Incendio afectó parte del Santuario de la Naturaleza Humedal de la desembocadura del río Lluta
Una segunda alarma de incendio se decretó la tarde del jueves 26 de enero, a causa del fuego que arrasó inicialmente con 300 metros lineales de pastizales en el sector del Humedal. «Se trató de una emergencia compleja por el tema del viento y el abastecimiento de agua que es primordial en estos casos. Tuvimos a la totalidad del Cuerpo de Bomberos de Arica trabajando en esta emergencia», informó el Comandante del CBA, Patricio Melgarejo, quien señaló además que fue necesario conseguir un bulldozer para remover el terreno y así evitar el rebrote de las llamas. La humareda se pudo visualizar desde distintos puntos de la ciudad, lo que evidenció la gravedad de la situación, donde un total de 70 Voluntarios y Voluntarias trabajaron arduamente para controlar la emergencia. Afortunadamente ninguno resultó herido, pero sí exhaustos debido a las altas temperaturas y la falta de hidratación. «Desconocemos las causas y origen del incendio, pero tenemos antecedentes de que se trató de una quema ilegal, eso es un tema que debe investigar CONAF y la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI», finalizó el Comandante del CBA. Por su parte, CONAF informó que el incendio afectó a dos hectáreas y media del Santuario de la Naturaleza Humedal de la Desembocadura del Río Lluta. El siniestro inició cuando dos ciudadanos extranjeros comenzaron a realizar una quema por arrastre (sin preparación previa ni cortafuegos), fuera del horario indicado en el permiso de quema. Este incendio se propagó rápidamente debido a la intensidad del viento, siendo afectadas las hectáreas antes indicadas, en donde había Chañar (árbol nativo protegido) y otras especies autóctonas. La directora regional de CONAF, Ingrid Robles Araya, llamó a la población a extremar los cuidados sobre todo en temporada de verano y a seguir las indicaciones legales difundidas por la institución: “Tenemos que cuidar nuestro entorno y ser corresponsables en el cuidado del uso del fuego. La información sobre los permisos de quema siempre está disponible en nuestras plataformas y en la oficina regional, por lo tanto, ser responsables recae en cada uno de nosotros”, afirmó. Las personas responsables de iniciar el fuego fueron detenidas y puestas a disposición de Carabineros.
Incendio afectó al sector del KM11 del Valle de Azapa
800 metros lineales de pastizal, arbustos y palmeras fue el resultado del incendio que afectó la tarde del miércoles 18 de enero al Valle de Azapa, en el sector ubicado en el KM 11. Más de 30 Voluntarios y Voluntarias de las 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 7° Compañías trabajaron en realizar corta fuego y extinción del incendio que amenazaba con afectar a las viviendas cercanas. Según informó el Segundo Comandante del CBA, Carlos Riquelme, cerca de dos horas y media duró el arduo trabajo de extinción en la primera alarma de incendio que se dio a las 16:21 horas.
CB de Arica informa el sensible fallecimiento del Miembro Honorario y Bombero Insigne de Chile Leonardo Jara Rebolledo (Q.E.P.D.)
El Voluntario obtuvo la calidad de Bombero Insigne de Chile en 2019 Don Leonardo Alejandro Jara Rebolledo (Q.E.P.D.), ingresó a su querida Segunda Compañía el 4 de julio de 1964 y en sus 52 años como bombero ocupó en dos ocasiones el cargo de segundo comandante del Cuerpo de Bomberos y en otras ocasiones el cargo de Ayudante general, Secretario General y Miembro Honorario del CBA. En su compañía ocupo el cargo de Director, Tesorero, Secretario y Teniente. En 2007 fue nombrado Director Honorario del Cuerpo de Bomberos de Arica. El caballero del fuego será recordado por los buenos consejos que entregaba a hacia sus compañeros y camaradas. Sus restos serán velados mañana 19 de Enero, en dependencias del cuartel de la Segunda Compañía, ubicado en la Av. Benjamín Vicuña Mackenna #802 y el funeral se realizará a las 19:30 horas en el cementerio Parque de La Paz