Intendenta de Arica y Parinacota se reunió con Cuerpo de Bomberos de la región

El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Pablo Carrasco, y el Comandante Patricio Morales, se reunieron con la máxima autoridad regional, María Loreto Letelier, para desearle mucho éxito en su gestión y, a su vez, presentarle algunas iniciativas en beneficio de la institución. En la oportunidad, la autoridad bomberil le entregó información respecto a la orgánica de la institución, como asimismo los proyectos que se podrían llevar a cabo en beneficio de la institución. Al término de la cita, el Superintendente señaló que “nos hemos llevado una muy grata sorpresa, pues la Intendenta nos puso a trabajar de inmediato; nos dio algunas tareas y llegamos a algunos compromisos. Así es que nos vamos muy agradecidos por la acogida y además le hemos deseado a nombre de todos los Bomberos de Chile que le vaya muy bien en su gestión, porque si a ella le va bien, le va bien a la región”, expresó Pablo Carrasco. La Intendenta, en tanto, resaltó la importante labor que desarrolla Bomberos en su tarea de atender una diversidad de emergencias y en brindar asistencia a la comunidad, como así también su profesionalismo, y dijo que apoyará a que se materialicen los proyectos que favorecen a que los voluntarios desarrollen de mejor forma su labor. “Un gran reconocimiento para ellos, un gran saludo para todos los bomberos de nuestra región. Esperamos poder ayudarlos en los diferentes proyectos que ellos tienen planteados para su labor”, sostuvo la máxima autoridad regional.

Club Trail running Arica donará recaudación de corrida a Bomberos

Esta actividad se realizará el 25 de marzo en el marco del primer aniversario de este club, que si bien lleva cuatro años funcionando, cumple un año como organización deportiva. Con un recorrido arriba del Morro y la prolongación del mismo hacia el sur el Club Trail Running Arica celebrará su primer aniversario el próximo 25 de marzo, para esto se desarrollará un evento especial de trail running. De acuerdo a información entregada por la organización del evento, el dinero recaudado para la inscripción será donado en ayuda de la 7ª Compañía de Bomberos de Azapa, como forma de apoyo a su labor. El evento partirá a las 10.00 horas y contempla categorías de 5 y 10 kilómetros. El recorrido comienza desde el Parque Vicuña Mackenna y se dirigirá al camino peatonal al Morro desde la Virgen, trazando un camino por los cerros hasta lo que es el camino a las Pesqueras, teniendo un cupo de 100 personas, esto con la finalidad de mantener el orden durante el trayecto.

Supervisores Técnicos comienzan trabajo en terreno

El Departamento Técnico de la Junta Nacional de Bomberos de Chile ha dispuesto que los  Supervisores Técnicos tanto de la zona norte, centro y sur del país inicien sus funciones en terreno a partir del martes 13 del mes en curso. La labor principal en terreno en primera instancia será verificar y actualizar el registro de material mayor de cada Compañía, ver el estado de las piezas de material mayor de cada Compañía y levantar informes, asesorar en cuanto a sistemas de la Junta Nacional, solicitud de filtros y kit de reparación de cuerpo bomba y proceso de postulación a los  fondos concursables para la obtención de recursos para la reparación de material mayor. La zona norte, que considera desde la Región de Arica y Parinacota hasta la de Coquimbo, será atendida por Nibaldo Olivares, Ingeniero en Maquinaria Pesada. La zona centro incluye desde la Región de Valparaíso hasta la del Biobío y en ella se desempeñará Sergio Ibarra, Técnico en Mecánica Automotriz. Finalmente para la zona sur, que va desde la Región de La Araucanía hasta la de Magallanes, cumplirá dicha labor Alfredo Alarcón, Ingeniero Mecánico.  A partir del martes 13 de marzo el técnico Nibaldo Olivares se encontrará en la Región de Coquimbo, Sergio Ibarra en la Región del Biobío y Alfredo Alarcón a la Región de la Araucanía. Cabe hacer mención, que estas fechas pueden sufrir modificaciones, de acuerdo a la disponibilidad y tiempo empleados en los diferentes cuarteles. Estos cambios serán avisados y coordinados en la medida que se desarrolle esta actividad con la mayor anticipación posible a los Cuerpos de Bomberos.

Comienza el trabajo de la Fundación Cultural y Deportiva Bomberos de Chile

El viernes 9 de marzo se llevó a cabo la constitución del Directorio y primera reunión de esta nueva institución bomberil, y que tiene entre sus funciones el resguardo del patrimonio cultural de Bomberos. Con casi 168 años en Chile, la entidad voluntaria tiene a través de sus Cuerpos de Bomberos una cantidad importante de material que son de gran valor histórico, y que a través de la Fundación se pretende rescatar y exhibir tanto al público general como a los propios voluntarios. Las principales líneas de trabajo de la Fundación son: -Museo de Bomberos de Chile-Restauración de Material Mayor Histórico-Generación de documentos y publicaciones históricas-Catastro de Material Menor Histórico-Publicación de libro de Material Mayor Histórico y de los Mártires de Bomberos de Chile El Directorio de la Fundación quedó conformado de la siguiente manera: -Presidente don Miguel Reyes Núñez, Presidente Nacional de Bomberos de Chile-Vicepresidente don Dino Olivieri Díaz, Presidente del Consejo Regional de Bomberos del Biobío-Tesorero don José Matute Mora, Tesorero Nacional de Bomberos de Chile-Secretario don Luis Erpel Celis, Gerente General de Bomberos de Chile-Director don Pablo Carrasco Berríos, Presidente del Consejo Regional de Bomberos de Arica y Parinacota En la primera sesión se nombró como Director Ejecutivo de la Fundación a don Alonso Ségeur Lara, Director de la Academia Nacional de Bomberos de Chile. El Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, dijo que «hoy existe en Chile -y cada vez en aumento- un real interés por preservar y valorar el patrimonio de nuestro país, y que tiene que ver con la base que constituye nuestra identidad, lo que nos singulariza de alguna manera y que puede ser de naturaleza material e inmaterial, edificios, libros e historia oral. Es lo que constituye una nación, nuestra memoria e identidad». El Directorio sesionará cada dos meses, por lo que la próxima reunión se realizará el 25 de mayo. Asimismo, esta nueva institución por su carácter de fundación podrá obtener financiamiento a través de distintas fuentes, como de los Gobierno Regionales o de la Ley de Donaciones Culturales, entre otras.

Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Arica realiza entrenamiento estándar

El jueves 1 de marzo, la Tercera Compañía de Bomberos de Arica «Bomba 7 de Junio» inició su primera jornada del entrenamiento estándar de Bomberos de Chile, dando cumplimiento al requerimiento de la Academia Nacional de Bomberos. En la jornada participaron alrededor de 25 integrantes de la unidad, entre Oficiales y Voluntarios, los que desarrollaron en forma grupal la guía para fuego y entrenamiento estándar, que se inició con un módulo de actividad física, luego la  exposición del tema a tratar, evaluación y entrega de resultados.