Jornada GTO de Incendio de Interfase Forestal en Región de Valparaíso

La última jornada respecto al combate de incendios de Interfase Forestal, llevó a cabo el Sistema Nacional de Operaciones (SNO) de Bomberos de Chile, el sábado 23 de marzo, en la ciudad de Valparaíso.

Estas reuniones buscan recopilar información vital con los Comandantes y oficiales de los Cuerpos de Bomberos que tienen incidencia en este tipo de incendios en todas las regiones del país.

El Sistema Nacional de Operaciones estuvo representado por el Punto Focal Operativo Nacional, Alejandro Artigas y la Encargada Administrativa de dicho organismo, Lilian Magaña.

La actividad consistió, en primer término, en una charla informativa sobre el combate de incendios de Interfase Forestal. Posteriormente, se hicieron mesas de trabajo, donde se desarrolló una lluvia de ideas en torno a lo que aportaba cada mesa en cada una de las etapas del ciclo operacional: preparación, movilización, operación, desmovilización y post misión. Finalmente, los integrantes de las mesas expusieron sus conclusiones sobre el ciclo operacional.

Lo que se pretende es sistematizar el combate de incendio de Interfase Forestal, y la primera actividad es partir desde la base, es decir, consultando a todos los Cuerpos de Bomberos, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.

Las conclusiones de estas mesas de trabajo serán la base de lo que será el futuro proyecto sobre combate de incendio de Interfase Forestal, el cual contiene por un lado la acreditación de unidades forestales o bomberos con capacidad forestal, y también la guía operacional para combate de incendios de esta especialidad por parte del Sistema Nacional de Operaciones, cuando las capacidades se vean superadas a nivel regional.

Recordemos que la primera de estas jornadas se realizó el sábado 2 de marzo, en la Región de Los Lagos, en el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, y luego el domingo 3 en la Región de Los Ríos, en el Cuerpo de Bomberos de Paillaco.

El Grupo de Trabajo Operacional de incendio de Interfase Forestal,  se constituirá el próximo sábado 30 de marzo y será integrado por 25 Bomberos de todo el país.

COMPARTIR NOTICIA:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

– ANUNCIO –

- ANUNCIO -

REVISA MÁs NOTICIAS

Reunión Protocolar con el Alcalde Orlando Vargas Pizarro: Reafirmando Alianzas para la Gestión de Emergencias y la Seguridad Comunal

El día de hoy, el Cuerpo de Bomberos de Arica sostuvo una importante reunión protocolar con el Alcalde de la comuna, Orlando Vargas Pizarro, en un encuentro destinado a fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones en beneficio de la seguridad y bienestar de la comunidad ariqueña. La reunión contó con la participación del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, don Juan Carlos Maldonado Sepúlveda, y del Tercer Comandante (S), don Juan Báez Leiva, quienes destacaron la relevancia de esta instancia como un paso clave para consolidar el trabajo conjunto que ambas entidades han venido realizando a lo largo del tiempo. Durante la conversación, se abordaron diversos temas de interés común, entre ellos la necesidad de robustecer la gestión de emergencias en la región mediante la capacitación continua de los voluntarios, el fortalecimiento del equipamiento especializado y la implementación de protocolos que permitan una respuesta aún más eficiente frente a situaciones críticas. Asimismo, se valoró el compromiso del Municipio en apoyar las labores de Bomberos, reconociendo el rol fundamental que desempeñan en la protección de la comunidad y su capacidad para actuar con rapidez y eficacia en momentos de emergencia. Esta reunión no solo permitió reafirmar los compromisos mutuos, sino que también abrió nuevas perspectivas para continuar desarrollando proyectos conjuntos que fortalezcan la seguridad y protección de los habitantes de Arica. El Cuerpo de Bomberos de Arica reitera su disposición a seguir trabajando codo a codo con las autoridades locales, contribuyendo con su experiencia y dedicación para hacer de nuestra comuna un lugar más seguro para todos.

Leer Más »