FONDART 2020 para restauración de “La Meche” de la 3ra Compañía del CB de Arica

La Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Arica se adjudicó un FONDART Regional 2020 en la línea Patrimonio Cultural, específicamente la modalidad de Puesta en Valor, con el proyecto titulado «La Meche: Restauración de Carro Bomba de la Tercera Compañía del Cuerpo Bomberos de Arica». El proyecto de 13 millones 500 mil de pesos, entre otros objetivos, busca preservar la historia del carro bomba, difundir a la comunidad de la ciudad de Arica la importancia que entrega bomberos de la Tercera Compañía a esta valiosa unidad y recuperar parte de la historia de uno de los momentos más importantes de la región. Cabe señalar que el carro es un Mercedes Benz de 1959, que llegó a la compañía en 1960, adquirido por la unidad de manera particular tras varias actividades para reunir los fondos. La encargada del proyecto, antropóloga y bombera de la Tercera Compañía del CB de Arica, Avigail Reyes Orozco, destacó que «la restauración de La Meche tiene que ver con el valor que damos como bomberos a nuestra propia historia y ese valor adicionalmente va a concientizar a las personas de la región». Con esta iniciativa, único FONDART de estas características en la región, se concreta uno de los más grandes anhelos de la compañía: restaurar su primer carro bomba, «La Meche», que hasta el día de hoy es cuidada y querida por toda la comunidad ariqueña.

Gira presidencial por la Región de Arica y Parinacota

La máxima autoridad de Bomberos visitó el extremo norte de nuestro país, donde participó entre otras actividades, de la recepción del terreno donde se emplazará el nuevo cuartel de la Primera Compañía, y del aniversario de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Arica. La gira comenzó el viernes 13 de diciembre, cuando el Presidente Nacional de Bomberos, Raúl Bustos, se trasladó hasta la ciudad de Arica, donde fue recibido por el Presidente Regional y Superintendente del Cuerpo de Bomberos, Raúl Montoya, junto a una delegación de las 7 compañías compuesta por Oficiales Generales, Oficiales de Compañía, y un grupo de Bomberos y Bomberas. Durante la visita, la máxima autoridad Institucional participó de 3 actividades protocolares. La primera de ellas fue una recepción oficial que el Cuerpo de Bomberos de Arica realizó al Presidente Nacional, la segunda fue la firma para la entrega del terrero para la construcción del nuevo Cuartel de la Primera Compañía y finalizó con la Sesión Solemne por el aniversario de la Tercera Compañía, Bomba 7 de junio. Bienvenida en el Cuartel General El viernes 13 de diciembre, a las 22:00 horas, el Presidente Nacional participó de una recepción oficiada en el Cuartel General y de la Segunda Compañía, donde aparte de recibir los saludos y agradecimientos por la visita de todos los presentes, respondió una serie de preguntas referentes a financiamiento, reconstrucción de cuarteles, adquisición de material menor y mayor, entre otros. Durante la cita, la autoridad aprovechó de informar que ese mismo día, se había reunido con el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel, y con el Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la Subsecretaría del Interior, Cristian Barra, para solicitar el aumento del presupuesto fiscal de la glosa Operaciones, de 23 mil millones a 50 mil millones de pesos, que permita financiar y garantizar el servicio que los 313 Cuerpos de Bomberos ofrecen. Recepción de Terreno para Construcción de CuartelLa mañana del sábado 14, el Presidente Nacional se trasladó hasta el Cerro La Cruz, sector Fuerte Ciudadela, donde junto al Intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, y del Seremi de Bienes Nacionales de la Región, Enrique Urrutia, y en compañía del Presidente Regional y Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya, firmaron el acta de entrega del terreno donde se construirá el nuevo cuartel de la Primera Compañía. En total son más de 2100 m2 de terreno, que el Ministerio de Bienes Nacionales entregó al Cuerpo de Bomberos de Arica en comodato, en un sector altamente poblado, donde además se emplaza el nuevo Centro de Salud comunal, un jardín infantil y sala cuna, y se planea la construcción de más servicios. Al respecto, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya, destacó que «este terreno llevaba muchos años de tramitación, y en este último periodo logramos regularizarlo con Bienes Nacionales, y ahora fue entregado de manera legal y formal hacia la Institución. Este es un tremendo aporte, donde la Primera Compañía y la población se verán directamente beneficiados». En ese mismo sentido, el Intendente de la Región de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, indicó que «este es un trabajo y deseo de años del Cuerpo de Bomberos de Arica, es muy importante que una institución como esta, esté presente en un sector en crecimiento», junto con agregar que «ahora viene el trabajo de cómo gestionar la construcción del cuartel, pero por supuesto nosotros entregaremos todo el apoyo como Gobierno Regional para hacer realidad ese sueño». Aniversario Tercera Compañía «Bomba 7 de junio» La tarde del sábado, la máxima autoridad bomberil se trasladó hasta el cuartel de la Tercera Compañía, ubicado en la calle 18 de septiembre, para participar del sexagésimo segundo aniversario de la Tercera Compañía, Bomba 7 de junio. En la ceremonia, a la cual asistieron las máximas autoridades del Cuerpo de Bomberos de Arica y de la Compañía, se entregaron premios de constancia por 4, 8, 12 y 16 años de servicio, además del premio de asistencia y al mejor compañero. Durante los festejos, el Director de la Tercera Compañía, Juan Carlos Maldonado, se refirió a la visita que el Presidente Nacional realizó no solo a la ciudad, sino que al aniversario de la Compañía, destacando que «estamos felices, es primera vez que un Presidente Nacional viene a un aniversario en esta Compañía. Nosotros lo invitamos hace varios meses, pero no pensamos que nos iba a acompañar, con esta visita se marcan diferencias, ya que también es primera vez que no tenemos invitados civiles y/o militares, entonces con esta visita se engrandece todo este acto». Al finalizar la gira por la Región de Arica y Parinacota, el Presidente Nacional de Bomberos, Raúl Bustos, señaló que «estuvimos en una actividad histórica, recibiendo el terreno de parte del Ministerio de Bienes Nacionales para edificar el nuevo cuartel de la Primera Compañía, también una reunión con el Directorio del Cuerpo de Bomberos de Arica, donde vimos temas institucionales y problemáticas que han afectado la vida institucional de Arica, y finalmente el 62º de la tercera Compañía, donde se entregaron premios por años de servicio y se rindieron honores a los bomberos que ya no están. Me voy contento, el Cuerpo de Bomberos de Arica tiene una madurez institucional que va a proyectarlo por muchos años más al servicio no solo de Arica, sino del país».

Bomberos de Putre ya no harán turno en sus casas: Ahora tendrán su propio cuartel

Hasta julio pasado, Parinacota era la única provincia de Chile que no contaba con una unidad de bomberos. Ese mes nació la brigada Taapacá, con 18 voluntarios entre los que figuran militares, carabineros, funcionarios públicos y habitantes de las comunidades indígenas del sector. Ya tenían personal capacitado, contaban con un carro nuevo para emergencias, pero les faltaba algo muy importante: un lugar donde establecer su cuartel. “Hacíamos los turnos en nuestras casas y ante una emergencia nos comunicábamos por teléfono o WhatsApp”, cuenta Mario Llanquimán, capitán de la Brigada de Putre. Pero esas carencias quedarán atrás, porque el intendente Roberto Erpel y el seremi de Vivienda Francisco Vallejo, les entregaron un terreno de Serviu en comodato, para tener ahí sus instalaciones, en lo que a futuro se convertirá en la Octava Compañía de Bomberos de Arica. “Estamos felices. Es nuestro primer paso. Acá tendremos nuestros carros, equipamiento y materiales. Podremos organizarnos y crecer día a día, para convertirnos en una compañía”, agregó Llanquimán   El intendente Roberto Erpel, sostuvo que “esto es lo que nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera, aumentar los espacios para que tengan mejor calidad de vida, para el tejido social de las familias de estas zonas extremas, con respeto a su cultura ancestral. Esta junta ahora será vecina de los bomberos, quienes también fueron merecidamente beneficiados con un terreno para que puedan tener su anhelado cuartel y que la institución tenga presencia en la zona, lo que hacía tanta falta”. En tanto, el seremi de Vivienda agregó que “estamos llegando a todos y cada uno de los lugares de la región, porque ese es el mandato del Presidente Piñera y estamos felices de poder contribuir a que bomberos tenga un cuartel y que la junta de vecinos tenga su sede. Por ley, ambos comodatos son por cinco años, renovables en caso de buen uso de los terrenos”.