Rector de la ANB inauguró curso Control de Gases Combustibles para integrantes de la OBA

El sábado 29 de febrero, se realizó la inauguración del curso Control de Gases Combustibles para los integrantes de la Organización de Bomberos Americanos (OBA), en el centro de entrenamiento de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, en la comuna de Talagante. La actividad fue inaugurada por el Rector de la Academia Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, quien además es instructor OBA y miembro del Consejo Académico de esta organización. Este curso tendrá una duración de dos días en régimen de internado y en los cuales se tratarán temas tales como: • Identificar los peligros generales asociados a emergencias con gases combustibles. • Describir los tipos de gases considerados en las emergencias clasificadas como 10-6. • Describir el Procedimiento Operativo Estandarizado (POE) para responder a emergencias con gases en diversos escenarios tales como edificaciones,vehículos y estaciones de servicio. Los instructores que dictarán el curso serán Rodrigo Jara del Cuerpo de Bomberos de Arica; Rodolfo Rodríguez del Cuerpo de Bomberos de Ovalle y Edmundo Troncoso del Cuerpo de Bomberos de Temuco. Los 21 alumnos que provienen de Argentina, Ecuador y Panamá deberán cumplir una evaluación teórica de la ANB y una evaluación on-line de OBA. Quienes aprueben el curso recibirán dos certificados correspondientes a ANB y OBA.

Presidente Nacional sobre Nicolás Soto Estroz: “Nos refuerza un sentido del deber: la convicción del servicio que prestó a su comunidad y a su país”

El joven voluntario se convirtió en el primer mártir de Villarrica, al perder su vida en acto de servicio en 2019. En una emotiva ceremonia este sábado se inauguró el busto del bombero Nicolás Soto Estroz, primer mártir de Villarrica y el número 317 de la institución a nivel nacional. A la conmemoración asistieron el Presidente Nacional de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, Raúl Bustos Zavala. Junto a él, participaron el gobernador de la Provincia de Cautín, Richard Caifal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete y el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Villarrica, Carlos Mera. Además, los presidentes regionales de Arica y Parinacota, Raúl Montoya Olivares; Ñuble, Francisco Zapata Quilodrán y Antofagasta, Jayro Arriagada Montecinos, también fueron parte de la actividad. Durante el homenaje al mártir, las autoridades tuvieron sentidas palabras tanto para Nicolás y su familia, como para la compañía de Bomberos a la cual perteneció, destacando su labor y sacrificio, dedicando sus vidas y tiempo a la seguridad y ayuda hacia la comunidad. En palabras de Raúl Bustos, Presidente Nacional de la Junta de Cuerpos de Bomberos de Chile, su muerte trae «un duelo prematuro que nadie espera a tan corta edad de vida, la angustia de sus compañeros de bomba y las asociadas con cada una de las lecciones aprendidas que podemos obtener de un hecho tan doloroso como éste». Nicolás murió el 13 de febrero de 2019, mientras combatía un incendio forestal en las cercanías de la localidad de Carahue, producto del golpe de un balde de un Helicóptero que asistía en el combate. Además, durante la ceremonia de descubrimiento, se homenajeó al artista a cargo de la creación del busto de Nicolás, esculpido en yeso y con su cotona de Servicio. El escultor Pablo López Díaz recibió un ejemplar de la Obra «Relatos Grabados a Fuego» que recopila el martirologio de Bomberos de Chile.

Cuerpo de Bomberos de Arica homenajeó en vida a su ex director, Julio Burich

Esta es la primera vez en que un Cuerpo de Bomberos reconoce en vida a uno de sus miembros por su intachable labor en la institución. Este sábado la Tercera Compañía de Bomberos de Arica, «Bomba 7 de Junio», realizó un emotivo homenaje en Santiago a uno de sus miembros más reconocidos, Julio Burich Maestri. En la oportunidad, sus compañeros destacaron la abnegada labor del voluntario, quien ha sido un miembro activo de la compañía desde los 18 años. Con una intachable historia dentro del Cuerpo de Bomberos de Arica, llegando a ser Capitán de la compañía en 1976, destacándose por su asistencia, don de mando, caballerosidad y franqueza al hablar.Es gracias a este intachable historial y destacable reputación que el Cuerpo de Bomberos quiso reconocer en vida a Julio Burich. Para la ceremonia cerca de 50 voluntarios y ex voluntarios insignes viajaron desde Arica, Antofagasta e Iquique a Santiago para ser parte del homenaje a su compañero. Además, al homenajeado se le hizo entrega de una réplica a escala de la «Meche», el primer Carro de la Compañía, que pronto será restaurado para ser parte del patrimonio del Cuerpo de Bomberos de Arica. La réplica fue encargada por la Tercera Compañía a un artista Santiaguino, quien logró una obra a escala de gran parecido al vehículo original. Guillermo Hurtado, Director honorario del Cuerpo de Bomberos de Arica y ex compañero del homenajeado, habló sobre la importancia de Julio Burich en la historia de la Tercera Compañía. «Julio es importante para nosotros, ya que muchos de los voluntarios tercerinos pasaron bajo su tutela». Además, destacó la presencia de varias generaciones entre los invitados a la ceremonia. «La Tercera Compañía destaca por la unidad y compañerismo, y esta unión de generación es un gran ejemplo y una inyección de energía para Julio, quien está pasando por una delicada situación por su salud».

Fundación Cultural y Deportiva realiza III Jornada de Historia y Tradiciones de Bomberos en Arica

Durante los días 1 y 2 de febrero se realizó en la ciudad de Arica diversas actividades en el marco de la III Jornada de Historia y Tradiciones de Bomberos de Chile, organizada por la Fundación Cultural y Deportiva de Bomberos FCDB, junto al Consejo Regional de Arica y Parinacota y el Cuerpo de Bomberos de Arica. Durante el sábado se vivió una jornada de exposición en Casa Yanulaque, marcada por la visita de Brigadas Juveniles de diversas Compañías del Cuerpo de Bomberos y por la concurrencia de turistas extranjeros que se encuentran en esta época del año en la ciudad para presenciar el Carnaval Andino «Con la Fuerza del Sol». Posteriormente, se realizó en la Universidad de Tarapacá el taller «Historia y Tradiciones de Bomberos de Chile», realizado por Felipe Valenzuela, Bombero Honorario de la 18ª. Compañía de Bomberos de Santiago. Esta actividad captó especial interés entre las Brigadas Juveniles de Arica y familiares de Bomberos, quienes pudieron asistir al evento. En el taller se homenajeó a William Portilla, Bombero Insigne de Chile con más de 60 años de trayectoria y se entregó un reconocimiento a Felipe Valenzuela por su constante y desinteresada colaboración a la puesta en valor del patrimonio cultural de Bomberos. por su parte, el Presidente Regional de Bomberos de Arica y Parinacota, Raúl Montoya, destacó que «El haber coordinado en conjunto con la FCDB la realización de la III Jornada de Historia y Tradiciones de Bomberos en la Región de Arica y Parinacota es un verdadero sentimiento de orgullo, debido a que se puede apreciar con evidencia como son los diferentes cascos de bomberos y como fue evolucionando la tecnología de protección para los bomberos en diferentes países y épocas marcadas con acontecimientos tan fuertes como las guerras». «Sin duda que la actual tecnología ofrece un confort a los actuales hombres del fuego pero lo que no cambia es el sentimiento de salvar vidas y Bienes, no importando el tiempo, el país, ni la tecnología», agradeció el Presidente Regional en nombre del CB de Arica a la Fundación y al Voluntario Honorario, Sebastián Vergara quienes atesoran y difunden la historia y Tradiciones. Finalmente, el domingo se replicó la exposición de objetos patrimoniales de Bomberos en MallPlaza de Arica, donde la muestra fue visitada por miles de personas, destacando la concurrencia de oficiales de la Brigada de Bomberos en formación de Putre y la masiva concurrencia de la ciudadanía.