Bomberos de Arica participa en Simposio Internacional de Manejo de Trauma y Desastres en La Paz-Bolivia

Este viernes 11 y 12 de octubre, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica (Presidente Regional de Bomberos de Arica y Parinacota), Raúl Montoya, participó en la II Jornada de la Resiliencia en Desastres en La Paz- Bolivia con un taller sobre Materiales Peligrosos, con el propósito de compartir la experiencia de Bomberos Arica y las diversas atenciones que desarrolla.

La iniciativa organizada por SEDES LA PAZ (Servicio Departamental de Salud de la Paz) donde el Presidente Regional, Raúl Montoya, expuso el taller La Experiencia de la Atención con Materiales Peligrosos se realizó en el Hospital de Cotahuma de La Paz. La ponencia fue dirigida a los equipos de Emergencia del Servicio Departamental de Salud, asimismo, la agenda de la autoridad regional bomberil consideró la visita a Bomberos de Antofagasta de la Paz-Bolivia, única unidad de Bomberos de la ciudad.

Al respecto, Raúl Montoya, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica y Parinacota comento que «para nosotros como ciudad frontera, es importante el tema de la integración con Bomberos, tanto en el norte con el Perú, como con nuestros vecinos bolivianos, puesto que tenemos un alto tráfico de camiones en la ruta internacional, por lo tanto, es importante mantener una buena vinculación con las instituciones de primera emergencia en este caso con salud y también con Bomberos», destacó el Presidente Regional.

La iniciativa en que asiste por primera vez Bomberos de Arica, se enmarca en el día Internacional para la Reducción de Desastres, donde el Servicio Departamental de Salud La Paz, a través del Programa de Emergencias y Desastres, en coordinación con el Equipo de Asistencia Médica en Desastres, realizaron la II Versión de la Semana de la Resiliencia en Desastres, actividad única a nivel nacional y con repercusión a nivel internacional, que permite la interacción multisectorial en la atención de emergencias y prevención de desastres.

La Semana de la Resiliencia se caracteriza por tener actividades académicas para el sector salud, entre ellas el «V Simposio Internacional Manejo del Trauma y Desastres», actividad completamente gratuita, realizada en el auditorio de la facultad de Medicina UMSA.

Este evento contó, con la participación de expertos internacionales como el Dr. Edgar Pinilla desde Colombia con el tema «Integración de los Equipos Médicos Internacional»; con Shintaro Akiyama, Sub Director de JICA, Experto en Reducción de Riesgos de Desastre quien dio a conocer el Sistema de Gestión de Emergencias: Lecciones Aprendidas durante el Gran Terremoto en Japón (DMAT – Disaster Medical Asistant Team) y con el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica y Presidente Regional de Bomberos de Chile de Arica, Raúl Montoya, con el tema «Bomberos y la Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos de Arica una experiencia regional».

La actividad tuvo por objetivo desarrollar una cultura de prevención y mejorar la resiliencia de la población frente a desastres.

COMPARTIR NOTICIA:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

– ANUNCIO –

- ANUNCIO -

REVISA MÁs NOTICIAS

Reunión Protocolar con el Alcalde Orlando Vargas Pizarro: Reafirmando Alianzas para la Gestión de Emergencias y la Seguridad Comunal

El día de hoy, el Cuerpo de Bomberos de Arica sostuvo una importante reunión protocolar con el Alcalde de la comuna, Orlando Vargas Pizarro, en un encuentro destinado a fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones en beneficio de la seguridad y bienestar de la comunidad ariqueña. La reunión contó con la participación del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, don Juan Carlos Maldonado Sepúlveda, y del Tercer Comandante (S), don Juan Báez Leiva, quienes destacaron la relevancia de esta instancia como un paso clave para consolidar el trabajo conjunto que ambas entidades han venido realizando a lo largo del tiempo. Durante la conversación, se abordaron diversos temas de interés común, entre ellos la necesidad de robustecer la gestión de emergencias en la región mediante la capacitación continua de los voluntarios, el fortalecimiento del equipamiento especializado y la implementación de protocolos que permitan una respuesta aún más eficiente frente a situaciones críticas. Asimismo, se valoró el compromiso del Municipio en apoyar las labores de Bomberos, reconociendo el rol fundamental que desempeñan en la protección de la comunidad y su capacidad para actuar con rapidez y eficacia en momentos de emergencia. Esta reunión no solo permitió reafirmar los compromisos mutuos, sino que también abrió nuevas perspectivas para continuar desarrollando proyectos conjuntos que fortalezcan la seguridad y protección de los habitantes de Arica. El Cuerpo de Bomberos de Arica reitera su disposición a seguir trabajando codo a codo con las autoridades locales, contribuyendo con su experiencia y dedicación para hacer de nuestra comuna un lugar más seguro para todos.

Leer Más »