Chillán recibió un carro nuevo y Arica y Teno unidades reasignadas

El miércoles 26 de diciembre, delegaciones de estos tres Cuerpos llegaron hasta la sede central de Bomberos de Chile para presenciar la ceremonia y recibir de parte del Presidente Nacional, Raúl Bustos, las llaves de estos tres vehículos, lo que les permitirá desarrollar un mejor servicio frente a las distintas emergencias a las que se ven enfrentados. La ceremonia de entrega de estos tres carros estuvo encabezada por el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, y contó con la presencia del Secretario Nacional, Ramiro Ríos, y de las delegaciones de los Cuerpos de Bomberos de Chillán, Arica y Teno, a cargo del Comandante Gustavo de la Fuente, de la Capitán Macarena Naranjo y de la Superintendenta Nancy Gómez, respectivamente. Precisamente hay que destacar que uno de los momentos más emotivos y simbólicos de la ceremonia fue la firma de las actas y entrega de las llaves a las autoridades de las delegaciones de los Cuerpos de Bomberos presentes. El Cuerpo de Bomberos de Chillán recibió un nuevo carro C-5 Forestal, marca Man, modelo 13.290, 4×4, color rojo, el cual tuvo una inversión de $160.640.149, unidad que será destinada a la 6ta Compañía. A su vez, al Cuerpo de Bomberos de Arica se le entregó un carro reasignado (del Cuerpo de Bomberos de Cauquenes) de Rescate en Primera Intervención, marca Renault, modelo B110, color rojo, el cual será destinado a la Brigada de Bomberos de Parinacota (Taapacá), ubicada en la comuna de Putre, una de las localidades más agreste y aisladas de Chile y que se formó recién en julio de este año. Por último, el Cuerpo de Bomberos de Teno recibió una unidad reasignada (proveniente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt) C-4 Semi Urbano, marca Renault, modelo M180, color rojo, el cual cumplirá funciones en la 1era Compañía. Efectivamente, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, dijo que «estamos entregando material mayor, tanto nuevo como reasignados, para que cumplan un mejor servicio estos tres Cuerpos. El carro reasignado irá a la recientemente creada Brigada de la localidad de Putre, la cual conozco personalmente. Estamos cumpliendo un compromiso de apoyar a esta unidad que está ubicada en la zona más al norte de nuestro país, en un camino internacional bastante peligroso y cuyo tiempo de llegada desde Arica es de casi 21/2 horas. Por lo tanto, se hacía imprescindible que existiera en esa zona un vehículo, el cual viene totalmente equipado, como por ejemplo con chaleco de extricación, desfibrilador, inmovilizador lateral, resucitador manual, kit inmovilizador pediátrico, entre otras herramientas, y donde nos comprometimos a realizar las capacitaciones necesarias para que desarrollen un buen trabajo». Al respecto, la Capitán del Cuerpo de Bomberos de Arica, Macarena Naranjo, sostuvo que «para nosotros la entrega de este vehículo era muy importante, porque cubre una necesidad relevante. Contamos con el personal profesional, ya que de a poco hemos estado capacitándonos; ya cumplimos con la malla de Bombero Inicial. Esperamos dentro de muy poco cumplir el sueño de poder contar con bomberos en la Provincia de Parinacota, en la comuna de Putre. La Brigada (y la comunidad) está muy atenta y espera con ansia la llegada del carro para cubrir la necesidad que tiene la provincia». Por otro lado, la máxima autoridad de Bomberos de Chile, sostuvo que «el Cuerpo de Bomberos de Teno es otra realidad. Estaban sacrificando unidades para incendios de interfase en áreas geográficas muy complicadas, agrestes y rurales, y donde las máquinas que tenían no eran las más viables para ese tipo de servicio, por lo que se hizo necesario reasignarles una unidad que pueda cumplir de mejor forma esta tarea». Precisamente, la Superintendenta del Cuerpo de Bomberos de Teno, Nancy Gómez, y quien estaba de cumpleaños, señaló que «este carro reasignado vendrá a suplir todas las emergencias forestales, que es la mayor emergencia que tenemos con una amplia jurisdicción de caminos rurales, angostos y de tierra, donde no pasa cualquier carro bomba por lo estrecho de los caminos. Agradezco a nuestro Presidente y su Secretario, quienes siempre nos han apoyado en nuestras necesidades». Por último, Raúl Bustos, comentó que «el Cuerpo de Bomberos de Chillán recibió un carro forestal nuevo para el combate de este tipo de especialidades, en una zona que tiene muchos lugares rurales y que les permitirá entregar un mejor servicio». El Comandante del Cuerpo de Bombeos de Chillán, Gustavo de la Fuente, dijo que este es un proyecto que estaba trabajando la 6ta Compañía en conjunto con el Cuerpo de Bomberos. «Es la renovación de un carro 4×4, donde ya por los años estaba presentando distintas fallas y se determinó trabajar en este importante recambio. Este es un carro que tiene capacidad para 4.000 litro de agua, tiene un monitor frontal que pueda ayudar en el trabajo de corta fuego cuando va la unidad avanzando, y tiene rociadores que protegen el carro de las altas temperaturas, entre otras características». Finalmente, el Presidente Nacional de Bomberos, Raúl Bustos, expresó que «entregar máquinas nuevas y antiguas es un símbolo para Bomberos de que hay necesidades en todas los Cuerpos tanto de material nuevo como de reasignados. Esto es parte del rol de Bomberos de Chile en torno de que todos somos iguales y el servicio tiene que ser uno para todo el país».

Miércoles 26 de diciembre: transmisión online ceremonia entrega de carros

Este miércoles 26  de diciembre, a partir de las 16:00 horas, en la sede institucional, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, hará entrega de tres unidades: una nueva y dos en reasignación. Los Cuerpos de Bomberos beneficiados serán Chillán, Arica y Teno. Los carros a entregar serán los siguientes: – Cuerpo de Bomberos de Chillán recibe un Carro Forestal incluido su equipamiento opcional – Cuerpo de Bomberos de Arica recibe un Carro de Rescate de Primera Intervención, proveniente del Cuerpo de Bomberos de Cauquenes – Cuerpo de Bomberos de Teno recibe un carro Renault Camiva, proveniente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt

Exitosa Jornada GTO de Incendio de Interfase Forestal en la Región de Magallanes

La actividad se realizó el sábado 15 de diciembre en la 6ta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, iniciativa que contó con la participación de los Comandantes, oficiales y bomberos de la región, y que tuvo por finalidad coordinar y fortalecer el proceso de construcción de capacidades en el combate de incendio en esta especialidad. La jornada formó parte del programa que lleva a cabo el Sistema Nacional de Operaciones (SNO) de Bomberos de Chile respecto al combate de incendios de interfase forestal, a través del desarrollo de mesas de trabajo a nivel de base con los Comandantes y oficiales de los Cuerpos de Bomberos que tienen incidencia en materia de incendios en este tipo de emergencias en todas las regiones del país. La actividad contó con la presencia del Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, quien en primer término ofreció una charla informativa acerca del programa sobre el combate de incendios de interfase forestal. Posteriormente, se desarrollaron mesas de trabajo desarrollando lluvia de ideas en torno a lo que aportaba cada mesa en cada una de las etapas del ciclo operacional: preparación, movilización, operación, desmovilización y post misión. Finalmente, los integrantes de las mesas expusieron sus conclusiones sobre el ciclo operacional. El Presidente Nacional dijo que «lo que se pretende es sistematizar el combate de incendio de interfase forestal, y la primera actividad es partir desde la base, es decir, consultando a todos los Cuerpos de Bomberos, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes». Las conclusiones de estas mesas de trabajo serán la base de lo que será el futuro proyecto sobre combate de incendio de interfase forestal, el cual contiene por un lado la acreditación de unidades forestal o bomberos con capacidad forestal, y por otro también lo que es la guía operacional para combate de incendios de esta especialidad por parte del Sistema Nacional de Operaciones, cuando las capacidades se vean superadas a nivel regional. Solo falta realizar estas jornadas en Valparaíso, Los Ríos y Los Lagos, «para posteriormente comenzar a trabajar en el GTO o mesa técnica de incendio de interfase forestal, el cual se constituirá a fines de diciembre de 2018. Con esto tendremos un plazo de dos años para poder construir el fortalecimiento de capacidades nacionales en combate de incendios de interfase forestal. Este es un programa al 2020, el cual pretende sistematizar y estandarizar el combate de incendios de esta especialidad en Chile en relación a la coordinación de los Cuerpos de Bomberos cuando se vean superadas sus capacidades regionales en emergencias de esta naturaleza», finalizó el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos.