𝗕𝗢𝗠𝗕𝗘𝗥𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗦𝗖𝗔𝗧𝗔𝗡 𝗔 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔 𝗔𝗧𝗥𝗔𝗣𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗜𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗢: 𝗖𝗨𝗔𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗔𝗗𝗨𝗟𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗨𝗡 𝗠𝗘𝗡𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗤𝗨𝗘𝗠𝗔𝗗𝗨𝗥𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗜𝗡𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗜𝗗𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
El hecho se produjo en horas de la noche cuando la central de Alarma del Cuerpo de Bomberos de Arica es alertada por un incendio en Diego Portales a la Altura del 1825. Según información proporcionada por el 3er Comandante, Pablo Ramírez Tapia, al llegar la lugar la primera maquina (B-1) dío como primera alarma de incendio, asistiendo varias compañías (B-1. R-5, B-6 y Z-6), donde a la vez se informó por parte de voluntarios que estaban trabajando en la emergencia, que se encontraban 5 personas al interior de la vivienda pidiendo auxilio, las que fueron rescatada por personal de Bomberos y entregada a samu para su traslado al Hospital regional.
Grupo Agreste Kunturi participo en búsqueda de persona extraviada en Huara
Desde hace tres días Bomberos de la Provincia de Tamarugal, Huara, Pozo Almonte y Pica, se encuentran trabajando en la búsqueda de la Sra. Elinora Rodríguez, la que se encuentra desaparecida desde el 14 de Mayo, en la Comuna de Huara Según detalló el Lider del Grupo de Rescate Agreste Kunturi, Ignacio Martínez Yáñez, que “desde el pasado viernes 21 de julio, nos movilizamos hacia la localidad de Huara, atendiendo a los requerimientos de la región de Tarapacá, con el Grupo de Rescate Agreste del Cuerpo de Bomberos de Arica, para prestar apoyo en la búsqueda de una persona de sexo femenino que está desaparecida desde hace un poco más de 70 días. Trabajamos con 12 Bomberos y Bomberas del Cuerpo de Bomberos de Arica, quienes se dirigieron a un área de aproximadamente 70 kilómetros cuadrados. El día de hoy, domingo 23 de julio, logramos encontrar las pertenencias de la persona y su documentación, lo cual representa un avance positivo en la investigación. Los documentos fueron entregados a la Policía de Investigaciones de Tarapacá, además de reducir el área de búsqueda en aproximadamente 20 kilómetros cuadrados. Este es un logro significativo, considerando que nuestro período de operaciones fue de poco más de 48 horas, en comparación a los 70 días que lleva desaparecida la señora Elionora.El sector de Huara pertenece al desierto de Atacama, y debido a esto, la oscilación térmica entre el día y la noche es bastante amplia, generando altas temperaturas durante el día y bajas temperaturas durante la noche. Estas condiciones dificultan las labores de búsqueda en una zona de extensa pampa. Sin embargo, gracias al trabajo colaborativo entre el Cuerpo de Bomberos de Pozo al Monte, el Cuerpo de Bomberos de Huara y el Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio, logramos avanzar y alcanzar este hito en la investigación.» El Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio también formo parte de la búsqueda con su equipo de rescate FUTAC, a cargo del 2do comandante, Wilfredo Ramírez Mariuala, donde informo que “Nosotros recibimos la comunicación de parte de Huara, en la cual se informaba sobre una presunta desgracia de una señora que estaba desaparecida desde mayo. Al enterarnos de que el personal de Kunturi venía al lugar, quisimos sumarnos a la búsqueda. Llegamos el viernes para realizar la busqueda y, en este momento, terminamos con un grado de satisfacción, ya que logramos hallar pertenencias de la persona extraviada.La información que manejábamos era que ella padecía demencia senil y, aparentemente, se quedó rezagada de uno de los grupos que cruzaban el desierto al mediodía.Siempre, cuando llegamos a una activación de este tipo, llegamos vacíos, es decir, sin ningún resultado previo. Por lo tanto, el hecho de hacer algún hallazgo, como en este caso las pertenencias personales de la persona, representa un logro para nosotros. Esto nos ayuda a reducir considerablemente el área de búsqueda en caso de futuras activaciones.” UN RESCATISTA DE CUATRO PATAS En esta tarea de búsqueda, también participó un ejemplar canino llamado «TOM», un perro especializado en buscar cadáveres, junto a su dueño, el Voluntario Vicente Pereira de la Sexta Compañía, y del Grupo de Rescate Agreste Kunturi. Durante la jornada, el perro «TOM» fue condecorado con 2 parches en reconocimiento a su destacada labor. Uno de los parches es del Grupo de Rescate FUTAC, y el otro es del Grupo Kunturi.
Incendio deja una persona fallecida en el sector de Cerro Sombrero
El hecho ocurrió en Calle El Pozo en Cerro Sombrero cerca de la 01 de esta madrugada, cuando se registró el llamado estructural. La voluntaria Nicole Pradenas de la 4ta compañía de bomberos y a cargo de la emergencia, señaló que al llegar la primera máquina al lugar, se trabajó en extinción y corte de propagación a viviendas colindantes. En ese momento vecinos del lugar, manifiestan que se encontraría una persona desaparecida, el dueño de la vivienda afectada. Tras la información entregada por vecinos, se organizó un grupo de búsqueda y rescate, encontrando lamentablemente sin vida a la persona desaparecida. Se trataría de un adulto mayor de 80 años aprox. y de sexo masculino. Pradenas señaló que se desconocen las causas y origen del fuego, por lo que será materia de investigación, según disponga la Fiscalía Arica.
Incendio afectó parte del Santuario de la Naturaleza Humedal de la desembocadura del río Lluta
Una segunda alarma de incendio se decretó la tarde del jueves 26 de enero, a causa del fuego que arrasó inicialmente con 300 metros lineales de pastizales en el sector del Humedal. «Se trató de una emergencia compleja por el tema del viento y el abastecimiento de agua que es primordial en estos casos. Tuvimos a la totalidad del Cuerpo de Bomberos de Arica trabajando en esta emergencia», informó el Comandante del CBA, Patricio Melgarejo, quien señaló además que fue necesario conseguir un bulldozer para remover el terreno y así evitar el rebrote de las llamas. La humareda se pudo visualizar desde distintos puntos de la ciudad, lo que evidenció la gravedad de la situación, donde un total de 70 Voluntarios y Voluntarias trabajaron arduamente para controlar la emergencia. Afortunadamente ninguno resultó herido, pero sí exhaustos debido a las altas temperaturas y la falta de hidratación. «Desconocemos las causas y origen del incendio, pero tenemos antecedentes de que se trató de una quema ilegal, eso es un tema que debe investigar CONAF y la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI», finalizó el Comandante del CBA. Por su parte, CONAF informó que el incendio afectó a dos hectáreas y media del Santuario de la Naturaleza Humedal de la Desembocadura del Río Lluta. El siniestro inició cuando dos ciudadanos extranjeros comenzaron a realizar una quema por arrastre (sin preparación previa ni cortafuegos), fuera del horario indicado en el permiso de quema. Este incendio se propagó rápidamente debido a la intensidad del viento, siendo afectadas las hectáreas antes indicadas, en donde había Chañar (árbol nativo protegido) y otras especies autóctonas. La directora regional de CONAF, Ingrid Robles Araya, llamó a la población a extremar los cuidados sobre todo en temporada de verano y a seguir las indicaciones legales difundidas por la institución: “Tenemos que cuidar nuestro entorno y ser corresponsables en el cuidado del uso del fuego. La información sobre los permisos de quema siempre está disponible en nuestras plataformas y en la oficina regional, por lo tanto, ser responsables recae en cada uno de nosotros”, afirmó. Las personas responsables de iniciar el fuego fueron detenidas y puestas a disposición de Carabineros.
Tres casas fueron arrasadas por las llamas en la población Vicente Atencio
Vecinos y vecinas del sector apoyaron en todo momento la labor de Bomberos, ayudándolos incluso a desplegar sus mangueras. La totalidad del Cuerpo de Bomberos de Arica (CBA) trabajó en la extinción del fuego que destruyó completamente a tres casas, tres vehículos y una cuarta vivienda, que resultó quemada en un 50%. A las 13:50 horas del miércoles 21 de diciembre, se dio la primera alarma de incendio en el sector de Salvo con Waidele en la población Vicente Atencio, llamado al que acudieron las seis Compañías de la ciudad, además de la Séptima Compañía de Azapa para apoyar con su carro aljibe. Debido a las construcciones hechas con material ligero y la poca distancia entre las viviendas, las llamas se propagaron rápidamente por las casas contiguas, lo que derivó en dar una segunda y tercera alarma de incendio por parte de la Central de Alarmas y Telecomunicaciones del CBA. “Fue una emergencia de largo aliento, lamentablemente las características de las viviendas del sector nos provocaron un inconveniente al momento de realizar las labores de extinción. En mi caso, es la primera vez que estando al mando se decreta una tercera alarma de incendio, al principio no teníamos el personal ni los carros necesarios, tuvimos que solicitar apoyo a la Municipalidad de Arica y al Ejército para que nos colaboraran con sus carros aljibes, Carabineros nos apoyó con sus carros lanzagua para ayudar a controlar las llamas”, explicó el Segundo Comandante del CBA, Carlos Riquelme. A la hora de declarada la emergencia, la mayoría de los Voluntarios y Voluntarias se encontraban en su lugar de trabajo, donde no siempre cuentan con el permiso necesario para dejar sus labores y acudir a trabajar en el siniestro. En este sentido, los vecinos y vecinas del sector prestaron todo su apoyo a Bomberos y Bomberas para extinguir las llamas y evitar una propagación aún mayor. “Los vecinos y vecinas se portaron a la altura, muchos de ellos suplieron la falta de personal que tuvimos en algún momento ayudándonos a tractar material, a ingresar en las viviendas y tirar paños (mangueras), estamos agradecidos de ellos y ellas, detalló el Segundo Comandante. Durante un momento, el personal de Bomberos se vio complicado con el abastecimiento de agua, pero al ser desplegadas la totalidad de unidades del CBA, su pudo realizar las maniobras necesarias de extinción del incendio. En cuanto al resumen de trabajo realizado, Carlos Riquelme señaló que “Hay un par de Voluntarios con heridas contusas y algunos vecinos que se vieron afectados por quemaduras, obviamente, por las características de este siniestro que hace tiempo no sucedía en Arica”. Lamentablemente, la violencia del incendio y la construcción de lugar, no permitió que se pudieran realizar labores de rescate en una primera intervención para poder salvar a las macotas que fallecieron, sin embargo, algunas se lograron salvar gracias a la labor de Bomberos y Bomberas con la ayuda de los vecinos. En este sentido, nuevamente se destaca la participación de los vecinos y vecinas del sector que ayudaron en todo momento debido al cansancio y estrés térmico que generó el trabajo en Voluntarias y Voluntarios. Las causas del incendio son motivos de investigación y en eso está trabajando el Departamento Técnico del CBA.
Bomberos y personal de Gendarmería rescataron a familia de un incendio
Primera, Segunda y Cuarta Compañías trabajaron en el incendio ocurrido en una vivienda de material mixto, ubicada en Morro con Lynch. Por la cercanía con el sitio de la emergencia (a un costado del Centro de Educación y Trabajo, CET, semi abierto) personal de Gendarmería concurrió con su material para prestar apoyo en la emergencia, iniciando los trabajos de combate al fuego. Una vez que Bomberos llegó al lugar, junto con personal de Gendarmería llevó a cabo el procedimiento de búsqueda y rescate de personas, pudiendo salvar a un lactante, un niño de 8 años aprox., una persona adulta y una adulta mayor, quienes resultaron con problemas respiratorios a causa del humo pero sin lesiones, fueron atendidos por personal del SAMU. Lamentablemente, sólo se pudo rescatar a tres de las mascotas caninas de la familia afectada, puesto que dos de ellas fallecieron al interior de una de las habitaciones siniestradas. El Teniente 1° de la Sexta Pablo Ramírez Tapia, explicó que sólo se quemaron dos habitaciones ubicadas al inicio de la vivienda, por lo que se pudo salvar la parte trasera de la vivienda, gracias al rápido accionar de personal de Gendarmería que prestó apoyo durante toda la emergencia. Una vez que terminen los peritajes necesarios, se podrá determinar la causa del incendio.
Tras varias horas de trabajo, Bomberos liberó el cuerpo de la persona fallecida en el accidente ocurrido el viernes en el km 130
Durante la tarde del sábado 29 de octubre, Voluntarios y Voluntarias de la Octava y Cuarta Compañías trabajan en la extricación y liberación del conductor fallecido a causa del volcamiento del camión de carga que conducía por la ruta 11CH, a la altura de Jurasi.La Oficial a cargo de la emergencia, TTE1 de la Cuarta Compañía, Nicole Pradenas, indicó que “el viernes se despachó a la Compañía Taapaca de Putre para acudir al accidente vehicular, pero a causa de la poca visibilidad en el sector, la falta de iluminación, los peritajes de la SIAT y sin contar aún con la autorización del fiscal para levantar al cuerpo, se determinó continuar con las maniobras de rescate la jornada siguiente”.De esta manera, en la mañana del sábado se despachó al carro de rescate de la Cuarta Compañía, que cuenta con material específico para rescate vehicular pesado. A las 14:15 horas comenzaron las maniobras de extricación y liberación del conductor fallecido, contando con el resguardo de Carabineros en la ruta, puesto que el sector de trabajo está ubicado sobre una curva.La TTE1 indicó además que “el trabajo fue difícil: Tuvimos que evaluar nuevamente la escena, el nivel de atrapamiento del conductor y la deformación que presentó la estructura de la cabina, derivó en un nuevo plan de trabajo”.Una ves terminadas las maniobras de extricación y liberación del conductor fallecido -que tomaron un poco más de dos horas- el cuerpo fue entregado al SML.
Grupo de rescate agreste Kunturi y GRIMP recuperaron cuerpo de persona fallecida en Las Peñas
Las labores de búsqueda y rescate iniciaron el viernes en la noche y finalizaron en la madrugada del sábado. A las 21:00 horas del viernes 16 de septiembre, una familiar de la víctima dio aviso a Bomberos para relatar que una mujer de 70 años de edad, esa misma mañana se había trasladado hasta el sector de Las Peñas, pero ya entrada la noche no tenían ninguna información de ella. De inmediato, se activaron el Grupo de Rescate Agreste “Kunturi” del Cuerpo de Bomberos de Arica y el Grupo de Rescate en Altura GRIMP de la Segunda Compañía de Bomberos de Arica, doce Voluntarios y Voluntarios en total que se desplazaron al lugar para comenzar la búsqueda conformando dos equipos de búsqueda, puesto que no tenían conocimiento de la ruta tomada por la víctima (por el río o por la parte alta). “Luego de siete horas de arduo trabajo sin descanso, uno de los lugareños nos comunicó que había divisado a la víctima, por lo que a través del dron pudimos obtener la ubicación exacta de donde se encontraba el cuerpo. Descendimos a la quebrada que está afuera del sendero tradicional, por la ruta de arriba”, explicó José Quinchel Ibáñez, Capitán de la Segunda Compañía. Al encontrarse la víctima en una quebrada de difícil acceso, Bomberos procedió a aislar el sitio, asegurar la escena e iniciar las diligencias para que Carabineros pudieran acercarse al lugar. Cerca de las 16:00 horas, Fiscalía autorizó el levantamiento del cuerpo, por lo que los Grupos de Rescate realizaron las maniobras de rescate en altura. “Descendimos con cuerdas y camilla hasta la víctima, con una técnica denominada rescate en pared, la maniobra duró cerca de dos horas puesto que tuvimos que atravesar el río. La víctima, que se desorientó del sendero tradicional, no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas o que haya desbarrancado por la quebrada, las causas de su fallecimiento las debe determinar el Servicio Médico Legal”, señaló Ignacio Martínez Yañez, líder del Grupo de Rescate Agreste “Kunturi”. Finalmente, en el paradero de Chamarcusiña, una camioneta del Servicio Médico Legal procedió al traslado del cuerpo hasta la ciudad de Arica.
CASA COMPLETAMENTE CONSUMIDAS POR LAS LLAMAS: PERSONA RESULTA CON QUEMADURAS EN SUS VÍAS AÉREAS
El hecho se produjo cerca de las 15:30 horas, cuando la central fue alertada por fuego en vivienda, ubicada en Rómulo Peña con Luis Vicentini. Al llegar las unidades, el Capitán de la Tercera Compañía, Rodrigo Jara Donoso, informó que se trató de fuego en casa habitación en primer y segundo piso, donde fue difícil el trabajo debido a que los cables del inmueble se encontraban electrificados, teniendo que solicitar al lugar la presencia de la empresa CGE para cortar el suministro eléctrico y poder trabajar en la remoción de escombros, donde debido al incendio, resultó una persona de sexo masculino quemada en sus vías respiratorias, teniendo que ser trasladada por personal del SAMU al hospital
UNA PERSONA FALLECIDA DEJA FATAL ACCIDENTE EN EL KM 1.976 DE LA RUTA 5 SUR, CUESTA CAMARONES
El hecho se produjo durante el viernes pasadas las 22:30 horas, cuando la central de alarma y telecomunicaciones (CAT) fue alertada de un accidente en dicha ruta. El Tercer Comandante del CBA, Rodrigo Ponce, informó que se trató de desbarrancamiento de camión y posterior fuego en el vehículo, donde lamentablemente falleció el conductor. Según informó Ponce, fue complejo el trabajo de Bomberos, debido a la poca iluminación en el lugar del accidente. La fiscalía de Arica, solicitó que personal de la SIAT de Carabineros indague causas del accidente para esclarecer el lamentable suceso. Posterior al trabajo de la SIAT, Bomberos procedió con personal de la Tercera, Quinta y del Grupo de Rescate en Altura GRIMP de la Segunda Compañía, a realizar las maniobras de recuperación del cuerpo del conductor, para ser entregado al Servicio Médico Legal (SML).