Homenaje de la Masonería a Bomberos de Arica

En una vibrante ceremonia la masonería rindió homenaje a Bomberos de Chile en la Región de Arica y Parinacota y condecoró con la Medalla German Tenderini y Vacca, a seis de sus integrantes .La actividad se realizó el día 25 de agosto en los recintos del Club de la República y contó con la presencia de autoridades de las logias masónicas de la región así como del representante del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile junto a invitados especiales y miembros de esta distinguida institución. Bomberos de Chile fue representado por el Presidente Regional y Director Nacional de Bomberos de Chile, Pablo Carrasco Berrios y el Honorable Directorio del Cuerpo de Bomberos de Arica, Oficiales Generales y por la Junta de Capitanes de las siete unidades de este Cuerpo. En la ocasión se distinguió por sus méritos ciudadanos y bomberiles a los siguientes voluntarios: – Bombero Insigne y Director Honorario, William Portilla Uribe. – Bombero Honorario del CBA, Eugenio Rojas Herrera. – Bombero Honorario del CBA, Comandante Patricio Morales Gonzalez. – Bombero, Inspector Javier Palominos Altamirano. – Bombero Honorario, Director Héctor Zavala Soto, Coordinador ANB. – Bombera Honoraria, Tesorera General Diane Rocha Barraza. El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ariqueño señalo “esta distinción que nos hace la Masonería Nacional nos llena de justo orgullo pero nos incentiva a seguir trabajando en busca de mejorar nuestro servicio, nuestra capacidades de respuesta y nuestra forma de comprometernos con la sociedad a la que servimos. Por otro lado, la Medalla German Tenderini y Vacca, es la segunda distinción externa que puede recibir un bombero ariqueño de manera constante y nos alegra que nuestro personal sea reconocido situación que agradecemos inmensamente”. Diana Rocha Barraza, Tesorera General del Cuerpo de Bomberos indicó “como mujer me siento muy honrada así como sorprendida por esta distinción la que comparto con todas las mujeres que sirven en Bomberos de Arica y de Chile. Mi trabajo como Tesorera General e Instructora y antes como Directora de mi unidad es silencioso pero busca el bienestar de los Bomberos en General y su mejora constante”. Los discursos de orden reconocieron la labor de bomberos y agradecieron su compromiso social con la protección de la vida. Especial notoriedad tuvo el pronunciado por Pablo Espinoza, quien ha sido bombero en otra región del país; el que terminó con una emotiva declamación a los mártires  y a aquellos bomberos que ya no están presentes. La actividad culminó con un cóctel de celebración en el que compartieron Bomberos e invitados especiales, con los convocantes de la ceremonia.

Bomberos de Chile recibió premio Diego Portales Palazuelos

La distinción fue otorgada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) durante su tradicional Cena Anual, actividad que se realizó el 22 de junio en Casa Piedra. El galardón tiene como objetivo reconocer y distinguir a personas e instituciones quienes, en su calidad de empresa destacada, programa o medio de comunicación social, y personaje o institución del ámbito público han desempeñado un papel relevante en el quehacer nacional. Este año, los Premios Diego Portales Palazuelos de la CNC, presidida por Manuel Melero, recayeron en Bomberos de Chile, en la categoría personaje o institución del ámbito público; Tele13 Radio, en programa o medio de comunicación social; y Manuel Catrón, dueño de la firma Manuel Catrón e Hijo, en empresa destacada.Bomberos de Chile fue premiado por “el arduo e invaluable trabajo que sus hombres realizaron durante enero y febrero del presente año para enfrentar la serie de incendios forestales generados en las zonas centro y sur, considerados como los incendios más grandes de la historia de Chile”, manifestó la presentadora de la ceremonia. El premio fue recibido por el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes Núñez, de manos del Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero, y en compañía del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes. Precisamente, Miguel Reyes dijo que “el organismo que entrega este premio es trascendente en la economía del país, los cuales trabajan desde los pequeños y medianos comerciantes hasta otras entidades relacionadas con este mismo rubro. Que distingan a Bomberos de Chile en su Cena Anual es motivo de tremenda satisfacción. Estamos muy contentos porque es un reconocimiento a la labor que los bomberos realizan a diario, los 365 días del año y las 24 horas del día. Asumimos este premio con entusiasmo, y sobretodo, apreciamos mucho desde donde viene”. Hay que destacar que la delegación de Bomberos estuvo integrada por el Presidente Regional de Bomberos de Coquimbo, Maule, Los Ríos y Metropolitana; Heriberto Martínez, Ramiro Ríos, Dino Olivieri y Claudio Bustamante, respectivamente. Además, por los Superintendentes de los Cuerpos de Bomberos de Valparaíso y Osorno, Erasmo Olivares y Rafael KauaK, respectivamente, y por la Directora de la Fundación de Capacitación Bomberos de Chile, Eugenia Hernández. Historia Cámara Nacional de Comercio La Cámara Nacional de Comercio se fundó el 18 de agosto de 1858, en Valparaíso, gracias a la inquietud de un grupo de comerciantes que buscaba organizar, definir prácticas y coordinar el accionar comercial. Al comienzo se denominaron como una asociación gremial que más tarde se conoce como la Cámara Nacional de Comercio.Este grupo tuvo una fuerte participación en diversas áreas ligadas al quehacer comercial, como la redacción de la ordenanza de aduanas, la determinación de las tarifas generales de comisiones, la fijación de usos y costumbres mercantiles y el estudio del Código del Comercio, además de solucionar dificultades mercantiles por medio del arbitraje comercial, entre otras actividades. En 1925, durante el directorio de René Poudensan, se constituyó como Cámara Central de Comercio de Chile e incorporó a cámaras provinciales y otras asociaciones gremiales especializadas. Se trasladó a Santiago en 1943 bajo la presidencia de Adolfo Ibáñez B. En 1989 se incorporó el área servicios y más tarde en 1991 el área turismo, conformándose así, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile CNC.Actualmente está constituida por 20 Cámaras de Comercio Territoriales desde Arica a Magallanes, 23 Asociaciones especializadas, 18 Cámaras de Comercio Binacionales y 18 Empresas socias, representando de esta forma a más de 5.800 empresas de todo el país. Departamento de ComunicacionesBomberos de Chile

Dañan Carro de Bomberos de la Tercera Compañía de Arica

La madrugada del miércoles 14 de septiembre,  antisociales apedrearon un vehículo H-3 de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Arica rompiendo los vidrios laterales del piloto y copiloto. El móvil actualmente se encuentra en servicio hace menos de un año, prestando servicios a la comunidad ariqueña y acude ante emergencias Hazmat de la región, por sobre todo a la zona interior de ésta. La máquina se encontraba estacionada  frente al cuartel en el momento del lamentable hecho, y  según la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Arica, ya se realizan los respectivos peritajes para identificar a él o los responsables.

Bomberos de Arica cuentan con terreno para cuartel de la Quinta Compañía

En el marco de las celebraciones por el aniversario 166 de Bomberos de Chile, el Seremi de Bienes Nacionales, Víctor Silva Lam hizo entrega de un terreno fiscal al Cuerpo de Bomberos de Arica, el que será utilizado para mejorar la infraestructura del Cuartel de la Quinta Compañía “Pompe France”, permitiendo un mayor espacio para su desplazamiento, entrenamientos, el guardado de implementos y carros bomba, así también como para su comodidad en el día a día en dicho establecimiento. “Es para nosotros como Bienes Nacionales un privilegio el estar colaborando con la institución, de entregarles la certeza jurídica al Cuerpo de Bomberos de Arica de que este lugar, que han ocupado por mucho tiempo, sea para ellos un lugar donde estén tranquilos, donde puedan desempeñar sus acciones, sus entrenamientos, y toda la organización necesaria para poder servir a la comunidad”, señaló el Seremi Víctor Silva, luego de la firma del documento que concretó el traspaso del inmueble a los chicos buenos. En tanto el Superintendente de Bomberos de Arica, Pablo Carrasco, junto con agradecer el gesto, comentó que “nos comprometemos a cada día trabajar más y mejor para que este tesoro que se nos ha entregado, este terreno que nos han entregado, sea fecundo para los sueños de nuestros voluntarios, para la defensa de Arica y el desarrollo de nuestra región”. Héctor Zavala, Director de la Quina Compañía de Bomberos “Pompe France”, también se sumó a los agradecimientos y expresó su alegría de poder contar con este cimiento para concretar proyectos futuros. “El apoyo que nos hace el gobierno de Chile a través de Bienes Nacionales, de hacer entrega de un cuartel, nos llena de alegría, porque va a permitir que la Compañía de Bomberos pueda arreglar su casa y realizar las acciones que son necesarias para la comunidad”. El terreno fiscal de 545 m2, administrado por el Ministerio de Bienes Nacionales, y que se ubica en la Avenida José Manuel Balmaceda #2430, fue transferido de forma completamente gratuita al Cuerpo de Bomberos de Arica con el objetivo de fortalecer los barrios, apoyar al desarrollo y funcionamiento efectivo de las organizaciones sociales sin fines de lucro, sobre todo con una de las instituciones más antiguas de nuestro país, y que en este caso, está destinado para la remodelación de la Quinta Compañía de Bomberos, que llevan 50 años trabajando, construyendo una historia de servicio, tradición y trabajo, para y por el bienestar y seguridad de la comunidad que de forma altruista y desinteresada realizan los voluntarios y voluntarias de nuestro país.

Inauguración sede Consejo Regional de Arica y entrega de material mayor y menor

Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, participó el 18 de abril en dos momentos históricos para Bomberos de la Región de Arica y Parinacota: asistió a la inauguración de la sede del Consejo Regional de Bomberos (que incluye también dependencias de la ANB y de la Primera Compañía de Arica), y a la recepción por parte del Cuerpo de Bomberos de Arica de importante material mayor y menor. En la mañana, Miguel Reyes participó en la inauguración de las dependencias de la Sede del Consejo Regional de Bomberos de Arica y Parinacota (Antofagasta N°1531, Villa Magisterio), de la sede ANB y del cuartel de la Primera Compañía. La actividad contó con la presencia del Presidente Regional de Bomberos de Arica y Parinacota y Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Pablo Carrasco; el Vicepresidente de Bomberos de Chile, Marcelo Zuñiga; el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Morales; entre otras personalidades bomberiles. En la ocasión, después de los discursos correspondientes, se realizó la bendición del recinto y luego se procedió al corte de cinta. Posteriormente, se presentó el obsequió que hizo el Presidente Nacional de Bomberos de Chile y que consistió en una campana con una placa que refleja el saludo y la fecha de inauguración del inmueble, y finalmente se llevó a cabo un recorrido por el lugar para conocer en detalle las dependencias. Trascendental entrega de material mayor y menor En una solemne ceremonia realizada en el Parque Vicuña Mackenna, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota representado por la Intendenta, Gladys Acuña y los consejeros regionales David Zapata, Roberto Erpel, Ovidio Santos y Marcelo Zara, concluyeron la entrega de carros bomba y equipamiento para las compañías del Cuerpo de Bomberos de Arica, adquiridos gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) desde 2013 a la fecha. A la actividad asistieron también autoridades bomberiles, como el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes; el Presidente Regional de Bomberos de Arica y Parinacota y Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Pablo Carrasco; el Vicepresidente de Bomberos de Chile, Marcelo Zuñiga; el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Morales; entre otras personalidades. Además participaron más de 100 voluntarios pertenecientes a las siete compañías. En la ocasión, la máxima autoridad regional destacó que el proyecto financiado por el Gobierno Regional para la compra de carros bomba y equipos de protección personal de última generación (uniformes, cascos, guantes, equipos de respiración auto contenida para trabajar en atmosferas enrarecidas por humo o gases, así como elementos de iluminación) alcanzó los 2 mil 272 millones de pesos. El Presidente Nacional de Bomberos, Miguel Reyes, agradeció el aporte del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, afirmando que el parque vehicular de Bomberos de Arica era muy antiguo, sin embargo, ahora tendrán una adecuada implementación para enfrentar las emergencias. “Esta iniciativa no va en beneficio del Cuerpo de Bomberos de Arica, sino de la comunidad en general, ya que de esta manera se contará con voluntarios y compañías más preparados para atender las emergencias, los desastres, incendios y salvamentos”, agregó el Miguel Reyes. “Bomberos es una institución que se caracteriza por su servicio público y porque sus funcionarios se encuentran disponibles las 24 horas del día, los 7 días del año adhonorem, por lo mismo, su noble vocación de servicio es reconocida por nuestra comunidad en el día de hoy”, aseveró también la Intendenta Gladys Acuña. Descripción de máquinas y equipos La entrega consistió en un carro bomba para la Séptima Compañía, Semi Urbano, para extinción de incendios, de emergencias en zonas urbanas, de interface y rurales con caminos de superficie irregular y capacidad de transporte de material y personal; un carro de rescate para la Cuarta Compañía Bomberos Arica y su equipamiento, para rescate de personas, liberación de personas en accidentes vehiculares, rescates a desnivel, espacios confinados y de gran envergadura que involucren colapso de estructuras de gran tamaño. Un vehículo de primera respuesta para la Tercera Compañía Bomberos Arica para la atención de múltiples emergencias de: rescates vehiculares, en estructuras colapsadas, de gases combustibles y materiales peligrosos, entre otras, como también para el traslado personal ya sea de comandancia, transporte sanitario o para el control de la emergencia. Un Carro Bomba y de rescate para la Quinta Compañía en apoyo al personal para atender las emergencias, capacitado para incendios, rescates y salvamentos; como por ejemplo, accidentes vehiculares, personas atrapadas en ascensores o alturas, desastres naturales como inundaciones, rescates en aluviones, terremotos, por nombrar algunos. Un Carro de Rescate Segunda Compañía Bomberos Arica en apoyo al personal para atender las emergencias, capacitado para: rescates y salvamentos; como por ejemplo accidentes vehiculares, personas atrapadas en ascensores o alturas, desastres naturales como inundaciones, por nombrar algunos. Dos carros aljibes que cuentan con tecnologías actualizadas para trabajar profesionalmente en el combate de incendios estructurales, rurales, donde se requiera de la aplicación de caudales diversos, técnicas de ataque defensivo u ofensivo, entre otras, para la Cuarta y Quinta Compañía de Bomberos. Carros Bombas para la Quinta y Sexta Compañía Bomberos Arica para atender las diferentes emergencias que se suscitan en el área de competencia de éstas compañías y en sus inmediaciones, sean estas de carácter estructural, industrial o bien grandes incendios forestales. Una Unidad Tecnológica para Tercera Compañía Bomberos de Arica para el transporte de personal así como de equipos especializados y herramientas, para atender las diferentes emergencias que involucran materias peligrosas y/o incendios industriales y que se suscitan en el área de competencia de ésta compañía y en sus inmediaciones. Finalmente, se entregó 400 equipos de protección personal (chaquetas y pantalones, cascos, esclavinas, guantes, jardineras), 140 unidades ERA con botella de recambio y 200 linternas.