Guillermo Morales Beltramí se llama ahora el Campus Norte de la ANB

El Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes Núñez, junto al representante del Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Juan Francisco Estay Martínez; los Vicepresidentes Nacionales, Marcelo Zúñiga y Eric Oyarzo; el Secretario Nacional, Raúl Bustos; el Tesorero Nacional, José Matute; el Director Honorario del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Luis Claviere; y Guillermo Morales Errázuriz, nieto de Guillermo Morales Beltramí, participaron del nombramiento del Centro de Entrenamiento Campus norte y de la inauguración de dos simuladores. También se encontraban presentes el Director de la Academia Nacional de Bomberos Alonso Ségeur; el Gerente General de Bomberos de Chile, Luis Erpel; y autoridades de Bomberos.En la ocasión se inauguraron dos nuevos simuladores de última generación, que vienen a potenciar y a mejorar la capacidad del Centro de Entrenamiento Campus Norte, donde pueden concurrir voluntarios desde Arica y Parinacota hasta Atacama. Uno de ellos correspondió al camión Haz Mat Industrial (manejo de sustancias tóxicas) y el otro es un simulador de Fuego con Gas Licuado Petróleo. Asimismo, durante la misma ceremonia se llevó a cabo el nombramiento del Campus Norte de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, como Guillermo Morales Beltramí, fundador y primer Presidente de la Junta Nacional de Bomberos de Chile. En este sentido, el nieto de Guillermo Morales Beltramí, Guillermo Morales Errázuriz, dijo estar “sumamente emocionado y orgulloso del legado de mi abuelo, y ver todo lo que significó para Bomberos de Chile. Este centro es realmente único; jamás me imaginé que existía este nivel de profesionalismo, tecnología y rigurosidad, por lo que estoy muy agradecido que lleve su nombre”. En la ocasión el representante del Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Juan Francisco Estay Martínez, manifestó que “como Gobierno de Chile no podemos dejar de agradecer su constante disposición y entrega a la comunidad, misma motivación que nos mueve a mejorar la calidad de vida de todas y todos, con reformas tales como la Educación, Tributaria y la Constitucional entre otras. Traigo las felicitaciones de la autoridad y el reconocimiento al valor de Guillermo Morales, cuyo legado queda también en este campus”. El Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes Núñez, destacó que “se hizo justicia con la figura de Guillermo Morales Beltramí, quien creó esta organización y falleció a poco de haberse creado la Junta Nacional de Bomberos, pero el período más complejo fueron sus inicios y por eso el Directorio Nacional decidió colocar su nombre a este centro de entrenamiento”. En tanto el Director de la Academia Nacional de Bomberos, Alonso Ségeur, dijo que “estamos muy contentos con la inauguración de dos nuevos simuladores, con una inversión cercana a los $200 millones, lo cual suman un total de siete en este recinto. Junto con ello se entregó la unidad de soporte vital básico con lo cual se igualan las condiciones con el centro de entrenamiento de Talagante. Al mismo tiempo, estamos muy contentos y agradecidos de poder contar con familiares de Guillermo Morales Beltramí, quien fue artífice de la creación de la Junta Nacional de Bomberos de Chile”.

Entregan distinción a Bomberos de Valparaíso por el Instituto de Conmemoración Histórica

En días recientes, se llevó a efecto en el salón de honor del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, la ceremonia mediante la cual el “Instituto de Conmemoración Histórica de Chile” entregó a esta institución, la distinción denominada: “A la Memoria Histórica de Chile Año 2017”. Dicho acto, estuvo presidido por el Superintendente Erasmo Olivares  y por el Presidente de la entidad Sergio Martínez, con la asistencia de integrantes del Directorio General porteño. El “Instituto de Conmemoración Histórica de Chile” es una corporación privada sin fines de lucro, creada por Decreto Supremo del 19 de Agosto de 1937, teniendo como objetivo principal, difundir nuestra historia por medio de la colocación de placas conmemorativas en los lugares mismos donde se produjeron los hechos, informando así al transeúnte, de una forma simple y resumida, de la importancia de aquel sitio. Por lo tanto, este afamado Instituto, cuenta con una trayectoria de más de 80 años, difundiendo y recordando el nombre de quienes han protagonizado los principales hitos de nuestra historia. Desde su fundación, por Enrique Vergara Robles en el año 1937, ha instalado más de 500 placas conmemorativas, tanto en Chile, cubriendo toda la extensión de nuestro territorio, desde Arica hasta la Antártida, como también fuera de nuestras fronteras, en países como: Argentina, Perú, Ecuador, Brasil, España e Irlanda. Dicha distinción, fue agradecida en emocionadas palabras, expresadas por el Superintendente Olivares.