FDC REALIZÓ CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DE GENDARMERÍA

La Fundación de Capacitación de Bomberos de Chile (FDC) realizó el curso «Formación de instructores para control de emergencias penitenciarias con presencia de fuego» a seis funcionarios de Gendarmería, entre el 5 y 9 de julio en el Campus Central de la Academia Nacional ubicado en Talagante. En su cuarta versión de realización, FDC empresa de Bomberos de Chile, dedicada a la capacitación, creó este curso específicamente para cubrir las necesidades de Gendarmería en los 4 módulos teóricos de 2 horas cada uno: características del instructor, métodos y técnicas de aprendizaje, evaluaciones y pruebas para adultos. Tuvieron pruebas parciales de conocimiento del contenido enseñado y exámenes de habilidades para que el alumno tenga las competencias para realizar una clase teórica con planificación de la misma, clase de laboratorio y una clase práctica en terreno. La segunda parte de este curso se enfocó e llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en nivelación de equipos de respiración, nivelación de mangueras, nivelación de uso de bomberos, trabajo con extintores en distintos clases y puntos de fuego, extinción de fuga de gas encendida, en estanques y cilindros de gas, y extinción de fuego con equipo IFEX (lanzador de agua pulverizada a alta presión). Luis Bernal Sandoval, el asesor técnico comercial de la Fundación de Capacitación de Bomberos de Chile (FDC), indicó «en esta cuarta versión se actualizaron los contenidos de formación bajo normativa NFPA 1.041, la metodología de enseñanza y adaptamos la práctica a sus requerimientos, que son las emergencias con incendios en recintos penitenciarios. El objetivo de este curso es formar instructores para el personal de gendarmería y para los grupos de respuesta a incendios que tienen en cada centro penitenciario a nivel nacional». También mencionó que «el personal de la Fundación tomó el desafío en 2020 de poder actualizar todos los cursos que imparten bajo normativas nacionales e internacionales, adoptando los estándares correspondientes y también obtener la acreditación de los 3 campus de ANB como centros National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT) y Emergency Care & Safety (ECSI). Agregó que «prontamente lanzaremos la malla de los cursos de materiales peligrosos, en espacios confinados y de rescate técnico en cuerda». Los alumnos de gendarmería designados para realizar este importante curso pertenecen al complejo penitenciario Acha de Arica, al centro de cumplimiento penitenciario de Copiapó, a la cárcel de alta seguridad de Santiago y al sub departamento técnico operativo. Las herramientas adquiridas los habilitó como «instructores de brigadas contra incendios» y les permite a su vez capacitar al personal de su jurisdicción en base a las necesidades que detecten. El Sub director Operativo (S) Coronel Sebastián Urra Palma, señaló «este curso viene a apoyar un largo proceso de capacitación continua de nuestros funcionarios. Las situaciones que hemos tenido que vivir a lo largo de los años han sido muy fuerte y la manera de sobrellevarlas es con conocimiento y práctica continua. No concebimos tener a futuro un largo desarrollo en nuestra institución sin tener el apoyo de Bomberos de Chile, que siempre están dispuestos a apoyarnos al igual que a quien lo necesite». Finalizó diciendo «de parte de la Dirección Nacional de Gendarmería agradecemos la voluntad, la deferencia y la preparación que comparten con nosotros y esperamos contar con estos cursos en un futuro». Para finalizar esta importante capacitación que anualmente realiza Gendarmería de Chile con FDC, se realizó una breve y emotiva ceremonia de cierre en el auditorio del campus central de la ANB. Asistieron en representación de Gendarmería el Sub director Operativo (S) Coronel Sebastián Urra Palma; el Jefe de departamento de Seguridad Penitenciaria, Coronel Mario Cid Dinamarca; el Jefe de destacamento especial de Tribunales de Justicia, Teniente Coronel Fabiola Valladares Álvarez y el Jefe (S) del departamento Técnico Operativo, Mayor Rodrigo Solís Oñate. Fuente: Bomberos.cl

CUERPO DE BOMBEROS DE ARICA E INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

En el marco de los 170 años de Bomberos de Chile, el Cuerpo de Bomberos de Arica y el Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás, firmaron un importante convenio de colaboración que beneficiará a ambas instituciones. Dentro de los festejos por el aniversario N°170 de Bomberos de Chile, el Cuerpo de Bomberos de Arica y el Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás, firmaron un convenio de colaboración para que los futuros profesionales de la casa de estudios superiores puedan realizar sus prácticas profesionales o laborales junto a Bomberos, además de presentar diversas instancias de difusión, colaboración e interacción en conjunto hacia la comunidad. A su vez, los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Arica y el personal rentado, tendrán la oportunidad de estudiar una carrera en la Institución, accediendo a becas y beneficios estudiantiles, así como a descuentos especiales. A la firma de convenio asistieron el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya Olivares, y la Directora Académica del IP-CFT Santo Tomás Sede Arica, Marcela Valenzuela Flores, y quienes destacaron la alianza estratégica en beneficio de ambas instituciones. En entrevista con Frecuencia Nacional de Radio Bomberos de Chile, el Presidente Regional de Arica y Parinacota y Superintendente de Bomberos de Arica, Raúl Montoya, se refirió a este importante convenio. «Este convenio se celebró en una fecha muy importante para Bomberos de Chile, el 30 de junio, y tiene como propósito la entrega de becas de estudio a los Bomberos y al personal rentado, con un descuento importante, entregando herramientas para quienes quieran estudiar o complementar sus estudios, tanto bomberos como personal rentado». «Estamos contentos de formalizar esta alianza que hemos venido trabajando con Bomberos desde hace mucho tiempo. Para nosotros es relevante las vinculaciones con el entorno y ser realmente un aporte para la formación de profesionales de nuestra región», señaló la Directora Académica del IP-CFT Santo Tomás. Además, agregó que «la institución dentro de su oferta académica busca permitir que distintas trayectorias formativas puedan desarrollarse, generando las condiciones para que las personas puedan compatibilizar los estudios superiores con su actividad laboral». Escucha la entrevista completa al Presidente Regional de Bomberos y Superintendente de Bomberos de Arica, Raúl Montoya, en Frecuencia Nacional de Radio Bomberos de Chile aquí.