Revisa las actividades de la ANB del 23 al 25 de noviembre
Entre el 23 y 25 de noviembre de 2018 se realizaron cursos dictados por la Academia Nacional de Bomberos de Chile en diferentes regiones del país, donde los Cuerpos de Bomberos se pudieron capacitar en Curso Control de Incendios, Curso Clase F, Curso Búsqueda y Rescate Urbano, Curso Control de Fuego en vehículos y Control de emergencias con gases combustibles, entre otras. Centros de Entrenamientos 23 al 25 de noviembre: Delegación de Cuerpos de Bomberos de la Región de Coquimbo realizaron Curso Control de Incendios – Central ANB 23 al 25 de noviembre: Voluntarios de distintas regiones del país realizaron curso CAMI para la formación de nuevos Instructores ANB – Campus Central ANB 23 al 25 de noviembre: Se inició Curso Clase F para Cuerpos de Bomberos de distintas regiones del país – Campus Central ANB 23 al 25 de noviembre: Delegaciones de Cuerpos de Bomberos de la Región de Los Lagos realizaron curso Búsqueda y Rescate Urbano – Campus Central ANB 24 y 25 de noviembre: Cuerpos de Bomberos de Conchalí y de la Región Valparaíso realizaron curso Control de Fuego en Vehículos – Campus Central ANB 24 de noviembre: Cuerpos de Bomberos de Los Vilos realizaron curso Riesgos eléctricos – Campus central ANB 24 de noviembre: Se recibe visita de alumnos Duoc UC para conocer Centro de Entrenamiento – Campus Central ANB 24 y 25 de noviembre: Cuerpos de Bomberos de la Provincia Chiloé realizaron curso Riesgos eléctricos- Campus Central ANB 25 de noviembre: Cuerpos de Bomberos de Valparaíso realizaron curso Control de emergencias con gases combustibles- Campus Central ANB 24 de noviembre: Cuerpos de Bomberos de Arica y Pozo Almonte realizaron prácticas de Fuego Industrial en simuladores – Campus Norte ANB 25 de noviembre: Cuerpos de Bomberos de Antofagasta realizaron prácticas de Fuego Industrial en simuladores – Campus Norte ANB Regiones – Internacional 24 Y 25 de noviembre: Curso Investigación de Incendios por la OBA (Organización Bomberos Americanos) en Guatemala: Asistieron en representación los Instructores ANB Eric Pérez – C.B. Quillota y Francisco Castro – CB Talcahuano 24 y 25 de noviembre: Comandantes, Instructores, Capitanes y miembros del grupo USAR de la Región de Coquimbo realizaron curso SCI básico OFDA 24 y 25 de noviembre: Simulador móvil de Fuego en Vehículo y Control de Emergencias con Gases Combustibles realizaron capacitaciones en Cuerpo de Bomberos de Puerto Williams, Región de Magallanes 24 y 25 de noviembre: Presidente Nacional, Director ANB y Jefe Centros de entrenamientos asistieron al Cuerpo de Bomberos Puerto Williams para jornada de trabajo con la Región de Magallanes, en Directorio Regional. 25 de noviembre: Instructores de la Región del Biobío comenzaron proceso de actualización de Instructores en curso Extracción I. – Lugar de realización: Talcahuano 24 de noviembre: ANB Central apoyó a Seminario técnico de la Confederación de Bombas Españolas en Chile – JNB
Bomberos participó en seminario “Trabajadores expuestos a condiciones hiperbáricas”
Integrantes del equipo GERSA de la 2da Compañía del Cuerpo de Bomberos de Puerto Aysén asistieron a esta actividad que se realizó el 21 y 22 de noviembre en el auditorio del Hospital de Puerto Aysén, y que fue organizada por la Seremi de Salud de la región. En el seminario participaron expositores y referentes del buceo, como el doctor, neurólogo y máster en Medicina Hiperbárica, Jorge Calderon, el Capitán de Fragata (R) de la DIRECTEMAR y encargado de Buceo de la DIRINMAR, Leonardo González, y la Encargada del Departamento de Salud Ocupacional del MINSAL, Elisa Donoso. Este encuentro fue dirigido a contratistas de buceo profesional, organismos administradores y profesionales en salud y seguridad. En el caso de Bomberos, participó GERSA de la 2da Compañía del Cuerpo de Bomberos de Puerto Aysén, equipo que está a cargo de Francisco Ayacan y contó con la presencia del Capitán de la 2da Compañía, Guido Rojas. Entre los temas que se abordaron estuvieron los siguientes: Determinantes sociales que inciden en la accidentabilidad laboral y enfermedades profesionales en la población que se dedica al buceo profesional en Chile; Factores de riesgo para enfermedad descompresiva; Buceo profesional, prevención y seguridad en faenas; Nutrición laboral, una urgente necesidad de cambio; y Visión antropológica en el accidente del
Quinto Encuentro de Brigadas Juveniles organizado por la Segunda Compañía de Isla de Maipo
El Quinto Encuentro de Brigadas Juveniles organizado por la Segunda Compañía de Isla de Maipo se realizó los días 2, 3 y 4 de noviembre, con la participación de 202 brigadieres pertenecientes a brigadas de la 3° Cia. Arica, 1° Cía. Puente Alto, 2° Cía. Puente Alto, 12° Cía Santiago, 17° Cía. Santiago, 2° Cía. Quilicura, 3° Cía. Quilicura, 4° Cía. Maipú, 6° Cía. Maipú1° Cía San Pedro de Melipilla, 1° Cía. Peñaflor, 2° Cía. Talagante, 3° Cía. Talagante y 2° Cía. Isla de Maipo El encuentro organizado desde el año 2014 por la Segunda Compañía “Bomba José Cánepa Vacarezza” tiene por objetivo difundir los valores propios de formación de las jóvenes generaciones de Bomberos a través del trabajo en equipo, charlas motivacionales, simulacros nocturnos, actividades de camaradería, exposiciones de carros y equipamiento de las diferentes especialidades y una entretenida y la tradicional competencia inter brigadas. Este año la copa se trasladó al Cuartel de la 12° Cía. del Cuerpo de Bomberos de Santiago, lugar donde permanecerá hasta el próximo Bomberee 2019 luego de haber permanecido en las siguientes Compañías: – 2014 2° Cía. Buin– 2015 2° Cía. Isla de Maipo– 2016 4° Cía. Maipú– 017 17° Cía. Santiago En esta versión 2018 se contó con la colaboración de todos los Cuerpos de la Región Metropolitana para la exposición de los carros, además de la participación de la Brigada Juvenil de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Arica, quienes por primera vez tuvieron la posibilidad de salir de su región y de participar en un evento con otros brigadieres.