Subsecretaría del Interior transferirá recursos para los Cuerpos de Bomberos que están al día en sus rendiciones

El 25 de mayo, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, acompañado del Vicepresidente Nacional, Marcelo Zúñiga; del Tesorero Nacional, Manuel Arenas; y del Gerente General, Luis Erpel, concurrieron hasta las oficinas de la Subsecretaría del Interior para reunirse con el Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de esa repartición, Cristian Barra.

La reunión, solicitada por Bomberos de Chile, tuvo como propósito transmitir la preocupación de la institución sobre el retraso de las transferencias de los recursos fiscales para las partidas de Operaciones e Inversión de los Cuerpos de Bomberos del país para el año 2019.

Resultado de esta gestión, se logró el compromiso del ente estatal de transferir los recursos, a más tardar el 31 de mayo, para aquellos Cuerpos de Bomberos que se encuentran al día en sus rendiciones.

Los Cuerpos de Bomberos que se encuentran en este proceso son los siguientes:

ALTO HOSPICIO, ANTILHUE, ANTUCO, ARICA, CHONCHI, COBQUECURA, COCHAMÓ, COCHRANE, CODEGUA, CONSTITUCIÓN, COPIAPÓ, CURANILAHUE, CURARREHUE, CUREPTO, CURICÓ, DIEGO DE ALMAGRO, ENTRE LAGOS, GORBEA, GRANEROS, HUARA, LA LIGUA, LAS CABRAS, LAS CASCADAS, LITUECHE, LONGAVÍ, MÁFIL, MAIPÚ, MARCHIGUE, MARÍA PINTO, MELINKA, MULCHÉN, NACIMIENTO, NOGALES, PELLUHUE, PERALILLO, PERQUENCO, PEUMO, PINTO, PORTEZUELO, PUCÓN, PUQUELDÓN, QUEILEN, RIACHUELO, SAN ESTEBAN, SAN NICOLÁS, SAN PEDRO DE MELIPILLA, SAN RAFAEL, TALCA, VILLARRICA y YERBAS BUENAS

Asimismo, la Subsecretaría informó sobre la preocupación por el alto número de Cuerpos que se encuentran con documentación y rendiciones pendientes, lo que impide la transferencia de recursos.

En ese sentido, los Cuerpos de Bomberos que se encuentran en este proceso (con su situación pendiente) son los siguientes:

foto

Cabe recordar que los fondos fiscales transferidos a los Cuerpos de Bomberos son destinados en el caso de los Gastos de Operación para cumplir con las funciones propias del servicio, en tanto los recursos de inversiones son utilizados en la adquisición de bienes de capital que incrementan el patrimonio de la institución.

Para recibir estos recursos deben cumplir con los siguientes requisitos (los que se encuentran señalados en las Glosas Presupuestarias del presupuesto de Bomberos y las normativas correspondientes emitidas por la Subsecretaría).

CUOTA UNICA DE INVERSIONES
-Certificado de Vigencia de Personalidad Jurídica y Acta de Directorio vigente.
-Remitir a Subsecretaría comprobante de ingreso contable de última cuota recibida.
-Tener rendida y aprobada la cuota del año 2017.
-Tener rendida la cuota del año 2018.

1° CUOTA DE OPERACIONES
-Certificado de Vigencia de Personalidad Jurídica y Acta de Directorio vigente.
-Remitir a Subsecretaría comprobante de ingreso contable de última cuota recibida.
-Tener rendida y aprobada la 1° cuota del año 2018.
-Tener rendida la 2° cuota del año 2018.

2° CUOTA DE OPERACIONES
-Copia de balance (EIG) del año anterior.
-Remitir a Seremi copia de Balance (EIG) y Memoria anual.
-Tener rendida y aprobada la 2° cuota del año 2018.
-Tener rendida la 1° cuota del año 2019.

En vista de lo anterior, Bomberos de Chile solicita a los Cuerpos de Bomberos que no han realizado la rendición de algunas de estas partidas, gestionar a la brevedad estos procedimientos con la finalidad de contar con los necesarios recursos fiscales.

COMPARTIR NOTICIA:

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

– ANUNCIO –

- ANUNCIO -

REVISA MÁs NOTICIAS

Reunión Protocolar con el Alcalde Orlando Vargas Pizarro: Reafirmando Alianzas para la Gestión de Emergencias y la Seguridad Comunal

El día de hoy, el Cuerpo de Bomberos de Arica sostuvo una importante reunión protocolar con el Alcalde de la comuna, Orlando Vargas Pizarro, en un encuentro destinado a fortalecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones en beneficio de la seguridad y bienestar de la comunidad ariqueña. La reunión contó con la participación del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, don Juan Carlos Maldonado Sepúlveda, y del Tercer Comandante (S), don Juan Báez Leiva, quienes destacaron la relevancia de esta instancia como un paso clave para consolidar el trabajo conjunto que ambas entidades han venido realizando a lo largo del tiempo. Durante la conversación, se abordaron diversos temas de interés común, entre ellos la necesidad de robustecer la gestión de emergencias en la región mediante la capacitación continua de los voluntarios, el fortalecimiento del equipamiento especializado y la implementación de protocolos que permitan una respuesta aún más eficiente frente a situaciones críticas. Asimismo, se valoró el compromiso del Municipio en apoyar las labores de Bomberos, reconociendo el rol fundamental que desempeñan en la protección de la comunidad y su capacidad para actuar con rapidez y eficacia en momentos de emergencia. Esta reunión no solo permitió reafirmar los compromisos mutuos, sino que también abrió nuevas perspectivas para continuar desarrollando proyectos conjuntos que fortalezcan la seguridad y protección de los habitantes de Arica. El Cuerpo de Bomberos de Arica reitera su disposición a seguir trabajando codo a codo con las autoridades locales, contribuyendo con su experiencia y dedicación para hacer de nuestra comuna un lugar más seguro para todos.

Leer Más »