Bomberos de Arica finalizan curso BREI en Tacna

El curso de Búsqueda y Rescate en Estructuras Incendiadas, se desarrolló gracias a una invitación que los Bomberos Perú, realizaron al Cuerpo de Bomberos de Arica. Este domingo 27 de octubre, finalizó en Tacna, Perú, el curso de Búsqueda y Rescate en Estructuras Incendiadas (BREI), con la participación de 4 integrantes del Cuerpo de Bomberos de Arica, quienes fueron invitados por la Departamental de Tacna, del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. El curso, desarrollado entre el 25 y 27 de octubre, se realizó en la Compañía Nº 99 «Ricardo Pérez Meneses» de la ciudad de Tacna, y en la ceremonia inaugural, contó con la presencia del Presidente Regional y Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya.

Situación general del trabajo de Bomberos en el país

El Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile (SNO) informa sobre el estado actual –al 21 de octubre- de la labor que están desarrollando los bomberos a nivel nacional, a raíz de las emergencias que han debido acudir, producto de la compleja situación por la que atraviesa Chile. MARTES 22 DE OCTUBRE EN REGIONES Arica y ParinacotaCuerpo de Bomberos de Arica con guardia preventiva: 60 bomberos TarapacáCuerpos de Bomberos con acuartelamientoAlto Hospicio: 12 bomberos.Cuerpos de Bomberos con guardia preventivaIquique: 70 bomberos, Santa Rosa: 25 bomberos, Pozo Almonte: 14 bomberos, Pica: 10 bomberos, Huara: 12 bomberos. AntofagastaCuerpos de Bomberos con acuartelamientoAntofagasta: 50 bomberos, Mejillones: 15 bomberos, Tocopilla: 15 bomberos, San Pedro de Atacama: 10 bomberos.Cuerpos de Bomberos con guardia preventivaTaltal: 08 bomberos, Maria Elena: 06 bomberos, Quillagua: 05 bomberos. ValparaísoCuerpos de Bomberos con acuartelamientoAlgarrobo: 25 bomberos, El Quisco: 12 bomberos, El Tabo: 15 bomberos, San Antonio: 55 bomberos, Cartagena: 16 bomberos, Valparaíso, Viña del Mar, Quintero: 35 bomberos, Cabildo, Petorca, Zapallar, Quillota, Nogales, Hijuelas, La Cruz, La Calera, Los Andes, San Esteban, Rinconada, Quilpue, Villa Alemana, Olmue, Limache, San Felipe, Putaendo Catemu, Llay Llay, Santa Maria.Cuerpos de Bomberos con guardias preventivasSanto Domingo: 07 bomberos, Casablanca: 33 bomberos, Puchuncavi: 16 bomberos, La Ligua, Papudo. O’HigginsCuerpos de Bomberos con acuartelamientoRancagua: 80 bomberos, Lolol: 10 bomberos Daños en Cuartel de Graneros por ataque de piedras. 2 vidrios en sala de máquinas MauleCuerpos de Bomberos con acuartelamientoTalca: 89 bomberos, Linares: 40 bomberos, San Javier: 30 bomberos, Villa Alegre: 06 bomberos, Maule: 20 bomberos.Cuerpos de Bomberos con guardia preventivaMolina: 30 bomberos, Parral: 40 bomberos. Carro B-1 de Longaví lo apedrean, unidad con daños menores. Apedrean Cuartel General de Constitución, pero sin daños AysénGuardias preventivasPuerto Aysén, Coyhaique, Puerto Cisnes, Chile Chico, Cochrane, Melinka DEl 19 AL 21 DE OCTUBRE EN REGIONES Arica y Parinacota Cuerpo de Bomberos de Arica: Guardia Preventiva: 44 bomberos.TarapacáCuerpos de Bomberos acuartelados: Alto Hospicio: 17 bomberos. Pozo Almonte: 35 bomberos.Guardias Preventivas: Iquique 90 bomberos, Santa Rosa 20 bomberos, Pica 14 bomberos, Huara 12 bomberos. Antofagasta Cuerpos de Bomberos acuartelados: Antofagasta 50 bomberos, Mejillones 15 bomberos, San Pedro de Atacama 10 bomberos.Guardias Preventivas: Taltal 08 bomberos, Tocopilla 10 bomberos, María Elena 05 bomberos, Quillagua 06 bomberos. Cuartel de la Décima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta con rotura de vidrio por pedrada. Valparaíso Cuerpos de Bomberos Acuartelados: Algarrobo, El Quisco, El Tabo, San Antonio, Cartagena, Valparaíso, Viña del Mar, Quintero, Cabildo, Petorca, Zapallar, Quillota, Nogales, Hijuelas, La Cruz, La Calera, Los Andes, San Esteban, Rinconada, Quilpue, Villa Alemana, Olmue, Limache, San Felipe, Putaendo Catemu, Llay Llay, Santa Maria.Guardias Preventivas: Santo Domingo, Casablanca, Puchuncavi, La Ligua, Papudo. O’Higgins Cuerpo de Bomberos de Rancagua acuartelado: 80 bomberos. Carro B-6 de Rancagua con daño en cuerpo de bomba. Carro B3 de Rancagua con daño menor por piedras en techo. Cuartel Séptima Compañía de Rancagua, daños en pandereta por ataque a supermercado. Maule Cuerpo de Bomberos acuartelados: Talca 89 bomberos, Villa Alegre 06 bomberos, Linares 40 bomberos, San Javier 60 bomberos.Guardias Preventivas: Constitución y Parral. Carro B-1 le rompieron un vidrio en apedramiento. Biobío Unidades Sexta y Octava Compañía de Bomberos Concepción apedreadas sin mayores daños. Araucanía Carro BX2 de Collipulli apedreado en vidrio lateral izquierdo. Los Ríos Cuerpos de Bomberos acuartelados: Lanco, Malahue, San Jose de la Mariquina, Valdivia, Los Lagos, Futrono, Río Bueno, Lago Ranco, Paillaco.Guardias Preventivas: La Unión. Cuartel de la 2da. Compañía del Cuerpo de Bomberos de Paillaco con daños menores, rayados. Cuartel 4ta. Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valdivia con daños en vidrios y portones. Aysén Guardias preventivas: Puerto Aysén, Coyhaique, Puerto Cisnes, Chile Chico, Cochrane, Melinka BOMBEROS AGREDIDOS Región Valparaíso: Tercer Comandante Bomberos Viña del Mar. Lesiones graves, estable. Acudía a Incendio Estructural Supermercado A Cuenta Reñaca Alto. Región Metropolitana: Tres bomberos del Cuerpo Metropolitano Sur lesionados, uno permanece hospitalizado en el IST.

Presidente Nacional de Bomberos de Chile acompañó en terreno a los bomberos en las emergencias vividas por la delicada situación del país.

La máxima autoridad bomberil, Raúl Bustos, en compañía del Presidente Regional de Bomberos Metropolitano, Claudio Bustamante, realizó la noche del domingo 20 de octubre un recorrido en terreno para estar junto a los bomberos que arduamente han estado trabajando en las últimas horas en distintas y simultáneas emergencias, producto del complejo escenario que está experimentando el país en los últimos días. En la oportunidad, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile entregó un mensaje de aliento a todos los bomberos del país que están protegiendo los bienes y la vida de la ciudadanía, y asimismo agradeció el apoyo de la comunidad e instó a evitar las agresiones a bomberos. Incendio de Construmart, comuna de La Pintana. Paradero 31 de Santa Rosa. Primeramente, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, junto al Presidente Regional de Bomberos Metropolitano, Claudio Bustamante, se dirigió al incendio de Construmart, comuna de La Pintana, en el Paradero 31 de Santa Rosa. En la oportunidad, Raúl Bustos envió un mensaje potente a todos los bomberos del país que se encuentran trabajando en esta encrucijada que vive Chile: «Lo que queremos es seguridad para nuestra gente, no más ataques a bomberos, no más lesiones a nuestra gente, estamos al servicio de la comunidad, somos parte de ella y estamos por salvar las vidas y bienes de todos los chilenos, sin importar distinción política o ideológica. Esa es nuestra tarea, estos hombres que están acá están dando su integridad por salvar bienes y vidas de los chilenos». Por su parte, el Presidente Regional de Bomberos Metropolitano, Claudio Bustamante, expresó que «estamos con el Superintendente Metropolitano Sur y el Superintendente de Buin dándoles ánimo a todos los voluntarios de Chile. Esto es nuevo para ellos, es un país que debemos cuidar, y por sobre todo, debemos cuidar a nuestros compañeros bomberos y bomberas. El Ministerio del Trabajo dio las garantías y las justificaciones para que nuestros bomberos y bomberas que deban ir a trabajar, ahora tienen la oportunidad y justificación en sus trabajos. Gracias voluntarios de todo Chile, estamos orgullosos de su trabajo».

Bomberos de Arica participa en Simposio Internacional de Manejo de Trauma y Desastres en La Paz-Bolivia

Este viernes 11 y 12 de octubre, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica (Presidente Regional de Bomberos de Arica y Parinacota), Raúl Montoya, participó en la II Jornada de la Resiliencia en Desastres en La Paz- Bolivia con un taller sobre Materiales Peligrosos, con el propósito de compartir la experiencia de Bomberos Arica y las diversas atenciones que desarrolla. La iniciativa organizada por SEDES LA PAZ (Servicio Departamental de Salud de la Paz) donde el Presidente Regional, Raúl Montoya, expuso el taller La Experiencia de la Atención con Materiales Peligrosos se realizó en el Hospital de Cotahuma de La Paz. La ponencia fue dirigida a los equipos de Emergencia del Servicio Departamental de Salud, asimismo, la agenda de la autoridad regional bomberil consideró la visita a Bomberos de Antofagasta de la Paz-Bolivia, única unidad de Bomberos de la ciudad. Al respecto, Raúl Montoya, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica y Parinacota comento que «para nosotros como ciudad frontera, es importante el tema de la integración con Bomberos, tanto en el norte con el Perú, como con nuestros vecinos bolivianos, puesto que tenemos un alto tráfico de camiones en la ruta internacional, por lo tanto, es importante mantener una buena vinculación con las instituciones de primera emergencia en este caso con salud y también con Bomberos», destacó el Presidente Regional. La iniciativa en que asiste por primera vez Bomberos de Arica, se enmarca en el día Internacional para la Reducción de Desastres, donde el Servicio Departamental de Salud La Paz, a través del Programa de Emergencias y Desastres, en coordinación con el Equipo de Asistencia Médica en Desastres, realizaron la II Versión de la Semana de la Resiliencia en Desastres, actividad única a nivel nacional y con repercusión a nivel internacional, que permite la interacción multisectorial en la atención de emergencias y prevención de desastres. La Semana de la Resiliencia se caracteriza por tener actividades académicas para el sector salud, entre ellas el «V Simposio Internacional Manejo del Trauma y Desastres», actividad completamente gratuita, realizada en el auditorio de la facultad de Medicina UMSA. Este evento contó, con la participación de expertos internacionales como el Dr. Edgar Pinilla desde Colombia con el tema «Integración de los Equipos Médicos Internacional»; con Shintaro Akiyama, Sub Director de JICA, Experto en Reducción de Riesgos de Desastre quien dio a conocer el Sistema de Gestión de Emergencias: Lecciones Aprendidas durante el Gran Terremoto en Japón (DMAT – Disaster Medical Asistant Team) y con el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica y Presidente Regional de Bomberos de Chile de Arica, Raúl Montoya, con el tema «Bomberos y la Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos de Arica una experiencia regional». La actividad tuvo por objetivo desarrollar una cultura de prevención y mejorar la resiliencia de la población frente a desastres.