Fotografías: Romería Institucional 2024

El pasado 30 de octubre, el Cuerpo de Bomberos de Arica celebró su tradicional romería, con la participación de todas sus compañías. Fue un evento marcado por la unión, el compromiso y la tradición, en el que los bomberos demostraron una vez más su dedicación hacia la comunidad. A lo largo de la jornada, se vivió un ambiente de camaradería y solidaridad, reflejando el espíritu de trabajo en equipo que caracteriza a esta noble institución. Agradecemos a todos quienes acompañaron a los bomberos en esta significativa ocasión, reafirmando el compromiso de seguir trabajando por el bienestar y seguridad de Arica. Revisa más imágenes en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/photo/?fbid=951320397029309&set=pcb.951323380362344

Curso de Atención Pre Hospitalaria en Áreas Agrestes reúne a bomberos en Arica

Arica se convirtió en el epicentro de capacitación en rescate en áreas remotas, gracias a un curso organizado por el Cuerpo de Bomberos local y la participación de bomberos a nivel nacional e internacional con la presencia de Ecuador. Con el objetivo de mejorar las competencias en rescate y atención pre hospitalaria en zonas de difícil acceso, se inauguró en Arica el curso “Atención Pre Hospitalaria en Áreas Agrestes”, organizado por el Cuerpo de Bomberos de Arica. Este curso, de carácter internacional, reúne a bomberos de Chile, incluyendo a representantes de Concepción, así como a delegaciones de bomberos de Ecuador, quienes recibirán instrucción sobre técnicas avanzadas de rescate y primeros auxiliares en áreas. La ceremonia de apertura contó con la presencia del alcalde subrogante de Arica, Christian Díaz, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica y el general de Carabineros de Arica. Durante sus discursos, las autoridades destacaron la importancia de este tipo de capacitaciones para enfrentar emergencias en terrenos desafiantes, fomentando la colaboración entre países y promoviendo un intercambio de experiencias y conocimientos entre los profesionales del rescate. ‘’Es una iniciativa que corresponde al perfeccionamiento, al intercambio de experiencias con otros cuerpos de bomberos de Latinoamérica. Hay gente de Ecuador, de Concepción, y por supuesto, están nuestros bomberos de Arica, en este tremendo curso de capacitación que hará mucho más profesional y técnico el servicio que nos brindan como comunidad’’, expresó Christian Díaz, alcalde subrogante de Arica. ‘’Como cuerpo de Bomberos de Arica, estamos realizando un curso a nivel internacional sobre atención pre hospitalaria, donde estamos enseñando lo básico de atención en situaciones agrestes. Producto de la pandemia, se incrementó mucho que la gente saliera a los cerros, a los valles, donde algunos se perdían. Y a raíz de esto, recogimos inquietud y, como institución nosotros empezamos y creamos un grupo agreste a nivel de cuerpo y en este momento estamos nosotros capacitando a bomberos de Ecuador y de Concepción. Para nosotros es importante la participación de las autoridades, principalmente con la municipalidad, que constantemente nos está colaborando y apoyando en toda gestión que hemos realizado como institución’’, comentó Patricio Melgarejo Aranibar, comandante del cuerpo de Bomberos Arica.

Trabajo colaborativo de emergencia se realizó en Santo Tomás Arica con simulación de rescate en altura e incendio

Las simulaciones de incendio, emergencias y de rescate en instituciones de educación superior son fundamentales para garantizar que todos los miembros de la comunidad educativa y las instituciones de seguridad regionales estén preparados para responder adecuadamente a emergencias, mejorar los procedimientos de seguridad y cumplir con las normativas establecidas. Debido a esto, el pasado 4 de septiembre, se realizó en las instalaciones de Santo Tomás Sede Arica un simulacro de incendio y rescate en altura, esto como parte del entrenamiento a los estudiantes para enfrentar con rapidez y de manera certera situaciones de emergencia. En este ejercicio participaron el Centro de Simulación Clínica de la Universidad de Santo Tomás (UST), el cuerpo de Bomberos, el Instituto de Seguridad del Trabajo y 23 estudiantes de las carreras de Enfermería, Técnico en Enfermería y Terapia Ocupacional de la institución educativa, quienes debieron dar respuesta tanto en protocolos de seguridad, atención de primeros auxilios y atención intrahospitalaria a un paciente simulado afectado por quemaduras. El representante del cuerpo de Bomberos y Capitán de la segunda compañía de Arica durante la actividad, José Quinchel Ibañez celebró la realización de este ejercicio debido a que “promueve que los estudiantes se involucren más y que se promueva una cultura de seguridad y de respuesta ante una emergencia”. Quinchel evaluó como positivo el balance de la actividad, asimismo señaló que los estudiantes “demostraron tener conocimientos en su área de estudios pudiendo aplicar una primera respuesta de primeros auxilios a las distintas victimas que se fueron encontrando”. Algo importante para destacar es que durante la actividad se realizó un trabajo intrahospitalario, para mostrar cómo es el recorrido de la atención de un paciente desde que lo rescata Bomberos, hasta llegar a la atención avanzada de un hospital. Todo esto se hizo en las salas de Simulación involucrando a estudiantes de Enfermería y Técnico en enfermería de la casa de estudios superiores. Trabajo colaborativo Este tipo de “experiencias marca sin duda la vida estudiantil”, enfatizó la directora Académica de la UST de Santo Tomás en Arica, Grisselle Marín, quien explicó que la articulación entre los ejercicios de simulación y el trabajo interdisciplinario de diversas carreras “le da un valor agregado” y son cruciales en el desarrollo de competencias. “Queda en evidencia lo importante que en la experiencia de pregrado podamos generar esa sinergia, podamos identificar espacios y oportunidades que van a enriquecer la formación de los estudiantes”, puntualizó la Directora Académica de UST de Santo Tomás sede Arica.

Agenda Territorial en Arica: Izamiento de la Bandera en el Morro y Ceremonia por el 112° aniversario de la Primera Compañía

Durante su visita, firmó con la Mutual de Seguridad un convenio regional para aplicar un plan piloto de salud para los Bomberos (as). El Presidente Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, visitó la ciudad de Arica, para participar en diferentes actividades regionales. La jornada comenzó el día viernes 12 de abril, asistiendo al Izamiento de la Bandera de Chile en el Morro de Arica. Esta ceremonia se efectuó por un nuevo aniversario de Carabineros de Chile, donde se realizó un sentido homenaje a los Mártires de la Institución uniformada. La máxima autoridad de Bomberos, fue acompañado por el Presidente Nacional Honorario, Raúl Bustos; el Presidente Regional de Arica y Superintendente, Raúl Montoya; el Vicesuperintendente de Bomberos de Arica, Guido Altamirano; más la presencia de autoridades regionales. Posteriormente, se trasladó hasta la Casa Cultural de Perú en Arica, siendo recibido por el Cónsul Adscrito de Perú en Arica, Primer Secretario SDR, Patricio Lindeman. Luego, en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Arica, el Presidente Nacional, sostuvo una reunión con el Directorio General de la Institución. En la oportunidad, informó diversos temas de la Junta Nacional. Además, en compañía del Gerente Arica de Mutual de Seguridad, Álvaro Tobar, firmó un convenio regional para aplicar un plan piloto de salud para los Bomberos (as). A continuación, visitó el naciente museo de la institución, firmando el libro de visitas. Finalmente, y cerrando la jornada, en el auditorio de la Universidad de Tarapacá participó en la ceremonia por el 112° aniversario del Cuerpo de Bomberos de Arica y la Primera Compañía.

Bomberos de Chile y de Perú estrechan lazos de unión y fraternidad

La visita protocolar comenzó el viernes 22 de marzo para unir y estrechar lazos interinstitucionales. Una delegación integrada por el Directorio Nacional de Bomberos de Chile y por el Cuerpo de Bomberos de Arica, encabezada por Juan Carlos Field, Presidente Nacional; Raúl Bustos, Presidente Nacional Honorario; Marcelo Zúñiga, Vicepresidente Nacional Zona Norte; Raúl Montoya, Presidente Regional de Arica; y Guido Altamirano, el Vicesuperintendente de Bomberos de Arica, entre otros; visitaron Lima, Perú, el pasado fin de semana para unir y estrechar lazos interinstitucionales entre ambos Cuerpos de Bomberos, además de participar en el homenaje póstumo en memoria de «Los 13 Garibaldinos», entre otras actividades. La visita protocolar comenzó el viernes 22 de marzo en el Comando Nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), en donde la delegación chilena fue recibida por el Brigadier General CBP, Juan Carlos Morales, Comandante General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, en una ceremonia donde se permitieron ofrecer diversos reconocimientos por parte de ambas instituciones. Por la tarde, los miembros de la delegación chilena participaron del homenaje en memoria de «Los 13 Garibaldinos» en el Cementerio General de Chorrillos. Posteriormente recorrieron el museo de la Compañía de Bomberos Italiana Garibaldi N°6 para finalmente cerrar en un acto protocolar realizado en La Casa de la Cultura del distrito de Chorrillos, el mismo que fue encabezado por el Brigadier Mayor CBP, José Antonio Palacios, Comandante de la XXIV Comandancia Departamental Lima Sur y organizado por el Primer Jefe de la Heroica, Benemérita y Sesquicentenaria Compañía Italiana de Bomberos Giuseppe Garibaldi N° 6, el Brigadier CBP, Edward Palacios. «Fue una muy buena instancia de reunión con nuestros hermanos Bomberos peruanos, con quienes nos unen importantes lazos, como por ejemplo los hermanos Tenderini. Sin duda este tipo de encuentros fortalece aún más la relación y estrecha unidad entre ambos pueblos», señaló el Presidente Nacional de Bomberos de Chile. Finalmente, el Brigadier Mayor CBP, Jose Antonio Palacios, añadió que «agradecemos la visita de nuestros hermanos chilenos, así como su compromiso en poder mantener una productiva relación binacional en la que tanto los bomberos chilenos como peruanos podamos mantener nuestros lazos interinstitucionales a través de distintas actividades y acciones». Fuente: https://www.bomberos.cl/contenidos/bomberos-de-chile-y-de-peru-estrechan-lazos-de-union-y-fraternidad

Bomberos de Chile recibe reconocimiento por parte del Consejo Nacional de Seguridad

Entregado por las diferentes acciones de importancia que desarrollan a lo largo del país. El 18 de diciembre del 2023, la institución de Bomberos de Chile, representado a través de la Junta Nacional de Bomberos de Chile (JNCB), recibió un reconocimiento por parte del Consejo Nacional de Seguridad, esto, debido a las diferentes acciones de importancia que desarrollan a lo largo del país. Este reconocimiento, tiene como objetivo básico incentivar y destacar el esfuerzo realizado en los distintos sectores del país y expresar público reconocimiento a las empresas, industrias, instituciones o servicios que, a través del esfuerzo, interés, profesionalismo logren ser dignos de ser reconocidos. En aquella oportunidad fue el Rector de la Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB), Voluntario Honorario y Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya, quién representó a Bomberos de Chile, expresando que este reconocimiento es para los más de 57.000 Bomberas y Bomberos que día a día se esfuerzan por capacitarse y responder de manera profesional a los diferentes llamados que somos requeridos.

Cuerpo de Bomberos de Arica recibe la primera etapa de material menor

El proyecto financiado por el Gobierno Regional tiene un costo de $5.200 millones. Todo es alegría en el Cuerpo de Bomberos de Arica, ya que durante esta jornada recibieron la primera etapa del proyecto de adquisición de material menor, por un costo total de $5.200 millones, financiados en su totalidad por el Gobierno Regional y el que beneficiará a todas las compañías del CB. A la ceremonia de entrega asistieron el Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz; el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya; el Administrador Regional, Leonel Huerta; la Consejera Regional, Ximena Valcarce; además de Bomberos y Bomberas. «Esto es una parte equivalente a 600 millones, llegaron cámaras térmicas, equipos hidráulicos de corte, desfibriladores, pitones, hachas, equipos de respiración autónoma. Paulatinamente irán llegando los EPP (Equipos de Protección Personal), linternas, equipos cascada, paños, mangueras y una infinidad de cosas de material menor que se irán sumando en el transcurso de los meses», señaló el Superintendente Raúl Montoya. Cabe señalar que, en la región, hace 6 años que no se podía acceder a proyectos con el Gobierno local, debido a una deuda que se arrastraba y que luego de gestiones del Presidente Nacional de Bomberos, con las autoridades del Cuerpo en conjunto con autoridades locales, se pudo destrabar y generar acciones como las recientemente señaladas. Fuente:http://www.bomberos.cl Revive el programa y la entrevista ( minuto19:22) de Frecuencia Nacional:

Un padre agradecido por la atención brindada a su hijo

«Hoy recibimos una visita muy especial en nuestro Cuartel General. Un padre agradecido por la atención brindada a su hijo, quien resultó atropellado la semana pasada en la calle 19 de Septiembre, nos honró con su presencia. Donde nuestros valientes bomberos de la Primera Compañía trabajaron arduamente para estabilizar al joven. Como muestra de su profunda gratitud, el padre entregó un emotivo presente al 2do comandante en reconocimiento a nuestros voluntarios. Este gesto nos llena de orgullo y nos inspira a seguir sirviendo a nuestra comunidad con pasión y dedicación. Agradecemos a todos los bomberos y voluntarios que estuvieron involucrados en esta emergencia, así como a aquellos que día a día se preparan para enfrentar cualquier situación. Juntos, continuaremos trabajando por una comunidad más segura y solidaria. #BomberosComprometidos #BomberosArica