Incendio deja una persona fallecida en el sector de Cerro Sombrero

El hecho ocurrió en Calle El Pozo en Cerro Sombrero cerca de la 01 de esta madrugada, cuando se registró el llamado estructural. La voluntaria Nicole Pradenas de la 4ta compañía de bomberos y a cargo de la emergencia, señaló que al llegar la primera máquina al lugar, se trabajó en extinción y corte de propagación a viviendas colindantes. En ese momento vecinos del lugar, manifiestan que se encontraría una persona desaparecida, el dueño de la vivienda afectada. Tras la información entregada por vecinos, se organizó un grupo de búsqueda y rescate, encontrando lamentablemente sin vida a la persona desaparecida. Se trataría de un adulto mayor de 80 años aprox. y de sexo masculino. Pradenas señaló que se desconocen las causas y origen del fuego, por lo que será materia de investigación, según disponga la Fiscalía Arica.
Redinter apoya labor de Bomberos en Arica con alianza para prevención de incendios eléctricos

El acuerdo consiste en capacitación al cuerpo de bomberos ante emergencias eléctricas, la dotación de equipo operacional y un vehículo de respuesta para el desplazamiento del cuerpo en zonas de difícil acceso El Departamento Fuerza de Tarea de Bomberos de Arica y Parinacota y la empresa de transmisión eléctrica Redinter, recientemente consolidaron una alianza de cooperación que tiene como objetivo brindar desde la empresa soporte a la organización mediante capacitaciones para el trabajo en operaciones con riesgo eléctrico, protocolos de actuación ante potenciales emergencias que pudieran afectar las líneas de transmisión eléctrica, así como la entrega de elementos de protección personal y un vehículo menor para zonas de difícil acceso. El acuerdo alcanzado consiste, además, en la entrega de equipamiento esencial para el trabajo de bomberos en situaciones de riesgo eléctrico y de altura como botas contra incendio, arneses integrales, cuerdas y material técnico fundamentales para la protección de los voluntarios ante la exposición a cargas eléctricas. Además de un vehículo 4×4 que será de utilidad para emergencias forestales, zonas de difícil acceso y zonas rurales La alianza realizada con la institución forma parte del compromiso de sostenibilidad de Redinter por contribuir al desarrollo de su entorno. David Montero, Country Manager de Redinter en Chile comenta la importancia que esta acción presta para la empresa. “Esta alianza de cooperación con bomberos no solo beneficia a la institución al capacitarse en cómo actuar ante una situación de riesgo eléctrico en líneas de transmisión, también fomenta la prevención de accidentes en caso de emergencias y a su vez permite un trabajo más efectivo y ágil que reduce los tiempos de interrupción del servicio, beneficiando a toda la comunidad de Arica”. Asimismo, Patricio Melgarejo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica comenta “Esta donación es muy valiosa para Bomberos de Arica, ya que nos permite aportar conocimiento a nuestros voluntarios, además de sumar más y mejor tecnología en nuestro equipamiento y material rodante. El aporte de privados es fundamental para el trabajo que bomberos realiza por la población ariqueña. Agradecemos el esfuerzo de Redinter por contribuir a nuestra institución”.
Ya está disponible el “Primer Censo Nacional de Bomberos de Chile”

La herramienta busca conocer y comprender la situación actual de la institución e incorporar las políticas necesarias para su mejora. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se lanzó el «Primer Censo Nacional de Bomberos de Chile», con el fin de conocer y comprender de manera exhaustiva, la realidad actual de la institución y sus integrantes a lo largo país, con el fin de incorporar las políticas necesarias para el mejoramiento de los 314 Cuerpos de Bomberos de Chile. El Censo es 100% anónimo y sólo podrán contestar quienes sean parte del Registro Nacional de Bomberos de Chile e incluirá temáticas relacionadas a la vida personal y bomberil, relación con autoridades, casos de abuso y acoso, entre muchas otras. La herramienta, realizada por la Escuela de Sociología de la Universidad de Chile y la Comisión de Equidad de Género, estará disponible desde el 8 al 23 de marzo. Para acceder debes ingresar al link que dejamos a continuación, ingresar tu rut, un código de tu carnet de identidad y listo.
Reconocen a la Fuerza de Tarea de Bomberos Arica que viajaron a combatir incendios en el sur

En la Primera Compañía de Bomberos Arica, se realizó la ceremonia de reconocimiento a los 47 bomberos y bomberas de Arica y Parinacota que viajaron a combatir los incendios forestales en el sur de Chile.A la actividad asistió el gobernador (s), Oliver Torrealba, quien destacó la loable labor que realizó la Fuerza de Tarea de Bomberos en la región del Biobío y les entregó un reconocimiento por su gallardía.“Lo más importante es que las voluntarias y voluntarios llegaron sanos y salvos y cumplieron la importante misión de colaborar en una de las emergencias más grandes que ha tenido nuestro país. Valoramos su valentía y compromiso con su labor y hacia la comunidad”, puntualizó.María Fernanda Galleguillos, voluntaria de la Tercera Compañía de Bomberos, comentó que “de mi experiencia en la región del Biobío destaco la hospitalidad de la gente, la humildad y el respeto con la que nos recibió. Fue un desafío para todos y en especial para mí por mis años de servicio. Fue una experiencia muy enriquecedora y guardo los mejores recuerdos de la zona”.Patricio Melgarejo, comandante del Cuerpo de Bomberos Arica, enfatizó que “en 2017 fue la última vez que Bomberos de Arica concurrieron a un incendio forestal en el sur y nuevamente este año fuimos solicitados para ir a colaborar. Fue una experiencia muy importante, ya que los mismos camaradas del sur estaban súper cansados enfrentando ya semanas esta emergencia. Afortunadamente llegaron todos sanos y salvos, sin ninguna novedad, agradecemos el apoyo y la preocupación del gobernador subrogante, Oliver Torrealba”. Fuente: goreayp.cl
Circular PR 23/05: Se decreta duelo por el fallecimiento de Yesenia Muñoz Durán (Q.E.P.D) mártir institucional

Con motivo del sensible fallecimiento de Yesenia Muñoz Durán (Q.E.P.D), Bombera Activa de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Coronel, se decretan dos días de duelo institucional. * Hacer clic en la imágen para descargar
Incendio afectó parte del Santuario de la Naturaleza Humedal de la desembocadura del río Lluta

Una segunda alarma de incendio se decretó la tarde del jueves 26 de enero, a causa del fuego que arrasó inicialmente con 300 metros lineales de pastizales en el sector del Humedal. «Se trató de una emergencia compleja por el tema del viento y el abastecimiento de agua que es primordial en estos casos. Tuvimos a la totalidad del Cuerpo de Bomberos de Arica trabajando en esta emergencia», informó el Comandante del CBA, Patricio Melgarejo, quien señaló además que fue necesario conseguir un bulldozer para remover el terreno y así evitar el rebrote de las llamas. La humareda se pudo visualizar desde distintos puntos de la ciudad, lo que evidenció la gravedad de la situación, donde un total de 70 Voluntarios y Voluntarias trabajaron arduamente para controlar la emergencia. Afortunadamente ninguno resultó herido, pero sí exhaustos debido a las altas temperaturas y la falta de hidratación. «Desconocemos las causas y origen del incendio, pero tenemos antecedentes de que se trató de una quema ilegal, eso es un tema que debe investigar CONAF y la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI», finalizó el Comandante del CBA. Por su parte, CONAF informó que el incendio afectó a dos hectáreas y media del Santuario de la Naturaleza Humedal de la Desembocadura del Río Lluta. El siniestro inició cuando dos ciudadanos extranjeros comenzaron a realizar una quema por arrastre (sin preparación previa ni cortafuegos), fuera del horario indicado en el permiso de quema. Este incendio se propagó rápidamente debido a la intensidad del viento, siendo afectadas las hectáreas antes indicadas, en donde había Chañar (árbol nativo protegido) y otras especies autóctonas. La directora regional de CONAF, Ingrid Robles Araya, llamó a la población a extremar los cuidados sobre todo en temporada de verano y a seguir las indicaciones legales difundidas por la institución: “Tenemos que cuidar nuestro entorno y ser corresponsables en el cuidado del uso del fuego. La información sobre los permisos de quema siempre está disponible en nuestras plataformas y en la oficina regional, por lo tanto, ser responsables recae en cada uno de nosotros”, afirmó. Las personas responsables de iniciar el fuego fueron detenidas y puestas a disposición de Carabineros.
Incendio afectó al sector del KM11 del Valle de Azapa

800 metros lineales de pastizal, arbustos y palmeras fue el resultado del incendio que afectó la tarde del miércoles 18 de enero al Valle de Azapa, en el sector ubicado en el KM 11. Más de 30 Voluntarios y Voluntarias de las 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 7° Compañías trabajaron en realizar corta fuego y extinción del incendio que amenazaba con afectar a las viviendas cercanas. Según informó el Segundo Comandante del CBA, Carlos Riquelme, cerca de dos horas y media duró el arduo trabajo de extinción en la primera alarma de incendio que se dio a las 16:21 horas.
CB de Arica informa el sensible fallecimiento del Miembro Honorario y Bombero Insigne de Chile Leonardo Jara Rebolledo (Q.E.P.D.)

El Voluntario obtuvo la calidad de Bombero Insigne de Chile en 2019 Don Leonardo Alejandro Jara Rebolledo (Q.E.P.D.), ingresó a su querida Segunda Compañía el 4 de julio de 1964 y en sus 52 años como bombero ocupó en dos ocasiones el cargo de segundo comandante del Cuerpo de Bomberos y en otras ocasiones el cargo de Ayudante general, Secretario General y Miembro Honorario del CBA. En su compañía ocupo el cargo de Director, Tesorero, Secretario y Teniente. En 2007 fue nombrado Director Honorario del Cuerpo de Bomberos de Arica. El caballero del fuego será recordado por los buenos consejos que entregaba a hacia sus compañeros y camaradas. Sus restos serán velados mañana 19 de Enero, en dependencias del cuartel de la Segunda Compañía, ubicado en la Av. Benjamín Vicuña Mackenna #802 y el funeral se realizará a las 19:30 horas en el cementerio Parque de La Paz
Tres casas fueron arrasadas por las llamas en la población Vicente Atencio

Vecinos y vecinas del sector apoyaron en todo momento la labor de Bomberos, ayudándolos incluso a desplegar sus mangueras. La totalidad del Cuerpo de Bomberos de Arica (CBA) trabajó en la extinción del fuego que destruyó completamente a tres casas, tres vehículos y una cuarta vivienda, que resultó quemada en un 50%. A las 13:50 horas del miércoles 21 de diciembre, se dio la primera alarma de incendio en el sector de Salvo con Waidele en la población Vicente Atencio, llamado al que acudieron las seis Compañías de la ciudad, además de la Séptima Compañía de Azapa para apoyar con su carro aljibe. Debido a las construcciones hechas con material ligero y la poca distancia entre las viviendas, las llamas se propagaron rápidamente por las casas contiguas, lo que derivó en dar una segunda y tercera alarma de incendio por parte de la Central de Alarmas y Telecomunicaciones del CBA. “Fue una emergencia de largo aliento, lamentablemente las características de las viviendas del sector nos provocaron un inconveniente al momento de realizar las labores de extinción. En mi caso, es la primera vez que estando al mando se decreta una tercera alarma de incendio, al principio no teníamos el personal ni los carros necesarios, tuvimos que solicitar apoyo a la Municipalidad de Arica y al Ejército para que nos colaboraran con sus carros aljibes, Carabineros nos apoyó con sus carros lanzagua para ayudar a controlar las llamas”, explicó el Segundo Comandante del CBA, Carlos Riquelme. A la hora de declarada la emergencia, la mayoría de los Voluntarios y Voluntarias se encontraban en su lugar de trabajo, donde no siempre cuentan con el permiso necesario para dejar sus labores y acudir a trabajar en el siniestro. En este sentido, los vecinos y vecinas del sector prestaron todo su apoyo a Bomberos y Bomberas para extinguir las llamas y evitar una propagación aún mayor. “Los vecinos y vecinas se portaron a la altura, muchos de ellos suplieron la falta de personal que tuvimos en algún momento ayudándonos a tractar material, a ingresar en las viviendas y tirar paños (mangueras), estamos agradecidos de ellos y ellas, detalló el Segundo Comandante. Durante un momento, el personal de Bomberos se vio complicado con el abastecimiento de agua, pero al ser desplegadas la totalidad de unidades del CBA, su pudo realizar las maniobras necesarias de extinción del incendio. En cuanto al resumen de trabajo realizado, Carlos Riquelme señaló que “Hay un par de Voluntarios con heridas contusas y algunos vecinos que se vieron afectados por quemaduras, obviamente, por las características de este siniestro que hace tiempo no sucedía en Arica”. Lamentablemente, la violencia del incendio y la construcción de lugar, no permitió que se pudieran realizar labores de rescate en una primera intervención para poder salvar a las macotas que fallecieron, sin embargo, algunas se lograron salvar gracias a la labor de Bomberos y Bomberas con la ayuda de los vecinos. En este sentido, nuevamente se destaca la participación de los vecinos y vecinas del sector que ayudaron en todo momento debido al cansancio y estrés térmico que generó el trabajo en Voluntarias y Voluntarios. Las causas del incendio son motivos de investigación y en eso está trabajando el Departamento Técnico del CBA.
Subsecretaria de Bienes Nacionales entregó permiso de ocupación a la 4° Cía.

La Subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera, realizó un recorrido por las instalaciones de la Cuarta Compañía de Bomberos de Arica “Carlos Ibáñez del Campo”, a cargo del Director Javier Palominos, donde junto al Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya, llevaron a cabo la firma del documento de permiso de ocupación del inmueble, mientras se genera la concesión definitiva para la administración por parte de Bomberos. “Bomberos es una institución absolutamente imprescindible para todos nosotros, por lo tanto, como Gobierno no podemos estar ausentes en apoyar todas las iniciativas que tienen Bomberos de Chile y desde el Ministerio, estamos siempre dispuestos a poder facilitar y entregar los terrenos que sean necesarios para que ellos puedan funcionar. Además, quiero destacar que en la Cuarta Compañía tienen varias mujeres en sus filas y en cargos de Oficiales, esto también es lo que tenemos que seguir apoyando para el desarrollo de nuestro país”, resaltó la Subsecretaria de Bienes Nacionales. El inmueble ubicado en calle Codpa con Loa, en posesión del Serviu desde el 2013, desde esa fecha que el Servicio mostró su intención de entregar en donación al Fisco el inmueble utilizado por Bomberos y Bomberas de la Cuarta Compañía por más de 55 años a la fecha. El 2019, el Ministerio de Hacienda se mostró a favor de esta donación y durante los últimos años el Ministerio de Bienes Nacionales realizó las gestiones necesarias para su traspaso oficial en el 2022. “Para nosotros es un tremendo orgullo y felicidad poder concretar un anhelo que venía tramitándose desde hace mucho tiempo, y que mejor que hacerlo en la misma Compañía. Para nosotros es muy importante poder recibir el apoyo de las autoridades, porque finalmente nos entregan una tranquilidad para poder invertir en el mejoramiento y desarrollo del cuartel, a nombre del CBA agradecemos a la Subsecretaria por este hito”, señaló Raúl Montoya. La Cuarta Compañía tiene a su cargo parte del sector norte la ciudad, siendo parte de su cuadrante los sectores comprendidos entre el cruce de línea del tren por Avenida Santa María (a la altura de Sodimac) hasta Joaquín Aracena y el río San José como límite centro hasta avenida Chile por la costa.