MÁS DE 20 MIL HECTÁREAS CONSUMIDAS POR INCENDIOS FORESTALES EN EL SUR DEL PAÍS

Esta es la cuarta jornada con alerta roja producto de los 179 focos de fuego activo que han afectado vegetación y zonas rurales.

Siete comunas afectadas y más de 20 mil hectáreas han sido quemadas producto de los incendios forestales que afectan desde este viernes 24 a las regiones de O’Higgins, Ñuble, Araucanía y Los Lagos, y que se encuentran fuera de control en varios puntos.

En las zonas han trabajado un total de 25 Cuerpos de Bomberos con más de 250 voluntarios, entre ellos Quillón, Bulnes, Ñipas, Ninhue, Pinto, El Carmen, Coihueco, Chillán, Pemuco, Tomé, Los Alamos, Concepción, San Pedro de La Paz, Talcahuano, Coronel, Curanilahue, Penco, Hualpén y Quilleco, con el apoyo de 41 unidades, entre ellos 20 carros forestales, 15 aljibes, 5 carros estructurales y un puesto de mando. 

El Punto Focal Operativo Nacional Adjunto, Gabriel Huerta confirmó que «la emergencia es bastante dinámica, hemos movilizado más recursos durante las últimas horas, tenemos que seguir monitoreando y evaluando constantemente las necesidades de la zona. En unas horas se suman 10 bombas forestales y 10 aljibes de la Provincia de Arauco».

«Las condiciones climáticas complejas dificultan el trabajo de Bomberos y existe una amenaza directa a viviendas, con condiciones climáticas complejas que dificultan el trabajo de bomberos. Por otra parte, la topografía ha jugado en contra y por lo mismo los carros forestales han jugado un rol fundamental en esta emergencia» cuenta Pablo Carrasco, Punto Focal Operativo Regional del Ñuble.

350 2 IF quillon

En este sentido, los más de 30 grados y vientos de 40 kilómetros por hora que se sostienen, son parte de uno de los principales factores. El temido tridente 30 – 30 – 30 (más de 30 grados, menos de 30% de humedad y vientos de más de 30 kilómetros por hora) ha hecho más difícil el combate del fuego y que mantiene los más de 179 focos de incendio activo.

Las comunas más dañadas, que mantienen la alerta roja son Requinoa y Machalí, en la región de O’Higgins; Quillón en Ñuble, Los Sauces y Angol en la región de La Araucanía, y Puerto Montt, en la región de Los Lagos.

Hasta el momento se ha confirmado tres bomberos lesionados, entre ellos uno de la Tercera Compañía de Bomberos de San Carlos, por una caída desde el techo de un carro con lesiones leves, fue dado de alta y está en monitoreo se evolución y dos de la Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Concepción, debido a lesiones producto de reventón de neumático mientras lo estaban reparando.

Se estima que el total de los daños por zonas son: Región de O’Higgins, concentrado en la Carretera del Ácido y Requinoa con 922 hectáreas, Ñuble en al zona de Rosario y Quillón con 1.600 hectáreas; Araucanía en Almendros 2, Los Sauces y Angol con 12.300 hectáreas y la Región de los Lagos en La Vara y Puerto Montt con 1.415 hectáreas.

Por otro lado, las autoridades han confirmado intencionalidad en algunos de los focos de incendio, tema que está en investigación.

Fuente: Bomberos.cl

COMPARTIR NOTICIA:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

– ANUNCIO –

- ANUNCIO -

REVISA MÁs NOTICIAS

Reunión Protocolar con el Alcalde Orlando Vargas Pizarro: Reafirmando Alianzas para la Gestión de Emergencias y la Seguridad Comunal

El día de hoy, el Cuerpo de Bomberos de Arica sostuvo una importante reunión protocolar con el Alcalde de la comuna, Orlando Vargas Pizarro, en un encuentro destinado a fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones en beneficio de la seguridad y bienestar de la comunidad ariqueña. La reunión contó con la participación del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, don Juan Carlos Maldonado Sepúlveda, y del Tercer Comandante (S), don Juan Báez Leiva, quienes destacaron la relevancia de esta instancia como un paso clave para consolidar el trabajo conjunto que ambas entidades han venido realizando a lo largo del tiempo. Durante la conversación, se abordaron diversos temas de interés común, entre ellos la necesidad de robustecer la gestión de emergencias en la región mediante la capacitación continua de los voluntarios, el fortalecimiento del equipamiento especializado y la implementación de protocolos que permitan una respuesta aún más eficiente frente a situaciones críticas. Asimismo, se valoró el compromiso del Municipio en apoyar las labores de Bomberos, reconociendo el rol fundamental que desempeñan en la protección de la comunidad y su capacidad para actuar con rapidez y eficacia en momentos de emergencia. Esta reunión no solo permitió reafirmar los compromisos mutuos, sino que también abrió nuevas perspectivas para continuar desarrollando proyectos conjuntos que fortalezcan la seguridad y protección de los habitantes de Arica. El Cuerpo de Bomberos de Arica reitera su disposición a seguir trabajando codo a codo con las autoridades locales, contribuyendo con su experiencia y dedicación para hacer de nuestra comuna un lugar más seguro para todos.

Leer Más »