¡Inscríbete en el Desafío Bomberos Zona Sur!
Bomberos de Chile, a través de la Academia Nacional de Bomberos (ANB), invita a todos los voluntarios de las regiones IX, X, XI, XII y XIV a participar en la segunda etapa de la competencia Desafío Bomberos de Chile, la cual se desarrollará en la ciudad de Puerto Montt los días 4 y 5 de noviembre de 2017. La descentralización es uno de los principales objetivos que está trabajando actualmente Bomberos de Chile.Es por ello que la tradicional competencia Desafío Bomberos de Chile, que se desarrolla a través de la ANB, se ha dividido por zonas del país, para que así pueda llegar a una mayor cantidad de voluntarios y la participación aumente significativamente. Luego de las actividades en el norte, sur y centro del país, el próximo año se realizará una gran final nacional en Santiago, en donde triunfarán los equipos que luego viajarán al extranjero a representar a Chile. En este contexto, los bomberos de la zona norte del país ya se enfrentaron el pasado 26 y 27 de agosto en Antofagasta, instancia en la que compitieron 160 voluntarios. Al final de la jornada, se coronaron como vencedores los equipos Huracanes del Desierto de Arica (en categoría mujeres) y Cuerpo de Bomberos de Antofagasta (en categoría hombres). Ahora es el turno de los bomberos del sur del país, específicamente de las regiones de la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, que tendrán su Desafío Bomberos Zona Sur el próximo 4 y 5 de noviembre en Puerto Montt. “El Desafío Zona Norte superó las expectativas que teníamos, tanto en participación de equipos, como en la aceptación del público y presencia en medios de comunicación. Era la primera vez que se hacía una actividad lejos de Santiago e implicó una gran logística y movilización de recursos, estructuras, canchas, equipamiento, camiones; así como personal de la ANB, Comunicaciones, Audiovisual. Logramos el objetivo 100% y la vara para este segundo Desafío quedó muy alta”, señaló Alonso Ségeur, Director de la Academia Nacional de Bomberos. El objetivo del Desafío Bomberos es promover la sana competencia y la actividad física, principalmente en acciones relacionadas con el quehacer bomberil: rescatar a una víctima, subir material, pitonear, botar un blanco con un chorro de agua, etc. Asimismo, se espera evaluar el trabajo en equipo en acciones cotidianas para los voluntarios.También se busca desarrollar las habilidades y destrezas de los bomberos, aprendidas durante su formación, en una competencia correcta con sus pares de todo el país. Finalmente, potenciar el intercambio de experiencias entre bomberos de distintas localidades y regiones, en un marco de camaradería. Alonso agregó que “para este Desafío Zona Sur participarán más regiones, más bomberos y por lo tanto más equipos. Las expectativas de los voluntarios del sur están muy altas, porque vieron el trabajo y el resultado de lo que se hizo en el norte. Sabemos que será una muy buena actividad, que nos acompañará mucho público y que los cupos se van a copar bastante rápido. Será una fiesta bomberil para todos”. Los equipos de voluntarios interesados en participar en este Desafío Bomberos Zona Sur deben inscribirse a través del correo desafio@bomberos.cl. Los bomberos deben estar debidamente inscritos en el Registro Nacional de Bomberos, además de contar con autorización médica y también de su Cuerpo de Bomberos.
Homenaje de la Masonería a Bomberos de Arica
En una vibrante ceremonia la masonería rindió homenaje a Bomberos de Chile en la Región de Arica y Parinacota y condecoró con la Medalla German Tenderini y Vacca, a seis de sus integrantes .La actividad se realizó el día 25 de agosto en los recintos del Club de la República y contó con la presencia de autoridades de las logias masónicas de la región así como del representante del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile junto a invitados especiales y miembros de esta distinguida institución. Bomberos de Chile fue representado por el Presidente Regional y Director Nacional de Bomberos de Chile, Pablo Carrasco Berrios y el Honorable Directorio del Cuerpo de Bomberos de Arica, Oficiales Generales y por la Junta de Capitanes de las siete unidades de este Cuerpo. En la ocasión se distinguió por sus méritos ciudadanos y bomberiles a los siguientes voluntarios: – Bombero Insigne y Director Honorario, William Portilla Uribe. – Bombero Honorario del CBA, Eugenio Rojas Herrera. – Bombero Honorario del CBA, Comandante Patricio Morales Gonzalez. – Bombero, Inspector Javier Palominos Altamirano. – Bombero Honorario, Director Héctor Zavala Soto, Coordinador ANB. – Bombera Honoraria, Tesorera General Diane Rocha Barraza. El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ariqueño señalo “esta distinción que nos hace la Masonería Nacional nos llena de justo orgullo pero nos incentiva a seguir trabajando en busca de mejorar nuestro servicio, nuestra capacidades de respuesta y nuestra forma de comprometernos con la sociedad a la que servimos. Por otro lado, la Medalla German Tenderini y Vacca, es la segunda distinción externa que puede recibir un bombero ariqueño de manera constante y nos alegra que nuestro personal sea reconocido situación que agradecemos inmensamente”. Diana Rocha Barraza, Tesorera General del Cuerpo de Bomberos indicó “como mujer me siento muy honrada así como sorprendida por esta distinción la que comparto con todas las mujeres que sirven en Bomberos de Arica y de Chile. Mi trabajo como Tesorera General e Instructora y antes como Directora de mi unidad es silencioso pero busca el bienestar de los Bomberos en General y su mejora constante”. Los discursos de orden reconocieron la labor de bomberos y agradecieron su compromiso social con la protección de la vida. Especial notoriedad tuvo el pronunciado por Pablo Espinoza, quien ha sido bombero en otra región del país; el que terminó con una emotiva declamación a los mártires y a aquellos bomberos que ya no están presentes. La actividad culminó con un cóctel de celebración en el que compartieron Bomberos e invitados especiales, con los convocantes de la ceremonia.