Bomberos y Defensa Civil atendieron a peregrinos lesionados y con problemas de salud

Lesiones de tobillos y rodillas, descompensaciones y desmayos causados por el intenso calor, fueron las principales atenciones realizadas.

Hasta un caso de paro cardiorrespiratorio tuvieron que atender los Voluntarios del Grupo de Rescate Agreste Kunturi durante su constante recorrido por el camino hacia el santuario de Las Peñas. La falta de personal del área de la salud en los distintos sectores del camino e incluso en el santuario, recargó la tarea de atenciones de salud tanto en los Voluntarios de Bomberos como de la Defensa Civil.

“Hubo una emergencia de un paro cardiorrespiratorio que logramos superar, aplicando maniobras de RCP y trasladando a la paciente a una zona segura para su recuperación”, indicó el líder del grupo especializado Kunturi del Cuerpo de Bomberos de Arica, José Ignacio Martínez, quien añadió además que hubo muchos adultos descompensados -hipertensos y diabéticos- que incluso estaban sin sus medicamentos, numerosas lesiones de tobillos y rodillas y descompensaciones causadas por el intenso calor.

“Hicimos varios traslados desde Humagata hasta Chamarcusiña, el permanecer en un punto medio del camino, nos permitió dar un soporte y una respuesta más rápida ante las complicaciones que surgieron en la ruta de peregrinaje y eso nos llevó a aplicar mucha oxigenoterapia, análisis con hemoglucotest, vendajes, atención de heridas y trabajo de recuperación a personas descompensadas”, explicó José Ignacio Martínez.

Durante el fin de semana, los Voluntarios de Kunturi debieron realizar bastantes traslados de adultos mayores a zonas seguras puesto que sus familiares los dejaban solos para adelantarse en el camino. Otra situación de riesgo que se repitió fueron las familias que llevaban a sus niños y niñas con ropa no apta para una larga caminata bajo un potente sol y sin hidratación constante.

En el caso de Carabineros y la Defensa Civil, estuvieron apostados en el santuario, donde unos de los Voluntarios que es técnico en enfermería, debió quedarse a realizar atenciones en la posta del sector. “Durante el fin de semana se contabilizaron más de 70 atenciones de salud, las derivaciones de casos más urgentes se organizó con Carabineros para realizar el traslado. En el sector del paradero también sucedió algo similar, hubo bastantes atenciones, personas desmayadas y con lesiones en los pies”, señaló Enrique Soto, Jefe de la Sede Arica de la Defensa Civil, quienes también prestaron un servicio de telecomunicaciones con los equipos de radio para hacer los enlaces respectivos y no dejar el sector incomunicado.

Finalmente, según información entregada por Carabineros, durante la fiesta religiosa llegaron cerca de 50.000 personas al santuario de Las Peñas, ubicado en Livilcar.

COMPARTIR NOTICIA:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

– ANUNCIO –

- ANUNCIO -

REVISA MÁs NOTICIAS

Reunión Protocolar con el Alcalde Orlando Vargas Pizarro: Reafirmando Alianzas para la Gestión de Emergencias y la Seguridad Comunal

El día de hoy, el Cuerpo de Bomberos de Arica sostuvo una importante reunión protocolar con el Alcalde de la comuna, Orlando Vargas Pizarro, en un encuentro destinado a fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones en beneficio de la seguridad y bienestar de la comunidad ariqueña. La reunión contó con la participación del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, don Juan Carlos Maldonado Sepúlveda, y del Tercer Comandante (S), don Juan Báez Leiva, quienes destacaron la relevancia de esta instancia como un paso clave para consolidar el trabajo conjunto que ambas entidades han venido realizando a lo largo del tiempo. Durante la conversación, se abordaron diversos temas de interés común, entre ellos la necesidad de robustecer la gestión de emergencias en la región mediante la capacitación continua de los voluntarios, el fortalecimiento del equipamiento especializado y la implementación de protocolos que permitan una respuesta aún más eficiente frente a situaciones críticas. Asimismo, se valoró el compromiso del Municipio en apoyar las labores de Bomberos, reconociendo el rol fundamental que desempeñan en la protección de la comunidad y su capacidad para actuar con rapidez y eficacia en momentos de emergencia. Esta reunión no solo permitió reafirmar los compromisos mutuos, sino que también abrió nuevas perspectivas para continuar desarrollando proyectos conjuntos que fortalezcan la seguridad y protección de los habitantes de Arica. El Cuerpo de Bomberos de Arica reitera su disposición a seguir trabajando codo a codo con las autoridades locales, contribuyendo con su experiencia y dedicación para hacer de nuestra comuna un lugar más seguro para todos.

Leer Más »