiendo conocer de cerca su trabajo en un desafío que es muy entretenido, donde hay mucha adrenalina, emoción y esfuerzo físico por parte de los competidores». El Desafío Bomberos 2018 Gran Final se desarrollará el sábado 21 de abril desde las 12:00 horas con la ceremonia de inauguración, hasta las 18:30 horas; y el domingo 22 desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, considerando la ceremonia de clausura y premiación. En la primera jornada se realizarán las clasificatorias y en la segunda los cuartos de final, semifinales, 3° y 4° lugar y final, para ambas categorías.

Club Trail running Arica donará recaudación de corrida a Bomberos

Esta actividad se realizará el 25 de marzo en el marco del primer aniversario de este club, que si bien lleva cuatro años funcionando, cumple un año como organización deportiva. Con un recorrido arriba del Morro y la prolongación del mismo hacia el sur el Club Trail Running Arica celebrará su primer aniversario el próximo 25 de marzo, para esto se desarrollará un evento especial de trail running. De acuerdo a información entregada por la organización del evento, el dinero recaudado para la inscripción será donado en ayuda de la 7ª Compañía de Bomberos de Azapa, como forma de apoyo a su labor. El evento partirá a las 10.00 horas y contempla categorías de 5 y 10 kilómetros. El recorrido comienza desde el Parque Vicuña Mackenna y se dirigirá al camino peatonal al Morro desde la Virgen, trazando un camino por los cerros hasta lo que es el camino a las Pesqueras, teniendo un cupo de 100 personas, esto con la finalidad de mantener el orden durante el trayecto.

Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Arica realiza entrenamiento estándar

El jueves 1 de marzo, la Tercera Compañía de Bomberos de Arica «Bomba 7 de Junio» inició su primera jornada del entrenamiento estándar de Bomberos de Chile, dando cumplimiento al requerimiento de la Academia Nacional de Bomberos. En la jornada participaron alrededor de 25 integrantes de la unidad, entre Oficiales y Voluntarios, los que desarrollaron en forma grupal la guía para fuego y entrenamiento estándar, que se inició con un módulo de actividad física, luego la  exposición del tema a tratar, evaluación y entrega de resultados.

Bomberos de Chile realizó importante despliegue tras visita Papal

Acuartelamiento general, trabajo en terreno y desplazamiento de unidades de emergencia, entre otras cosas, fue lo que realizaron los Cuerpo de Bomberos que trabajaron en plan de contingencia por la visita del Papa Francisco a Chile. Con el fin de estar preparados con excelencia operacional a los actos o emergencias que pudieran haber ocurrido en la visita del Papa Francisco a las diferentes ciudades, es que Bomberos de Chile realizó un amplio despliegue. La presencia bomberil en este operativo fue de carácter interinstitucional y contó con el apoyo de diversos Cuerpos de Bomberos, quienes generaron un estricto protocolo para asegurar y reforzar la respuesta a las diferentes emergencias. En total el sumo pontífice visitó tres ciudades: Santiago, Temuco e Iquique. En la Región Metropolitana participaron 22 Compañías, que desde el lunes 15 hasta el miércoles 17 de enero permanecieron acuartelados, para así aumentar el personal de voluntarios en los cuarteles. Asimismo, se reforzaron las Compañías cercanas al Parque O’Higgins. El Cuartel de la 6ª Compañía contó con el apoyo de carro cisterna Z22; el Cuartel de la 7ª Compañía con carro Bomba Tanker BT3; el Cuartel de la 10ª Compañía con carro Z2; y el Cuartel de la 17ª Compañía con carro BT18. Mientras que dentro del Parque O’Higgins se estableció un Puesto de Comando junto con Onemi, Carabineros y SAMU, que contó con tres carros con una dotación de 20 voluntarios. Otro punto donde Bomberos estuvo presente fue en la Nunciatura Apostólica, lugar donde alojó el Papa en esta visita. Ahí, la 13ª Compañía contó con una guardia permanente de seis bomberos. TemucoEn la Región de La Araucanía también se realizó un amplio plan de contingencia. El Cuerpo de Bomberos de Temuco realizó un acuartelamiento general y se dispuso de 300 voluntarios, además del desplazamiento de 38 unidades de emergencia. El operativo interinstitucional que se desplegó en esa oportunidad incluyó puestos de ambulancias, Bomberos y Carabineros en avenida Caupolicán, junto a equipos de emergencia de la Compañía General de Electricidad y Aguas Araucanía. Asimismo, se contó con el apoyo de la Compañía de Lautaro, que con su unidad de rescate tuvo a su cargo el acceso norte a Temuco desde el peaje lateral Cajón, ante la eventualidad de que se registraran accidentes de tránsito. A su vez, dos unidades estuvieron instaladas en el Campo Eucarístico, al interior del exaeródromo Maquehue. Además, una unidad de rescate subacuático estuvo instalada en el sector del puente Cautín viejo, al igual que otra que quedó en el sector de puente nuevo, sumado a camiones aljibe para emergencias forestales. Iquique Finalmente, la última parada del Papa Francisco fue la Región de Tarapacá. Aquí, Bomberos realizó un acuartelamiento general y en el trabajo en terreno trabajaron cerca de 100 voluntarios. La presencia bomberil en este operativo fue de carácter interinstitucional, debido a que incluyó puestos de ambulancias, Bomberos, Onemi y Carabineros en el sector de Playa Lobito. Este plan incluyó el apoyo de los Cuerpos de Bomberos de toda la Región, además de Arica y Parinacota y Antofagasta. Para este operativo bomberil se debieron realizar diversas reuniones para poder coordinar el trabajo operativo, en donde la ruta 5 y 15 CH que une el altiplano, fue cubierta por los el Cuerpo de Bomberos de Arica, Huara y Pozo Almonte, Camiña. Mientras que la ruta A-16 fue cubierta por los Cuerpos de Bomberos de Santa Rosa Huantajaya y Alto Hospicio. La ruta costera A-1 fue resguardada por equipos de respuesta del Cuerpo de Bomberos de Iquique y del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, todo esto, ante la eventualidad de que se registrasen accidentes de tránsito. También fueron desplegadas unidades en el Campo Eucarístico, al interior de la zona donde se realizó la misa, con cerca de 100 voluntarios con guardia preventiva permanente.

¡Inscríbete en el Desafío Bomberos Zona Sur!

Bomberos de Chile, a través de la Academia Nacional de Bomberos (ANB), invita a todos los voluntarios de las regiones IX, X, XI, XII y XIV a participar en la segunda etapa de la competencia Desafío Bomberos de Chile, la cual se desarrollará en la ciudad de Puerto Montt los días 4 y 5 de noviembre de 2017.  La descentralización es uno de los principales objetivos que está trabajando actualmente Bomberos de Chile.Es por ello que la tradicional competencia Desafío Bomberos de Chile, que se desarrolla a través de la ANB, se ha dividido por zonas del país, para que así pueda llegar a una mayor cantidad de voluntarios y la participación aumente significativamente. Luego de las actividades en el norte, sur y centro del país, el próximo año se realizará una gran final nacional en Santiago, en donde triunfarán los equipos que luego viajarán al extranjero a representar a Chile. En este contexto, los bomberos de la zona norte del país ya se enfrentaron el pasado 26 y 27 de agosto en Antofagasta, instancia en la que compitieron 160 voluntarios. Al final de la jornada, se coronaron como vencedores los equipos Huracanes del Desierto de Arica (en categoría mujeres) y Cuerpo de Bomberos de Antofagasta (en categoría hombres). Ahora es el turno de los bomberos del sur del país, específicamente de las regiones de la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, que tendrán su Desafío Bomberos Zona Sur el próximo 4 y 5 de noviembre en Puerto Montt. “El Desafío Zona Norte superó las expectativas que teníamos, tanto en participación de equipos, como en la aceptación del público y presencia en medios de comunicación. Era la primera vez que se hacía una actividad lejos de Santiago e implicó una gran logística y movilización de recursos, estructuras, canchas, equipamiento, camiones; así como personal de la ANB, Comunicaciones, Audiovisual. Logramos el objetivo 100% y la vara para este segundo Desafío quedó muy alta”, señaló Alonso Ségeur, Director de la Academia Nacional de Bomberos. El objetivo del Desafío Bomberos es promover la sana competencia y la actividad física, principalmente en acciones relacionadas con el quehacer bomberil: rescatar a una víctima, subir material, pitonear, botar un blanco con un chorro de agua, etc. Asimismo, se espera evaluar el trabajo en equipo en acciones cotidianas para los voluntarios.También se busca desarrollar las habilidades y destrezas de los bomberos, aprendidas durante su formación, en una competencia correcta con sus pares de todo el país. Finalmente, potenciar el intercambio de experiencias entre bomberos de distintas localidades y regiones, en un marco de camaradería. Alonso agregó que “para este Desafío Zona Sur participarán más regiones, más bomberos y por lo tanto más equipos. Las expectativas de los voluntarios del sur están muy altas, porque vieron el trabajo y el resultado de lo que se hizo en el norte. Sabemos que será una muy buena actividad, que nos acompañará mucho público y que los cupos se van a copar bastante rápido. Será una fiesta bomberil para todos”. Los equipos de voluntarios interesados en participar en este Desafío Bomberos Zona Sur deben inscribirse a través del correo desafio@bomberos.cl. Los bomberos deben estar debidamente inscritos en el Registro Nacional de Bomberos, además de contar con autorización médica y también de su Cuerpo de Bomberos.

Arica y Antofagasta ganaron el Desafío Bomberos de Chile 2017 Zona Norte

Huracanes del Desierto del Cuerpo de Bomberos de Arica y Cuerpo de Bomberos de Antofagasta del Cuerpo del mismo nombre obtuvieron el primer lugar en la categoría mujeres y hombres, respectivamente. Ambos equipos fueron premiados con la copa del certamen, la medalla de oro y una motosierra como premio al equipo ganador. Las ganadoras del equipo ariqueño (Región de Arica y Parinacota) estuvo conformado por Vania Mansilla, Noemi Vilca, Abigail Reyes, Daniela Balcarce y Marisel Lillo. Por su parte, el equipo de Antofagastino (Región de Antofagasta) fue integrado por Lee Harvey, Sebastián Cea, Rodrigo Estoy, Javier Mariman y Jorge Bravo. Fueron dos días donde 160 bomberos de las regiones de la Zona Norte se enfrentaron en una nueva versión de esta actividad, y que tenía como objetivo incentivar la sana competencia, la vida saludable y el trabajo en equipo, se realizó el sábado 26 y domingo 27 de agosto, en la explanada norte del Estadio Regional de Antofagasta, con entrada es liberada. El segundo lugar fue para Ckepi Ckelar (Ojos de Fuego) del Cuerpo de Bomberos de Calama en la categoría mujeres, y para la It’s not easy Being Green del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta en la categoría hombres. Por su parte, Zapadoras Segundanas del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta obtuvo el tercer lugar en la categoría mujeres, y el  Blood and Fire del Cuerpo de Bomberos de Arica hizo lo propio en la categoría hombres. Esta tercera versión del Desafío Bomberos de Chile, que pertenece al área de extensión de la Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB), por primera vez llevó la competencia Desafío Bomberos de Chile a regiones, apostando por la descentralización. Alonso Ségeur, Director de la Academia Nacional de Bomberos, destacó que “en este Desafío los equipos han tenido excelentes resultados, y eso demuestra que los voluntarios se han preparado física y logísticamente para hacer el circuito en poco tiempo y avanzar en las diversas etapas de esta competencia”. Asimismo, Nelson Cortés, Presidente del Consejo Regional de Bomberos de Atacama, felicitó a los ganadores y destacó la organización del evento. “Fue un fiesta deportiva no solo para los bomberos y bomberas participantes, sino que para todo el público que vino a acompañar a los competidores. Destaco, además, el gran entusiasmo y condición física de los voluntarios y voluntarias”. El público asistente al Desafío Bomberos Zona Norte pudo conocer las técnicas bomberiles que utilizan los voluntarios a diario cuando acuden a una emergencia, a través de un circuito que incluyó pruebas como entrada forzada, rescate de la víctima, avance de la armada, subir la torre y subir un rollo de mangueras. Los equipos que consiguieron los mejores tiempos, clasificaron a la final nacional que se realizará el año 2018, y se unirán a los clasificados de la zona centro y zona sur. En la ocasión, se enfrentaron 32 equipos de voluntarios de las regiones XV, I, II y III, específicamente 24 equipos de hombres y 8 equipos de mujeres.

Bomberos de Arica participan en Feria Regional de Protección Civil

El Cuerpo de Bomberos de Arica, participó en la primera Feria Regional de Protección Civil organizada por la Dirección Regional de Protección Civil de Arica y Parinacota, el pasado miércoles 1 de junio, en el parque Vicuña Mackenna, a los pies del Morro. La feria fue dirigida para los establecimientos educacionales y público en general, donde participaron los organismos de seguridad de la región, tanto Onemi, Policía de Investigaciones, Defensa Civil, Armada de Chile, Carabineros y Samu. En la ocasión concurrieron los nuevos móviles RH-3, R-4 y RB-6, donde Voluntarios y las Brigadas Juveniles de la Tercera y Sexta Compañías mostraron el Material Mayor y Menor, con algunos juegos de agua para los menores que visitaron la feria. Información enviada por Juan Carlos Maldonado S, Ayudante General Relaciones Públicas Cuerpo de Bomberos de Arica.