Chillán y Antofagasta se coronaron ganadores de la Gran Final del Desafío Bomberos de Chile 2018

Chillán Fire Womans del Cuerpo de Bomberos de Chillán y Cuerpo de Bomberos Antofagasta del Cuerpo de Bomberos del mismo nombre obtuvieron el primer lugar en la categoría mujeres y hombres, respectivamente, de esta Gran Final que se desarrolló este 21 y 22 de abril ante más de 2.500 personas. Ambos equipos, además de recibir la copa del certamen y la medalla de oro, fueron premiados con el honor de representar a Chile en la competencia internacional de la Organización de Bomberos Americanos (OBA), que se realizará en agosto en Buenos Aires, Argentina. Hasta el Parque Inés de Suárez en Providencia llegaron los 175 voluntarios de diferentes regiones del país a participar de la Gran Final del Desafío Bomberos de Chile 2018. En total los 35 mejores equipos–12 de mujeres y 23 de hombres– lo dejaron todo en la cancha por el premio máximo: representar al país en la competencia internacional de la Organización de Bomberos Americanos (OBA), que se realizará en agosto en Buenos Aires. Esta actividad, que consiste en una competencia deportiva donde los voluntarios realizan un circuito con las distintas maniobras que simulan a las realizadas por los voluntarios cuando asisten a las emergencias, tiene como objetivo promover la vida saludable, el trabajo en equipo y la sana competencia. En la competencia femenina participaron equipos de los Cuerpos de Bomberos de Arica, Calama, Antofagasta, San Pedro de Atacama, Chillán, Santiago, Viña del Mar, Collipulli, Valdivia y Chol Chol. La escuadra de Chillán Fire Womans estuvo compuesto por Carla Fernández, Jenifer Castillo, María Recabal y Paola Mundaca, quienes se quedaron con el primer lugar del Desafío Bomberos Gran Final categoría mujeres con un tiempo de 2 minutos 12 segundos, derrotando a Lobas Americanas, del Cuerpo de Bomberos de Collipulli, que hizo un tiempo de 2 minutos 14 segundos y dejando en tercer lugar a 47 del Cuerpo de Bomberos de Santiago, con un tiempo de 2 minutos 9 segundos. En esta línea, su capitana Carla Fernández dijo que «hemos luchado mucho por esto. El nivel estuvo muy bueno, pero entrenamos bastante para lograr el triunfo. Ahora la preparación será el doble para poder dejar puesto en alto el nombre de Chile”. “Le dedicamos el triunfo a nuestras familias y a nuestro Comandate del Cuerpo de Bomberos de Chillán, que sin él nada sería posible”, puntualizó la capitana. Por su parte, en la competencia masculina participaron equipos de los Cuerpos de Bomberos de Antofagasta, Arica, Santa Rosa de Huantajaya, Concepción, Chillán, Valparaíso, Maipú, Las Cabras, Santiago, San Bernardo, Viña del Mar, San Pedro de La Paz, Los Muermos, Chol Chol, Frutillar, Capitán Pastene, Lanco, Lautaro, Punta Arenas y La Unión. Cuerpo de Bomberos Antofagasta, compuesto por Javier Marimán, Lee Harvey, Sebastián Cea, Jorge Bravo y Yerko Retamales; se quedó con el primer lugar con un tiempo de 1 minuto 30 segundos; el segundo lugar lo obtuvo Pancho, del Cuerpo de Bomberos de Chol Chol, con 1 minuto 31 segundos; y el tercer lugar Primerinos Muerminos, del Cuerpo de Bomberos Los Muermos con 1 minuto 27 segundos. Lee Harvy, capitán del equipo Cuerpo de Bomberos Antofagasta comentó que «nosotros nos preparamos para ganar; todos los entrenamientos estaban destinados a eso. Aquí puede pasar de todo, es muy difícil esta competencia, pero estábamos muy preparados y mentalizados”. «Estamos muy felices y orgullosos por este primer lugar. Se lo dedicamos a toda la gente que nos acompañó en estos dos días en Santiago. Ahora esperamos el viaje de vuelta con una sonrisa inmensa», indicó el capitán de la escuadra antofagastina. Alonso Ségeur, Director de la Academia Nacional de Bomberos, felicitó a los equipos ganadores y agradeció a las más de 2.500 personas que llegaron hasta el Parque Inés de Suárez en Providencia: “Fue una jornada muy linda y enriquecedora, donde gente que no tenía mucho conocimiento del mundo bomberil pudo ver cómo se trabaja y todas las labores que se realizan en una emergencia”. Ambos equipos ganadores viajarán hasta la Copa Oba, que se realizará desde el 19 al 21 de agosto en Buenos Aires, Argentina.

Transmisión online Gran Final Desafío Bomberos de Chile: 21 y 22 de abril

El evento consiste en una competencia deportiva donde los voluntarios desarrollan distintos tipos de maniobras que simulan a las realizadas en las emergencias bomberiles. Los ganadores de la instancia conseguirán un cupo en la competencia internacional de la Organización de Bomberos Americanos (OBA). Serán 175 voluntarios, de diferentes regiones del país, los que llegarán hasta la Región Metropolitana para vivir la Gran Final de la competencia Desafío Bomberos de Chile 2018, que se desarrollará este 21 y 22 de abril en el Parque Inés de Suárez de Providencia. Esta actividad, que tiene como objetivo promover la vida saludable, el trabajo en equipo y la sana competencia, por primera vez realizará esta final nacional descentralizada, luego de haber desarrollado tres competencias previas en las zonas norte, sur y centro del país. Alonso Ségeur, Director de la Academia Nacional de Bomberos, comentó que “antes hacíamos un único evento, no habían clasificatorias. Ahora tenemos una final de verdad, todos los equipos tienen muy buenos tiempos y un alto nivel. No nos cabe duda que será una competencia muy reñida”. Como es tradición, los ganadores de esta instancia representarán a Chile en la competencia bomberil internacional Copa OBA (Organización de Bomberos Americanos), que se efectuará en agosto del presente año en Buenos Aires, Argentina. Exactamente, en el Desafío participarán 12 equipos de mujeres de los Cuerpos de Bomberos de Arica, Calama, Antofagasta, San Pedro de Atacama, Chillán, Santiago, Viña del Mar, Collipulli, Valdivia y Chol Chol; y 23 equipos de hombres de los Cuerpos de Bomberos de Antofagasta, Arica, Santa Rosa de Huantajaya, Concepción, Chillán, Valparaíso, Maipú, Las Cabras, Santiago, San Bernardo, Viña del Mar, San Pedro de La Paz, Los Muermos, Chol Chol, Frutillar, Capitán Pastene, Lanco, Lautaro, Punta Arenas y La Unión. El Desafío representa maniobras que los voluntarios realizan a diario cuando acuden a emergencias. Estas maniobras son: entrada forzada, rescate de la víctima, avance de la armada, subir la torre y subir un rollo de mangueras. El evento es gratuito y además contará con actividades para toda la familia, concursos y foodtrucks. “Invitamos a sumarse a esta actividad a todos los bomberos, a las familias y público en general para que conozcan las destrezas y habilidades de sus voluntarios. Nuestros bomberos acuden a emergencias a diario, pero además se dan el tiempo de capacitarse y entrenar mucho para esta competencia”, señaló el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes Núñez. Por su parte, la Alcaldesa Evelyn Matthei señaló que «estamos encantados de recibir esta competencia en Providencia, que dicho sea de paso es el hogar de Bomberos de Chile, por eso cuando nos propusieron realizar este encuentro en la comuna aceptamos inmediatamente, no sólo para este año sino para los próximos, porque queremos que esta actividad se transforme en un tradición. Además creemos que es una forma de reconocer la enorme labor que realiza Bomberos en beneficio de toda la comunidad, permitiendo conocer de cerca su trabajo en un desafío que es muy entretenido, donde hay mucha adrenalina, emoción y esfuerzo físico por parte de los competidores». El Desafío Bomberos 2018 Gran Final se desarrollará el sábado 21 de abril desde las 12:00 horas con la ceremonia de inauguración, hasta las 18:30 horas; y el domingo 22 desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, considerando la ceremonia de clausura y premiación. En la primera jornada se realizarán las clasificatorias y en la segunda los cuartos de final, semifinales, 3° y 4° lugar y final, para ambas categorías.