Bomberos de Chile revisará equipos ERA entregados por contrato marco desde el año 2006
![](https://aricabomberos.cl/wp-content/uploads/2022/02/5951_equiposera-portada.jpg)
Durante el primer semestre del año 2018 las empresas involucradas se contactarán con los Cuerpo de Bomberos de todas las regiones del país. Este contrato con las empresas Impomak y MSA Chile tendrá una duración de dos años. El Directorio Nacional de diciembre del año 2017, determinó por única vez realizar un posichek (revisión técnica) para los Equipos de Respiración Autocontenidos, que incluye analizar la inhalación, exhalación y sistema de sellado de la máscara y de los dispositivos de estos equipos de acuerdo a la norma NFPA, junto con la prueba de hidroestática de los cilindros. En esta ocasión se realizará un programa nacional que incluirá los equipos MSA M7 y Scott Airpack entregado a los Cuerpos de Bomberos vía contrato marco a partir del año 2006 en adelante. Quedarán exentos de este proceso todas las otras marcas y modelos de equipos ERA que no hayan sido entregados por Bomberos de Chile. La revisión se llevará a cabo por las empresas MSA Chile e Impomak, y también se hará una prueba hidroestática de un cilindro de acuerdo a la fecha de revisión que estos tengan. Los Cuerpos de Bomberos serán contactados por la empresa o por el Departamento Técnico de Bomberos de Chile para el proceso de posichek, de manera que estos no queden fuera de servicio por no contar con estos equipos. Bomberos de Chile solo subvencionará el posichek con la prueba de hidroestática y el transporte de devolución de los equipos a las oficinas de transporte más cercana a los Cuerpos de Bomberos.Luego de la inspección visual y la prueba de hidroestática de los equipos, las empresas enviarán una cotización a los Cuerpos de Bomberos en los casos que sea necesario una reparación, la cual deberá ser aprobada y cancelada por los propios Cuerpos de Bomberos para poder realizarla. Todos los equipos Scott deberán ser enviados a las oficinas de Bomberos de Chile y luego derivados a las oficinas de Impomak , que es el representante de esta marca. En el caso de los equipos MSA Chile se contará con tres centros de almacenaje, desde Arica hasta Antofagasta serán recibidos por MSA Antofagasta. Desde la Región de Atacama hasta la Región de O’Higgins serán recibidos en las oficinas de Bomberos de Chile y desde la Región del Maule hasta la Región de Magallanes deberán ser enviados a las oficinas de MSA Concepción.
Bomberos de Chile realizó importante despliegue tras visita Papal
![](https://aricabomberos.cl/wp-content/uploads/2022/02/4304_VISITA-PAPAL-PORTADA.jpg)
Acuartelamiento general, trabajo en terreno y desplazamiento de unidades de emergencia, entre otras cosas, fue lo que realizaron los Cuerpo de Bomberos que trabajaron en plan de contingencia por la visita del Papa Francisco a Chile. Con el fin de estar preparados con excelencia operacional a los actos o emergencias que pudieran haber ocurrido en la visita del Papa Francisco a las diferentes ciudades, es que Bomberos de Chile realizó un amplio despliegue. La presencia bomberil en este operativo fue de carácter interinstitucional y contó con el apoyo de diversos Cuerpos de Bomberos, quienes generaron un estricto protocolo para asegurar y reforzar la respuesta a las diferentes emergencias. En total el sumo pontífice visitó tres ciudades: Santiago, Temuco e Iquique. En la Región Metropolitana participaron 22 Compañías, que desde el lunes 15 hasta el miércoles 17 de enero permanecieron acuartelados, para así aumentar el personal de voluntarios en los cuarteles. Asimismo, se reforzaron las Compañías cercanas al Parque O’Higgins. El Cuartel de la 6ª Compañía contó con el apoyo de carro cisterna Z22; el Cuartel de la 7ª Compañía con carro Bomba Tanker BT3; el Cuartel de la 10ª Compañía con carro Z2; y el Cuartel de la 17ª Compañía con carro BT18. Mientras que dentro del Parque O’Higgins se estableció un Puesto de Comando junto con Onemi, Carabineros y SAMU, que contó con tres carros con una dotación de 20 voluntarios. Otro punto donde Bomberos estuvo presente fue en la Nunciatura Apostólica, lugar donde alojó el Papa en esta visita. Ahí, la 13ª Compañía contó con una guardia permanente de seis bomberos. TemucoEn la Región de La Araucanía también se realizó un amplio plan de contingencia. El Cuerpo de Bomberos de Temuco realizó un acuartelamiento general y se dispuso de 300 voluntarios, además del desplazamiento de 38 unidades de emergencia. El operativo interinstitucional que se desplegó en esa oportunidad incluyó puestos de ambulancias, Bomberos y Carabineros en avenida Caupolicán, junto a equipos de emergencia de la Compañía General de Electricidad y Aguas Araucanía. Asimismo, se contó con el apoyo de la Compañía de Lautaro, que con su unidad de rescate tuvo a su cargo el acceso norte a Temuco desde el peaje lateral Cajón, ante la eventualidad de que se registraran accidentes de tránsito. A su vez, dos unidades estuvieron instaladas en el Campo Eucarístico, al interior del exaeródromo Maquehue. Además, una unidad de rescate subacuático estuvo instalada en el sector del puente Cautín viejo, al igual que otra que quedó en el sector de puente nuevo, sumado a camiones aljibe para emergencias forestales. Iquique Finalmente, la última parada del Papa Francisco fue la Región de Tarapacá. Aquí, Bomberos realizó un acuartelamiento general y en el trabajo en terreno trabajaron cerca de 100 voluntarios. La presencia bomberil en este operativo fue de carácter interinstitucional, debido a que incluyó puestos de ambulancias, Bomberos, Onemi y Carabineros en el sector de Playa Lobito. Este plan incluyó el apoyo de los Cuerpos de Bomberos de toda la Región, además de Arica y Parinacota y Antofagasta. Para este operativo bomberil se debieron realizar diversas reuniones para poder coordinar el trabajo operativo, en donde la ruta 5 y 15 CH que une el altiplano, fue cubierta por los el Cuerpo de Bomberos de Arica, Huara y Pozo Almonte, Camiña. Mientras que la ruta A-16 fue cubierta por los Cuerpos de Bomberos de Santa Rosa Huantajaya y Alto Hospicio. La ruta costera A-1 fue resguardada por equipos de respuesta del Cuerpo de Bomberos de Iquique y del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, todo esto, ante la eventualidad de que se registrasen accidentes de tránsito. También fueron desplegadas unidades en el Campo Eucarístico, al interior de la zona donde se realizó la misa, con cerca de 100 voluntarios con guardia preventiva permanente.
Falleció Voluntario Insigne de Arica
![](https://aricabomberos.cl/wp-content/uploads/2022/02/insignearica-1.jpg)
El Cuerpo de Bomberos de Arica informa del fallecimiento del Bombero Insigne de Chile y Voluntario Honorario de la 6ª Compañía de Bomberos “Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón”, Carlos Araya Ramírez (Q.E.P.D.), quien sirvió a la comunidad por más de 58 años. El Voluntario Carlos Araya Ramírez (Q.E.P.D.) falleció a los 83 años de edad. Ingresó a la Sexta Compañía de Bomberos el 20 de febrero de 1956, ostentaba el cargo Director Honorario del Cuerpo de Bomberos de Arica y además fue nombrado Hijo Ilustre de la ciudad. Sus funerales se realizaron el lunes 1 de enero de 2018 a las 20:00 horas., partiendo el cortejo desde el Cuartel de la 6ª Cía. de Bomberos hacia el Cementerio Municipal de Arica.