Tres casas fueron arrasadas por las llamas en la población Vicente Atencio
Vecinos y vecinas del sector apoyaron en todo momento la labor de Bomberos, ayudándolos incluso a desplegar sus mangueras. La totalidad del Cuerpo de Bomberos de Arica (CBA) trabajó en la extinción del fuego que destruyó completamente a tres casas, tres vehículos y una cuarta vivienda, que resultó quemada en un 50%. A las 13:50 horas del miércoles 21 de diciembre, se dio la primera alarma de incendio en el sector de Salvo con Waidele en la población Vicente Atencio, llamado al que acudieron las seis Compañías de la ciudad, además de la Séptima Compañía de Azapa para apoyar con su carro aljibe. Debido a las construcciones hechas con material ligero y la poca distancia entre las viviendas, las llamas se propagaron rápidamente por las casas contiguas, lo que derivó en dar una segunda y tercera alarma de incendio por parte de la Central de Alarmas y Telecomunicaciones del CBA. “Fue una emergencia de largo aliento, lamentablemente las características de las viviendas del sector nos provocaron un inconveniente al momento de realizar las labores de extinción. En mi caso, es la primera vez que estando al mando se decreta una tercera alarma de incendio, al principio no teníamos el personal ni los carros necesarios, tuvimos que solicitar apoyo a la Municipalidad de Arica y al Ejército para que nos colaboraran con sus carros aljibes, Carabineros nos apoyó con sus carros lanzagua para ayudar a controlar las llamas”, explicó el Segundo Comandante del CBA, Carlos Riquelme. A la hora de declarada la emergencia, la mayoría de los Voluntarios y Voluntarias se encontraban en su lugar de trabajo, donde no siempre cuentan con el permiso necesario para dejar sus labores y acudir a trabajar en el siniestro. En este sentido, los vecinos y vecinas del sector prestaron todo su apoyo a Bomberos y Bomberas para extinguir las llamas y evitar una propagación aún mayor. “Los vecinos y vecinas se portaron a la altura, muchos de ellos suplieron la falta de personal que tuvimos en algún momento ayudándonos a tractar material, a ingresar en las viviendas y tirar paños (mangueras), estamos agradecidos de ellos y ellas, detalló el Segundo Comandante. Durante un momento, el personal de Bomberos se vio complicado con el abastecimiento de agua, pero al ser desplegadas la totalidad de unidades del CBA, su pudo realizar las maniobras necesarias de extinción del incendio. En cuanto al resumen de trabajo realizado, Carlos Riquelme señaló que “Hay un par de Voluntarios con heridas contusas y algunos vecinos que se vieron afectados por quemaduras, obviamente, por las características de este siniestro que hace tiempo no sucedía en Arica”. Lamentablemente, la violencia del incendio y la construcción de lugar, no permitió que se pudieran realizar labores de rescate en una primera intervención para poder salvar a las macotas que fallecieron, sin embargo, algunas se lograron salvar gracias a la labor de Bomberos y Bomberas con la ayuda de los vecinos. En este sentido, nuevamente se destaca la participación de los vecinos y vecinas del sector que ayudaron en todo momento debido al cansancio y estrés térmico que generó el trabajo en Voluntarias y Voluntarios. Las causas del incendio son motivos de investigación y en eso está trabajando el Departamento Técnico del CBA.
Subsecretaria de Bienes Nacionales entregó permiso de ocupación a la 4° Cía.
La Subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera, realizó un recorrido por las instalaciones de la Cuarta Compañía de Bomberos de Arica “Carlos Ibáñez del Campo”, a cargo del Director Javier Palominos, donde junto al Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya, llevaron a cabo la firma del documento de permiso de ocupación del inmueble, mientras se genera la concesión definitiva para la administración por parte de Bomberos. “Bomberos es una institución absolutamente imprescindible para todos nosotros, por lo tanto, como Gobierno no podemos estar ausentes en apoyar todas las iniciativas que tienen Bomberos de Chile y desde el Ministerio, estamos siempre dispuestos a poder facilitar y entregar los terrenos que sean necesarios para que ellos puedan funcionar. Además, quiero destacar que en la Cuarta Compañía tienen varias mujeres en sus filas y en cargos de Oficiales, esto también es lo que tenemos que seguir apoyando para el desarrollo de nuestro país”, resaltó la Subsecretaria de Bienes Nacionales. El inmueble ubicado en calle Codpa con Loa, en posesión del Serviu desde el 2013, desde esa fecha que el Servicio mostró su intención de entregar en donación al Fisco el inmueble utilizado por Bomberos y Bomberas de la Cuarta Compañía por más de 55 años a la fecha. El 2019, el Ministerio de Hacienda se mostró a favor de esta donación y durante los últimos años el Ministerio de Bienes Nacionales realizó las gestiones necesarias para su traspaso oficial en el 2022. “Para nosotros es un tremendo orgullo y felicidad poder concretar un anhelo que venía tramitándose desde hace mucho tiempo, y que mejor que hacerlo en la misma Compañía. Para nosotros es muy importante poder recibir el apoyo de las autoridades, porque finalmente nos entregan una tranquilidad para poder invertir en el mejoramiento y desarrollo del cuartel, a nombre del CBA agradecemos a la Subsecretaria por este hito”, señaló Raúl Montoya. La Cuarta Compañía tiene a su cargo parte del sector norte la ciudad, siendo parte de su cuadrante los sectores comprendidos entre el cruce de línea del tren por Avenida Santa María (a la altura de Sodimac) hasta Joaquín Aracena y el río San José como límite centro hasta avenida Chile por la costa.