III Jornada de Historia y Patrimonio de Bomberos de Chile

Durante los días sábado 2 y domingo 3 de febrero se realizará en el Cuerpo de Bomberos de Arica la III Jornada de Historia y Tradiciones de Bomberos de Chile. Esta actividad tiene por objetivo contribuir a la puesta en valor del patrimonio cultural de Bomberos de Chile. Para el sábado 1, está contemplada la Exposición ”Colección museográfica itinerante de Bomberos de Chile”,  en el Centro Cultural Casa Yanulaque, entre las 10:00 y 17:00 horas. Esta colección es propiedad de Felipe Valenzuela Retamal, Voluntario Honorario de la Decimoctava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago y miembro de la comisión de historia de dicho cuerpo. La colección está compuesta principalmente por cascos de Bomberos de distintas épocas y zonas geográficas, destacando antiguos cascos de fabricación nacional de tipo “cartón piedra”, cascos de suela, romanos y modelos de cascos usados por los Bomberos de los países involucrados en la Segunda Guerra Mundial. A través de los objetos los asistentes a la exposición podrán aprender no solo sobre la evolución tecnológica de este elemento de protección personal, sino que también podrán comprender mejor las características del modo de trabajo de Bomberos en diferentes épocas alrededor del mundo. El mismo día se realizará el Taller “Historia, Mística y Tradiciones de Bomberos de Chile”, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y jurídicas, de la Universidad de Tarapacá, en calle Cardenal Caro N° 348, desde las 20:00 a las 21:40 horas. Su expositor será Felipe Valenzuela Retamal, quien se destaca por participar activamente realizando charlas sobre historia y mística tanto a Bomberos como a Brigadieres. En el taller hace un repaso a través los acontecimientos más anecdóticos de la historia de Bomberos de Chile, explicando el origen de las distintas tradiciones y  usos sociales de los Bomberos del país. Finalmente, el domingo 2 se realizará la Exposición Itinerante “Colección museográfica itinerante de Bomberos de Chile”, en el MallPlaza Arica entre las 10:00 y las 17:00 horas.

Lazos de colaboración internacional y vías de financiamiento fueron los hitos de la Gira Presidencial Arica – Perú

Una ardua gira realizó la autoridad de Bomberos de Chile, Raúl Bustos los días 22 y 23 de enero la que comenzó en la ciudad de Tacna, acompañado por el Comandante General del Cuerpo de Bomberos del Perú, Larry Lynch, con quien visitó tres de sus Compañías, el Polígono de Entrenamiento y firmó acuerdo de colaboración con Perú para su integración a OBA. La visita concluyó en Arica en reuniones con el Directorio del CB de Arica, con el Intendente, Roberto Erpel y el Alcalde, Gerardo Espíndola. Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos Zavala, visitó la región de Arica y la Ciudad de Tacna acompañado por el Vicepresidente Nacional de Bomberos de Chile, Marcelo Zúñiga; por el Rector de la Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB), Juan Carlos Field; por el Presidente Regional de Bomberos de Arica y Parinacota, Raúl Montoya y por el Comandante General del Cuerpo de Bomberos de Perú, Larry Lynch. Se sumaron a la comitiva el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Morales y el Presidente Regional de Bomberos de Copiapó, Nelson Cortés. La visita en terreno comenzó con ambas comitivas en la ciudad de Tacna con la visita a las Compañías N°72, N°194 y N°123 y con un recorrido por el Polígono de Entrenamiento de VII Departamental de Tacna, con el fin de conocer la realidad y trabajo de Bomberos del Perú, sus cuarteles y equipamiento. En la oportunidad, las autoridades acordaron realizar un trabajo conjunto para fortalecer lazos de intercambio donde concretaron en terreno las vías para realizar un Simulacro Binacional el cual se concretó posteriormente en un acta de colaboración que incluye la incorporación de Bomberos del Perú en 2020 a la Organización de Bomberos Americanos (OBA). Al respecto, el Comandante General del Cuerpo de Bomberos del Perú, Larry Lynch señaló «hemos tenido una reunión con autoridades de Bomberos de Chile, la idea de juntarnos en Tacna con altos oficiales es por una ayuda mutua entre ambos países en temas de desastres, hoy estamos coordinando un Simulacro Binacional en Tacna, de cómo actuar frente a desastres o ante un sismo de gran magnitud, ya que tanto Chile como Perú, están en una franja sísmica importante, ante esto, haremos este ejercicio con las organizaciones de ambos países y de Naciones Unidas, bajo protocolos de Insarag. Este trabajo conjunto comienza hoy y queda establecido para su concreción durante 2020». El acta de colaboración incluyó cuatro puntos relevantes; la coordinación del Simulacro Binacional, Capacitaciones Conjuntas, Curso de Búsqueda de Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC) y el ingreso de Bomberos del Perú a OBA. Al respecto el Presidente Nacional de Bomberos, Raúl Bustos, señaló que en la colaboración ante grandes emergencias el ejercicio se focaliza en lo que puede ser un gran terremoto en esta zona. «Tanto Perú como el norte de Chile están muy expuestos a este tipo de emergencias, por lo tanto, estamos viendo la coordinación a través de un ejercicio binacional no solamente para demostrar habilidades de cada Cuerpo de Bomberos o nuestras instituciones, sino para demostrar coordinación efectiva entre la autoridad política, cancillería, gobiernos, en la aprobación política de lo que implica logísticamente una movilización de este tipo». «Si el Estado no tiene la capacidad de coordinarse con otro país para enviar esta ayuda y el otro Estado de recibirla, y destinarla al objetivo en cuestión, toda esta especialización no sirve de nada, la coordinación es la que salva vidas». El Vicepresidente Nacional de Bomberos de Chile, Marcelo Zúñiga señaló que la ampliación del trabajo zonal fue uno de los propósitos de su visita. «En esta actividad culminan e inician procesos, que comenzaron con un trabajo previo con los Cuerpos de Bomberos de Arica y Tacna, donde se suma el CB de Iquique, fuimos desarrollando lazos de integración, sumando procesos de capacitaciones masivas, hoy ejercicios binacionales y el apoyo en todos los aspectos en términos administrativos o de funcionamiento». Por su parte, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya, agradeció la visita del Presidente Nacional, Raúl Bustos y señaló que este miércoles 22 de enero fue un día muy importante para Bomberos “la confirmación de planificación de trabajo entre ambas instituciones Peruanas y Chilenas, respaldadas por sus presidentes y oficiales, permite seguir trabajando de manera coordinada, evidenciando lo ya desarrollado durante el 2019 al haber apoyado desde Arica e Iquique a la VII Departamental de Tacna con la entrega de EPP, invitaciones a cursos y participación en aniversarios institucionales”. “No es una frase cliché el decir que Bomberos no tiene fronteras y el que el fin último es el mismo ideal, salvar vidas y bienes, muestra de ello es lo que hemos confirmado hoy en la Heroica Ciudad de Tacna, Peru”. La visita en Tacna concluyó con la reunión «Atención de Emergencias Masivas del CB de Perú», presididida por el Comandante Nacional del CB de Perú, Larry Lynch; el Brigadier General Dulio Nicolini; el Brigadier General, Jefe Intendencia Nacional, Luis Ponce; el Presidente de Bomberos de Chile, Raúl Bustos y Vicepresidente Nacional de Bomberos de Chile, Marcelo Zuñiga quienes firmaron, en una imagen histórica entre ambos países, un acta de colaboración que formaliza la iniciativa. Arica Ya en la región de Arica, la autoridad nacional de Bomberos, Raúl Bustos, se reunió con el Directorio del Cuerpo de Bomberos de Arica donde junto al prestigioso abogado, Luis Valentín Ferrada integraron la Comisión análisis situación «Juicio Colon» para dar respuesta a la solicitud del CB de Arica frente al caso. La gira finalizó en reuniones paralelas con el Intendente de la Región de Arica y Parinacota, Roberto Erpel y con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Arica, Gerardo Espíndola, ambas con el fin de exponer las dificultades de financiamiento, dar curso a la mantención de subvención y buscar vías de aceleración para la aprobación de proyectos para Bomberos de Arica. Al respecto, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl  Bustos señaló, «los Cuerpos de Bomberos se financian por una Ley de Financiamiento Fiscal, con el aporte

Bomberos de Chile colabora en la integración de Bomberos del Perú a OBA

En un hito histórico de colaboración mutua entre Bomberos de Chile y Perú, por primera vez se inicia alianza internacional para que Perú se incorpore a la Organización de Bomberos Americanos (OBA). En el marco de la visita del Presidente Nacional de Bomberos, Raúl Bustos a Tacna para conocer el trabajo de Bomberos del país vecino, y en una tarea encomendada por Martín Cucalón, Presidente de la Organización de Bomberos Americanos OBA, invitó en su rol de Vocal de OBA, a Bomberos del Perú a ser parte de esta instancia de cooperación y trabajo. En la oportunidad, se firmó un acuerdo de colaboración mutua entre ambos países, donde entre otros puntos, se acordó realizar un Simulacro Binacional, Capacitaciones Conjuntas, la Búsqueda de Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC) y el ingreso de Bomberos Perú a OBA. La delegación chilena que fue liderada por el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos; por el Vicepresidente Nacional de Bomberos de Chile, Marcelo Zúñiga; por el Rector de la Academia Nacional de Bomberos de Chile (ANB), Juan Carlos Field y por el Presidente Regional de Bomberos de Arica y Parinacota, Raúl Montoya, fue recibida por el Comandante Nacional de Cuerpo de Bomberos del Perú, Larry Lynch, por el Intendente Nacional de Bomberos del Perú, Luis Ponce y por el Comandante Departamental de Tacna, Walter Sánchez. En la visita el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos se mostró muy contento con la misión que le encomendó Martín Cucalón, Presidente de la Organización de Bomberos Americanos OBA, tras formalizar la integración de Bomberos del Perú a esta plataforma la que se concretará en el pronto tiempo. «En esta reunión de convenio bilateral de cooperación, en nombre del presidente de la Organización de Bomberos Americanos OBA, Martín Cucalón, he transmitido el mensaje para que Perú se integre a la OBA, a esta plataforma que ha tenido una dinamicidad enorme este último tiempo en cuanto a llevar los estándares, fortaleciendo las capacidades de los Bomberos de las Américas, en este sentido, el comandante Lynch se ha comprometido y ha señalado bajo sus propias palabras que va a adherir a la OBA, por lo tanto, vamos a tener un nuevo país integrante en esta plataforma tan importante como lo es Perú». Por su parte, el Comandante Nacional de Cuerpo de Bomberos de Perú, Larry Lynch, se mostró muy agradecido por la visita de Bomberos de Chile. «Para mí es muy importante estar dentro de una organización como OBA, hemos estado en reuniones anteriores con Martín Cucalón, como INSARAG, claramente esto nos instruirá en capacitaciones, e inducciones y poder interactuar con un mismo estándar entre todos los bomberos de la Región». Asimismo, destacó que la visita de Chile significa hermandad, «estar unidos, es tener las mismas ideas y conceptos para poder responder a necesidades de la población ante un desastre o emergencia que muchas veces no pueden ser controlados por el país propio, esto va a mejorar el servicio y el crecimiento para todos nuestros bomberos, estarán certificados a nivel internacional, permitiendo mejores conocimientos, capacidades y experticias tanto en lo teórico como practico», concluyó la autoridad máxima de Bomberos de Perú.

Transferencia gratuita de inmueble fiscal a Bomberos de Arica

El viernes 10 de enero fue un gran día para los Bomberos de la Región, por cuanto el Ministerio de Bienes Nacionales concretó la transferencia gratuita del inmueble fiscal que ocupa la Séptima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Arica, trámite que regulariza y consolida el dominio de la instalación del cuartel. Hay que señalar que el Ministerio de Bienes Nacionales tiene la facultad de regularizar, a través de los procedimientos administrativos, la situación del poseedor material de un bien raíz, a fin de que se le reconozca la calidad de poseedor regular para posteriormente adquirir el dominio del inmueble por prescripción adquisitiva. El procedimiento contiene una parte jurídica de acreditación de requisitos legales y una parte técnica de comprobación de la situación en terreno que culmina con la respectiva inscripción en el conservador de bienes raíces. Ahora consolidado el dominio, la Compañía de Bomberos podrá postular a fondos concursables del Gobierno Regional y a programas de mejoramiento. La actividad estuvo encabezado por el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit; el Intendente de la Región de Arica y Parinacota, Roberto Erpel; y el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica (y Presidente Regional de Bomberos), Raúl Montoya, quienes firmaron la documentación que acredita la regularización de la propiedad. Al respecto, Raúl Montoya, destacó el apoyo para poder concretizar esta regularización. «Agradecemos al Ministerio de Bienes Nacionales, y en especial a la Seremi regional por el apoyo brindado para la regularización de los cuarteles de Bomberos de Arica. Con estos actos concretos, nos permite como Cuerpo de Bomberos poder regularizar situaciones que veníamos arrastrando hace muchos años. Esto nos brinda un significativo respaldo a nuestra institución, ya que con estas regularizaciones podremos concretar solicitudes de financiamiento al FNDR para la construcción de cuarteles, en especial el de la Séptima Compañía, Bomba Azapa, ubicada en el corazón del Valle de Azapa.