Ministerio de Bienes Nacionales entregó terreno a Primera Compañía de Arica

Así lo dio a conocer el Seremi de Bienes Nacionales de Arica y Parinacota, Luis Avendaño, durante la ceremonia de reinauguración de la Primera Compañía de Bomberos de Arica. Luis Avendaño, dio a conocer la buena notica a los voluntarios de la Primera Compañía, señalando la carpeta en que venía el decreto firmado por el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, cuyo contenido indica que la concesión es por diez años y de uso gratuito del inmueble fiscal ubicado en Avenida Rafael Sotomayor 1841, comuna de Arica. El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya, expresó su gratitud por tan significativo anuncio «nos llena de orgullo poder celebrarlo. Esto nos permitirá continuar con el proceso de postulación para adquirir los fondos FNDR y definitivamente construir el cuartel de la primera compañía, que tanto tiempo estamos esperando» señaló.

𝗜𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗠𝗘 𝟭𝟴𝟬𝟬 𝗠𝗘𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗥𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗦𝗧𝗜𝗭𝗔𝗟𝗘𝗦

Según información entregada por el teniente primero Pablo Rodríguez de la séptima compañía, trató de que quema no autorizada en el km 15 del valle de Lluta – mismo lugar de ayer – trabajando un total de 29 voluntarios de diferentes compañías. Personal de bomberos ingresó al recinto del SAG para evitar la propagación a bodega con desechos químicos e inflamable. Conaf asistió al lugar para constatar las zonas afectadas, para realizar la denuncia correspondiente a la persona ya identificada.

CHOQUE DE VEHÍCULO CON PALMERA: TRES PERSONAS LESIONADA UNA DE ELLAS ATRAPADAS

Según información entregada por el Capitán Rodrigo Jara de la tercera compañía, trató de choque de vehículo con palmera, en av. Luis Valente Rossi con Edmundo Flores dejando una persona atrapamiento mecánico (conductor) y dos personas lesionadas que salieron por su propios medios, bomberos procedió a la extricación y extracción del paciente para ser entregado al SAMU.

INAUGURAN GUARDIA FEMENINA EN LA 6TA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE ARICA

Con la participación del Presidente Nacional del Bomberos, Raúl Bustos Zavala, el Superintendente Raúl Montoya Olivares y las bomberas y bomberos de la 6ta Compañía, esta mañana se inauguró la guardia femenina de la 6ta compañía de bomberos, «Arturo Prat Chacón». Posteriormente Bustos, se reunió con el cuerpo femenino de esa compañía, para tratar temas de igualdad de género al interior de la institución y dar a conocer la modificación a ​la ley N°20.564, que establece ley marco de los Bomberos de Chile, para incluir y sancionar el acoso sexual y delitos relacionados, e incorporar la perspectiva de género en la reglamentación interna del Sistema Nacional de Bomberos Ver menos

𝗩𝗢𝗟𝗨𝗡𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥𝗔 𝗥𝗘𝗦𝗖𝗔𝗧𝗔𝗡 𝗔 𝗚𝗔𝗧𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗗𝗘 𝗨𝗡 𝗔𝗨𝗧𝗢

Hoy la Tercera compañía, asistió a un rescate de felino atrapado en el motor del automóvil. Durante la evaluación, la extracción del animal fue haciéndose compleja, pero nuestros voluntarios tercerinos con ingenio pudieron rescatarlo, entregándolos a sus dueños respectivos. Recuerde que para solicitar a Bomberos para rescate de algún animal, es necesario que quien llame sea el dueño o se haga responsable de su cuidado posterior al rescate.

PRESIDENTES REGIONALES DE ARICA Y LOS LAGOS SOSTUVIERON REUNIÓN CON EL GOBERNADOR DE ARICA

Raúl Montoya, Presidente Regional de Arica y Parinacota busca modelo exitoso de obtención de recursos ideado por el Consejo Regional de Los Lagos. Presidente Regional de Arica y Parinacota, Raúl Montoya, junto al Presidente Regional de Los Lagos, Alberto Vásquez, se reunieron con el Gobernador de Arica, Jorge Díaz, con el fin de transmitir la exitosa experiencia en la gestión de recursos para bomberos de Los Lagos a través del Gobierno Regional. Al respecto, Raúl Montoya señaló «Fue una reunión satisfactoria porque el Gobernador se interiorizó y conoció los mecanismos a través de los cuales el Consejo de Bomberos de Los Lagos ha logrado obtener recursos en los últimos 8 años. Por lo mismo, esperamos que ese sistema exitoso también lo podamos implementar en Arica ante las necesidades que tenemos como la adquisición de carros, material menor, infraestructura o reparaciones de los cuarteles». En concreto se planteó la posibilidad de crear una glosa Bomberos al igual que en Los Lagos para la destinación de los recursos del Gobierno Regional, por lo que Don Alberto Vásquez, Presidente de Bomberos de Los Lagos relató su experiencia en la creación de la misma y cómo se materializan los dineros bajo su gestión. Esta idea será planteada posteriormente a los Consejeros Regionales de Arica para que puedan estudiar y eventualmente materializar. Adicionalmente el Presidente Regional de Arica y también Superintendente, se refirió a los proyectos actuales que se están desarrollando, como la elaboración del 80% del cuartel de la Primera Compañía que ya cuenta con el terreno en el que se emplazaría y respecto a la adquisición de carros agregó «tenemos una complejidad, porque los subtítulos que financian los carros bombas, también aportan a proyectos de otras instituciones y para este año y el próximo no hay fondos. Por lo mismo, es importante esta nueva iniciativa, para dejar encaminados los proyectos, para cuando haya una apertura de los presupuestos podamos concretar la renovación de material mayor y menor», concluyó. Fuente: Bomberos.cl

𝗢𝗡𝗦𝗘𝗝𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗩𝗜𝗧𝗔𝗥 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗔𝗥 𝗘𝗡 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗕𝗥𝗜𝗘𝗗𝗔𝗗

𝗢𝗰𝘂𝗹𝘁𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗹𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀: No tema tomar las llaves de otra persona. Si la persona se enoja, probablemente sea una prueba de que usted está haciendo lo correcto.𝗟𝗹𝗮𝗺𝗲 𝘂𝗻 𝘁𝗮𝘅𝗶: A veces incluso el conductor asignado sufre un desliz. Si nadie en su grupo está sobrio, utilice algún transporte alternativo. Taxi, Uber, cualquier cosa es mejor que subirse a un automóvil con un conductor ebrio.

𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜́𝗔𝗦, 𝗕𝗢𝗠𝗕𝗘𝗥𝗢𝗦 𝗬 𝗔𝗠𝗕𝗨𝗟𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗡𝗘𝗖𝗘𝗦𝗜𝗧𝗔𝗡 𝗗𝗘 𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔!

Siempre está la interrogante de cuándo se debe dar el paso a los vehículos de emergencia. ¿Siempre? ¿Sólo cuando llevan sus balizas y sirenas encendidas?La Ley de Tránsito N° 18.290 establece que los vehículos de emergencia son los de Carabineros de Chile e Investigaciones, Cuerpo de Bomberos y Ambulancias. Entonces, cuando estos vehículos se acerquen por la vía con sus señalizaciones visuales y sonoras, tienen preferencia de paso. Además solo podrán hacer uso de sus dispositivos sonoros cuando vayan en servicio de carácter urgente, no siempre.