Bomberos rescató a persona con vida en el morro

Bomberos de la Unidad GRIMP de la Segunda Compañía de Bomberos, acudieron hasta la cima del morro para realizar el rescate de un cuerpo, según el llamado que envió la Central de Alarmas y Telecomunicaciones a las 15:30 horas del jueves 17 de noviembre. Al llegar al lugar y realizar una segunda inspección, Bomberos, Carabineros y SAMU, se percataron de que la persona de sexo masculino y de 50 años aproximadamente, aún estaba con vida. “Rápidamente, iniciamos las acciones para rescatarlo; el trabajo duró cerca de 30 minutos desde que se estableció contacto con la persona, se prestó apoyo psicológico y se pudo extraer hacia la cima del morro y ser entregado a SAMU con vida. La persona no presentaba lesiones que le imposibilitaran moverse, por lo que pudimos guiarlo y ayudarlo con los rescatistas para que ascendiera por sus propios medios”, detalló el Teniente 3° de la Segunda Compañía de Bomberos y Jefe de la Unidad GRIMP, Benjamín Muñoz Riquelme.

Tercerinos y tercerinas actualizaron conocimientos en trabajos con materiales peligrosos

Durante el fin de semana, Oficiales, Voluntarios y Voluntarias de la Tercera Compañía de Bomberos de Arica, realizaron un curso de 20 horas presenciales sobre conocimientos teóricos y práctica de habilidades, basado en las competencias de la NFPA 470: “Norma para Respondedores de Materiales Peligrosos/Armas de Destrucción Masiva”, edición 2022.Este curso está diseñado para preparar a los y las estudiantes para adquirir conocimientos y habilidades con el objetivo de desarrollar competencias en ciertos tópicos específicos de la respuesta a emergencias con materiales peligrosos de acuerdo con los requisitos de desempeño del trabajo (RDT) de la NFPA 470 de este año. «Este es un curso destinado para aprender nuevos conocimientos y entrenar procedimientos operacionales Haz Mat. Satisfecho con el objetivo cumplido de la realización del curso y sobre todo la participación de todos los tercerinos y tercerinas», destacó el Capitán de la Tercera Compañía, Rodrigo Jara Donoso.

Diputados visitaron a Bomberos de Arica y recogieron sus necesidades de seguridad

Parlamentarios del Partido de la Gente visitó la ciudad de Arica, recorriendo diversas instituciones para conocer la realidad local y escuchar sus inquietudes. Una comisión liderada por el diputado de la región Enrique Lee Flores y compuesta por los parlamentarios Víctor Pino Fuentes y Roberto Arroyo Muñoz, visitaron al Cuerpo de Bomberos de Arica con la finalidad de reconocer su labor con la comunidad, conocer su realidad financiera y recoger sus inquietudes y necesidades de seguridad, frente a las agresiones que han sufrido en algunas emergencias. En una reunión llevada a cabo en las dependencias de la Segunda Compañía de Bomberos, los diputados entregaron información legislativa sobre seguridad y migración, posteriormente, escucharon tanto a Oficiales como a Voluntarios y Voluntarias que dieron a conocer sus diversas preocupaciones, como el tema de los permisos en el trabajo para poder acudir a una emergencia, las agresiones que sufren al acudir a ciertos sectores de la ciudad y las maneras de poder financiar la adquisición de equipos y capacitaciones. “Para nosotros es muy importante estar en cercanía y contacto estrecho con instituciones tan queridas como Bomberos, vinimos a la región con el objetivo de tratar materias como orden público, seguridad, crimen organizado y migración ilegal, el trabajo de Bomberos es muy importante y no puede ser que sean objeto de violencia; también queríamos comprobar cómo se entregan recursos a través de las diferentes vías dentro de la estructura del Estado, los escuchamos a todos y nos vamos con hartas tareas”, señaló el diputado Enrique Lee Flores. En tanto, el diputado Víctor Pino Fuentes recalcó que “es importante conocer las necesidades de la ciudad de Arica y quisimos compartir con Bomberos, para reconocer su labor y recoger sus inquietudes en temas legislativos sobre el ámbito de la seguridad”. Por su parte, el Vicepresidente Nacional de Bomberos y Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Marcelo Zúñiga Schampke, detalló que “me llevo una muy buena impresión, porque nace de ellos venir a conocer nuestra realidad y eso es sumamente vital; la principal misión de nuestros políticos es hacer leyes, por lo que es necesario que fortalezcan las leyes sobre nuestra institución”. El Director de la Quinta Compañía de Bomberos de Arica, Héctor Zavala Soto, indicó que: “Esta visita es muy valorable, nuestra institución es apolítica pero es interesante que un grupo de diputados vengan a conocernos, porque ellos hacen las leyes y es importante la ley de protección a Bomberos, como dijo mi Comandante Patricio Melgarejo, no podemos llegar al punto de comprar chalecos antibalas, en Arica existen sectores complicados y nosotros concurrimos de igual manera porque nosotros estamos para salvar vidas y bienes, por lo tanto, es importante que ellos puedan colaborar con Bomberos a través de fortalecer las leyes”. Al finalizar la reunión, el Grupo de Rescate en Altura GRIMP de la Segunda Compañía, realizó una muestra a los parlamentarios de su trabajo al bajar una camilla con un sistema de cuerdas desde el segundo piso.

Bomberos y personal de Gendarmería rescataron a familia de un incendio

Primera, Segunda y Cuarta Compañías trabajaron en el incendio ocurrido en una vivienda de material mixto, ubicada en Morro con Lynch. Por la cercanía con el sitio de la emergencia (a un costado del Centro de Educación y Trabajo, CET, semi abierto) personal de Gendarmería concurrió con su material para prestar apoyo en la emergencia, iniciando los trabajos de combate al fuego. Una vez que Bomberos llegó al lugar, junto con personal de Gendarmería llevó a cabo el procedimiento de búsqueda y rescate de personas, pudiendo salvar a un lactante, un niño de 8 años aprox., una persona adulta y una adulta mayor, quienes resultaron con problemas respiratorios a causa del humo pero sin lesiones, fueron atendidos por personal del SAMU. Lamentablemente, sólo se pudo rescatar a tres de las mascotas caninas de la familia afectada, puesto que dos de ellas fallecieron al interior de una de las habitaciones siniestradas. El Teniente 1° de la Sexta Pablo Ramírez Tapia, explicó que sólo se quemaron dos habitaciones ubicadas al inicio de la vivienda, por lo que se pudo salvar la parte trasera de la vivienda, gracias al rápido accionar de personal de Gendarmería que prestó apoyo durante toda la emergencia. Una vez que terminen los peritajes necesarios, se podrá determinar la causa del incendio.

Bomberos de Arica volvió a realizar su tradicional romería

Después de dos años de pandemia, se pudo retomar la romería y guardia de honor, ambas actividades formales se desarrollan en el cementerio general de la ciudad. Uniformes de parada impecables, zapatos bien lustrados y bronces bruñidos son los indicios de que Bomberos y Bomberas se preparan para llevar a cabo una de sus tradicionales ceremonias, donde la formalidad y el respeto son el centro de las costumbres que heredaron de sus fundadores, “nuestros viejitos” como les dicen cariñosamente. Durante los dos años de pandemia, las actividades masivas y presenciales estuvieron suspendidas, por lo que el poder retomar las actividades tradicionales cobra un valor más importante aún, porque para los Voluntarios y Voluntarias el poder continuar con el legado de quienes los y las antecedieron, es parte de la vida bomberil. “La esencia de participar en una romería es recordar a quienes ya han partido por algún acto de servicio o por enfermedad y que están en el camposanto, para nosotros es meritorio poder recordarlos, esta es una tradición muy arraigada en Bomberos de Chile. El propósito es poder acompañarlos con todo el Cuerpo de Bomberos de Arica en esta ocasión tan importante y afectiva para nosotros, porque nuestros antecesores dieron la vida por su comunidad”, expresó Raúl Montoya Olivares, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica (CBA). Frente al mausoleo de la institución, formaron las ocho Compañías del CBA junto a su banda de guerra, donde el diácono de Bomberos dio la bendición y las autoridades bomberiles realizaron la ofrenda floral. Esta tradición continúa el 01 de noviembre, donde una delegación de cada Compañía lleva a cabo una guardia de honor frente al panteón, donde los y las cofrades se visten con sus mejores galas para recordar, guardar respeto y hacer guardia a los mártires y a quienes ya partieron al cuartel celestial. “Bomberos es reconocido por trabajar en diversas emergencias, pero también porque es muy apegado a sus tradiciones. Si bien somos una entidad moderna con equipos y técnicas de última generación, también tenemos nuestro lado tradicional que son nuestros uniformes, nuestros actos como la romería y guardia de honor, donde nuestra comunidad siempre nos acompaña con mucho cariño”, destacó Carlos Riquelme Sepúlveda, Comandante (s) del Cuerpo de Bomberos de Arica.